robot de la enciclopedia para niños

Décima (impuesto) para niños

Enciclopedia para niños

La Décima fue un impuesto especial creado en 1569 por Fernando Álvarez de Toledo, el III duque de Alba. Este impuesto buscaba recaudar dinero para mantener a los soldados del Imperio español en las provincias de los Países Bajos, que en ese momento estaban bajo el control de España. Sin embargo, este impuesto fue tan alto y se intentó cobrar de forma tan estricta que provocó muchos problemas. Estos problemas hicieron que la guerra de Flandes, también conocida como la guerra de los Ochenta Años, se hiciera aún más difícil.

¿Por qué se creó este impuesto?

Archivo:Habsburg Map 1547
El Imperio español en Europa a mediados del XVI.

A mediados del XVI, los Países Bajos formaban parte del Imperio español, gobernado por el rey Felipe II de España. En esa época, surgieron desacuerdos y protestas en los Países Bajos. Esto llevó al inicio de la guerra de Flandes.

Los habitantes de los Países Bajos tenían diferencias en sus creencias religiosas con las autoridades españolas. En 1566, la nobleza holandesa presentó una petición, conocida como el Compromiso de Breda. En ella, pedían más libertad para practicar sus creencias. Sin embargo, las autoridades españolas no aceptaron esta petición.

Esto causó protestas populares muy fuertes. Para controlar estas protestas, en 1567 se creó un tribunal especial, el Tribunal de los Tumultos, que aplicó castigos severos. Además, la presencia de muchos soldados españoles en los Países Bajos aumentó la tensión. En ese momento, el III duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, era el gobernador de los Países Bajos en nombre del rey de España.

¿En qué consistía la Décima?

El duque de Alba pensó en crear un nuevo impuesto para pagar los gastos de los soldados españoles que estaban en los Países Bajos. Este nuevo impuesto se presentó el 20 de marzo de 1569 en Bruselas, ante los representantes de los Países Bajos, llamados los Estados Generales.

El impuesto tenía tres partes principales:

  • La Centésima: Era un pago del 1% sobre el valor de todas las propiedades. Este impuesto solo se pagaría una vez.
  • La Vigésima: Era un 5% sobre el valor de las propiedades de tierra y las herencias.
  • La Décima: Era un 10% sobre todas las ventas de bienes que se podían mover, como productos o mercancías. Era similar a un impuesto sobre el valor añadido (IVA) que ya existía en España.

Las dos últimas partes del impuesto, la Vigésima y la Décima, se planeó que se siguieran cobrando mientras fuera necesario para cubrir los gastos públicos.

¿Qué pasó después de su imposición?

Archivo:7a 1572
Medalla acuñada en 1572 en los Países Bajos que hace referencia a la Décima.

Los Países Bajos eran un lugar donde el comercio era muy importante para la economía. Por eso, estos impuestos se consideraron excesivamente altos. La cantidad de dinero que se quería recaudar era tan grande que los Estados Generales rechazaron el nuevo impuesto.

Después de varias conversaciones, los Estados Generales aceptaron pagar la Centésima. También acordaron pagar una cantidad anual de dos millones de florines durante dos años. Sin embargo, en agosto de 1571, cuando terminó ese plazo, el duque de Alba decidió imponer la Décima de forma definitiva. Él creía que este impuesto recaudaría mucho más dinero que las cuotas anuales. Amenazó con usar la fuerza militar para cobrarlo si se negaban.

La gran carga económica de este impuesto hizo que muchas personas se fueran de los Países Bajos a otros países. El conflicto entre España y los Países Bajos se hizo aún más grave, sumándose a los desacuerdos religiosos que lo habían iniciado.

En 1572, los comerciantes holandeses, para mostrar su rechazo al impuesto, cerraron sus negocios. Esto causó una gran escasez de productos básicos y paralizó la vida diaria en el país. El duque de Alba intentó dar un castigo severo para que sirviera de ejemplo. Sin embargo, sus planes se vieron interrumpidos por la toma de Brielle por los "mendigos del mar" el 1 de abril. Esto provocó un levantamiento general en las ciudades cercanas.

kids search engine
Décima (impuesto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.