Amélie Beaury-Saurel para niños
Datos para niños Amélie Beaury-Saurel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1848 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1924 XVII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Rodolphe Julian | |
Educación | ||
Educada en | Academia Julian | |
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Años activa | 1888-1894 | |
Movimiento | Academicismo | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Amélie Elise Anna Beaury-Saurel (nacida en Barcelona, España, el 19 de diciembre de 1848 y fallecida en París, Francia, el 30 de mayo de 1924) fue una destacada pintora francesa. Era hermana de la también pintora Irmeta Beaury Saurel.
Contenido
La vida de Amélie Beaury-Saurel
Orígenes familiares y primeros años
La familia de Amélie Beaury-Saurel vivió en España y Córcega antes de establecerse en Barcelona en 1843. Allí, dirigieron una fábrica de alfombras y tapices llamada “Saurel, Beaury y Compañía”. En 1849, abrieron otro negocio en Madrid.
Formación artística y matrimonio
Amélie estudió en la prestigiosa Académie Julian de París. Allí fue alumna de importantes maestros como Jules Lefebvre, Tony Robert-Fleury y Jean-Paul Laurens. Gracias a su talento, se hizo rápidamente famosa como retratista.
En 1895, Amélie se casó con Rodolphe Julian, quien era el fundador de la Académie Julian. Después de su matrimonio, ella se encargó del taller de mujeres de la academia.
Directora de talleres y reconocimiento
En 1889, Amélie Beaury-Saurel se convirtió en directora del taller “Pasajes des Panoramas”, uno de los varios que tenía su esposo. A pesar de sus responsabilidades, continuó desarrollando su carrera como retratista.
Amélie solía exponer sus retratos en los salones anuales de París. Muchos críticos de arte admiraban su habilidad para capturar la personalidad de las personas que pintaba.
Obras importantes y su significado
Hacia el final de su carrera, Amélie Beaury-Saurel pintó un retrato de Séverine (Caroline Rémy de Guebhard), una importante defensora de los derechos de la mujer. Este retrato, que se encuentra en el Museo Carnavalet de París, muestra la conexión de Amélie con figuras destacadas de su tiempo.
También pintó el retrato de Léonce Bénédite, quien fue director del Museo de Luxembourg en París. Su obra “Dans le bleu” (1894) la consolidó como una pintora exitosa en el ambiente artístico parisino.
Debut en el Salón de París y premios
Amélie Beaury-Saurel debutó en el Salón de París en 1874. A partir del Salón de 1880, fue considerada una de las artistas principales. Recibió la tercera medalla del Salón en 1885 y una medalla de bronce en la Exposición Universal de 1889.
Su obra “Dans le bleu” es muy conocida. Muestra a una mujer apoyada en una mesa, quizás en un café. La joven disfruta de una taza de café, lo que transmite una sensación de libertad y un momento de placer en su vida diaria. Esta pintura representa a la "nueva mujer", una mujer creativa con sus propias ideas, dedicada a su trabajo artístico.
Apoyo a las mujeres artistas
Amélie Beaury-Saurel fue una de las principales defensoras de las mujeres en las artes a finales del siglo XIX. Se esforzó mucho en apoyar el trabajo de otras mujeres artistas. También defendió su derecho a recibir una buena educación y a tener una carrera profesional como pintoras.
Legado y fallecimiento
Cuando su esposo falleció, Amélie compró el “Chateau Julian” en el pueblo de Lapalud, donde él había nacido. Después de la muerte de su marido, ella asumió la dirección de la “Académie Julian”. Esto la convirtió en un ejemplo importante del acceso de las mujeres a puestos de liderazgo en la sociedad.
Amélie fue una mujer muy generosa. Durante la mayor parte de su vida, se ocupó de las necesidades de su hermana y su madre. Falleció en París el 30 de mayo de 1924.
Obras destacadas
- 1873 - Christ en croix de la iglesia Saint-Étienne, en Issy-les-Moulineaux.
- 1891 - Le Travail de M. Frey, Maître d'armes.
- 1893 - Portrait de Séverine.
- 1894 - Dans le bleu, Toulouse, Musée des Augustins.
- 1894 - Le Repos du modèle, Musée d'Amiens.
- 1894 - Portrait d'Arlette Dupuis, Collection Hérold.
- 1894 - Portrait de Jacques Dupuis, Collection Hérold.
- 1896 - L'écrivain public, Barbezieux-Saint-Hilaire, Musée Getreaud.
- 1897 - Barcelone, Barbezieux-Saint-Hilaire, Musée Getreaud.
- 1899 - Après déjeuner, Toulouse, Musée des Augustins.
- 1899 - Salon de Paris de 1899 / Portrait de M. Alexis Ballot-Beaupré (1836-1917), presidente de la cámara civil de la Cour de Cassation; Portrait de Mme Daniel Lesueur (1854-1921), escritora.
- 1903 - Salon de Paris de 1903 / Portrait de femme dans le train
- 1913 - Portrait de Mme G. C...
- 1914 - Nos éclaireuses.
- 1914 - Portrait d'Adrienne Siou, Collection Hérold.
- 1919 - Jean-Paul Laurens (1838-1921), París, Musée d'Orsay
- 1922 - Portrait de Gilbert Dupuis, Collection Hérold
- 1923 - Portrait de Léonce Bénédite (1859-1925) conservador del Museo del Luxembourg París, Musée d'Orsay
Véase también
En inglés: Amélie Beaury-Saurel Facts for Kids