Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026 para niños
Datos para niños Milán-Cortina d'Ampezzo 2026 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
XXV Juegos Olímpicos de Invierno | |||||
![]() |
|||||
Localización | Milán y Cortina d'Ampezzo![]() |
||||
Lema | «IT's your vibe» (en español: «Es tu vibra») |
||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 6 de febrero de 2026 | ||||
Clausura | 22 de febrero de 2026 | ||||
Estadio olímpico | Estadio San Siro (apertura) Arena de Verona (clausura) |
||||
Cronología | |||||
|
|||||
Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026, conocidos oficialmente como los XXV Juegos Olímpicos de Invierno, serán un gran evento deportivo internacional. Se llevarán a cabo del 6 al 22 de febrero de 2026 en las ciudades de Milán y Cortina d'Ampezzo, en Italia.
La elección de la ciudad sede se realizó el 24 de junio de 2019 en Lausana, Suiza. Solo dos ciudades se presentaron como candidatas: Milán-Cortina d'Ampezzo (Italia) y Estocolmo-Åre (Suecia). Después de la votación, los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) eligieron a la candidatura italiana.
Estos serán los cuartos Juegos Olímpicos que se celebran en Italia. Anteriormente, Italia fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín, los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956 en Cortina d'Ampezzo y los Juegos Olímpicos de Verano de 1960 en Roma. Será la primera vez que los Juegos Olímpicos de Invierno tengan oficialmente varias ciudades anfitrionas. También se realizarán eventos en otras siete ciudades del noreste de Italia.
Contenido
¿Cómo se eligió la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026?
El proceso de selección de la ciudad anfitriona
El Comité Olímpico Internacional (COI) cambió la forma en que se eligen las ciudades sede para los Juegos Olímpicos de 2026. El objetivo era hacer el proceso más sencillo y económico para las ciudades interesadas. Se dividió en dos etapas: una fase de diálogo y una fase de candidatura.
En la fase de diálogo, que duró de septiembre de 2017 a octubre de 2018, las ciudades podían hablar con el COI para entender mejor lo que se necesitaba. Siete ciudades mostraron interés: Milán-Cortina d'Ampezzo (Italia), Erzurum (Turquía), Graz (Austria), Sapporo (Japón), Sion (Suiza), Estocolmo (Suecia) y Calgary (Canadá). Algunas de estas ciudades decidieron no continuar con el proceso.
Al final de esta fase, el COI seleccionó a tres ciudades para la fase de candidatura: Milán-Cortina d'Ampezzo, Calgary y Estocolmo. Sin embargo, Calgary se retiró más tarde. Así, solo quedaron Milán-Cortina d'Ampezzo y Estocolmo-Åre. Ambas presentaron sus planes detallados para los Juegos.
La Comisión Evaluadora del COI visitó ambas ciudades para revisar sus instalaciones y planes. En su informe final, destacaron que la mayoría de las instalaciones ya existían o serían temporales, lo que ayudaría a reducir los costos. La votación final se llevó a cabo el 24 de junio de 2019 en Lausana, Suiza. La candidatura italiana de Milán-Cortina d'Ampezzo ganó con 47 votos, frente a los 34 de la candidatura sueca.
La propuesta de Milán y Cortina d'Ampezzo
La idea de que Milán y Cortina d'Ampezzo fueran sedes de los Juegos de Invierno surgió en 2017. Al principio, se consideraron otras ciudades italianas como Turín, pero finalmente se decidió que Milán y Cortina d'Ampezzo serían las ciudades principales.
El plan de la candidatura italiana incluía catorce instalaciones para las competencias deportivas, divididas en cuatro zonas: Milán, Valtellina, Cortina y Val di Fiemme. También se planearon las sedes para las ceremonias de apertura y clausura. La ceremonia de apertura será en el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) y la de clausura en la Arena de Verona.
El proyecto contó con el apoyo de las autoridades y se comprometió a financiar el evento con inversiones públicas y privadas. Una encuesta mostró que el 83% de la población italiana apoyaba la candidatura, y en Milán el apoyo era del 87%. El COI consideró que el proyecto era "muy sólido" y sostenible económicamente.
¿Cómo se organizarán los Juegos?
El logotipo oficial
El logotipo oficial de los Juegos se eligió por primera vez mediante una votación en línea abierta al público. Se presentaron dos diseños, llamados "Dado" y "Futuro". El 25 de marzo de 2021, se anunció que el diseño "Futuro" fue el ganador. Este emblema es un "26" estilizado, dibujado con un solo trazo, que simboliza el impacto de los pequeños gestos y valores como el deporte, la solidaridad y la sostenibilidad.
El lema de los Juegos
El lema oficial de los Juegos es "IT's Your Vibe" (Es tu vibra). Se anunció el 23 de febrero de 2025. La parte "IT's" hace referencia a Italia (IT) y el lema busca reflejar la energía y el ambiente de los Juegos y sus ciudades anfitrionas.
La canción oficial
La canción oficial de los Juegos se eligió en la final del Festival de la Canción de San Remo 2022. Se presentaron dos canciones candidatas y se abrió una votación. El 7 de marzo de 2022, se anunció que la canción ganadora fue "Fino all'alba" ("Hasta el amanecer"), compuesta por el grupo juvenil La Cittadina de San Pietro Martire en Seveso.
Las mascotas de los Juegos
Las mascotas de los Juegos se eligieron mediante una votación en línea que comenzó el 28 de febrero de 2023. Los diseños ganadores fueron creados por estudiantes de una escuela en Taverna y están inspirados en armiños. Se presentaron el 7 de febrero de 2024 durante el Festival de la Canción de San Remo 2024.
Las mascotas se llaman Tina y Milo, y son hermanos. Tina es la mascota principal de los Juegos Olímpicos y es un armiño blanco. Milo es la mascota de los Juegos Paralímpicos y es un armiño marrón. Milo nació sin una pierna y representa la fuerza de voluntad y la creatividad. Se dice que los armiños representan el "espíritu italiano contemporáneo" por su curiosidad y su capacidad de adaptarse. Además, están acompañados por seis pequeñas flores llamadas "El Flo".
Sedes de las competencias
Los eventos deportivos se distribuirán en varias zonas de Italia:
Milán
- Estadio Giuseppe Meazza (San Siro): Ceremonia de apertura
- Milano Santagiulia Ice Hockey Arena: Hockey sobre hielo
- Rho Fiera Milano: Patinaje de velocidad, Hockey sobre hielo
- Unipol Forum: Patinaje artístico, Pistas cortas
Cortina d'Ampezzo
- Olimpia delle Tofane: Esquí alpino
- Stadio olimpico del ghiaccio: Curling
Valtellina
- Livigno: Freestyle, Snowboard
- Bormio: Esquí alpino, Esquí de montaña
Val di Fiemme
- Predazzo: Combinado nórdico, Salto de esquí
- Tesero: Combinado nórdico, Esquí de fondo
Trentino Alto Adigio
- Arena Alto Adige: Biatlón
- Por definir (probable Cortina): Bobsleigh, Skeleton, Luge
Verona
- Arena de Verona: Ceremonia de clausura
Países participantes
Lista de naciones participantes |
---|
|
Transmisión
Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026 serán transmitidos por varias cadenas de televisión en diferentes países:
Australia – Nine Network
Estados Unidos – NBCUniversal
Alemania – ARD, ZDF
Brasil – Grupo Globo
Chile - Chilevisión
Colombia - Caracol Televisión, Canal RCN
España - RTVE
México - TelevisaUnivision
Suecia - SVT
Italia- RAI
Véase también
En inglés: 2026 Winter Olympics Facts for Kids