Juan de Mendoza y Velasco para niños
No se debe confundir a este personaje con otro llamado Juan de Mendoza y Luna, quien fue marqués de Montesclaros y vivió en la misma época.
Datos para niños Juan de Mendoza y Velasco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Guadalajara (España) |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1628 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Juan de Mendoza y Velasco (fallecido el 24 de febrero de 1628) fue una figura importante en la historia de España. Fue un noble, militar, diplomático y político.
Contenido
¿Quién fue Juan de Mendoza y Velasco?
Juan de Mendoza y Velasco nació en Guadalajara, España, en el Siglo XVI. Falleció en Madrid el 14 de diciembre de 1628. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de gran importancia.
Títulos y Honores de Juan de Mendoza
Juan de Mendoza y Velasco recibió varios títulos y honores. Fue el primer marqués de San Germán y de la Hinojosa. También fue caballero de la orden de Santiago, una importante orden de caballería.
Además, fue gentilhombre de cámara del rey Felipe III. Esto significaba que era una persona de confianza cercana al rey. Desde 1599, fue consejero de estado, ayudando al rey a tomar decisiones importantes para el país.
Cargos Políticos y Diplomáticos
Juan de Mendoza y Velasco tuvo una carrera destacada en la política y la diplomacia.
Gobernador de Milán
Entre julio de 1612 y enero de 1616, fue gobernador del Milanesado. Esta región era muy importante para España en aquella época.
Más tarde, de octubre de 1620 a julio de 1623, sirvió como virrey de Navarra. Un virrey era el representante del rey en un territorio.
Embajador en Inglaterra
También fue embajador de Felipe IV en Inglaterra. Su trabajo como embajador era representar a España y mantener buenas relaciones con otros países.
Presidente del Consejo de Indias
Desde agosto de 1626 hasta su fallecimiento en febrero de 1628, fue presidente del Consejo de Indias. Este consejo se encargaba de los asuntos relacionados con los territorios españoles en América.
La Toma de Larache
Un evento notable en su carrera fue el 20 de noviembre de 1610. En esa fecha, Juan de Mendoza y Velasco tomó posesión del puerto de Larache. Este puerto se encuentra en el norte de África y fue ocupado en nombre del rey de España.
Predecesor: Juan Fernández de Velasco, comdestable de Castilla |
Gobernador de Milán Julio de 1612 - enero de 1616 |
Sucesor: Pedro de Toledo Osorio, marqués de Villafranca |
Predecesor: Felipe Ramírez de Arellano y Zúñiga |
Virrey de Navarra Octubre de 1620 - julio de 1623 |
Sucesor: Bernardino González de Avellaneda |
Predecesor: García de Avellaneda, conde de Castrillo |
Presidente del Consejo de Indias Agosto de 1626 - febrero de 1628 † |
Sucesor: Ramiro Núñez de Guzmán, duque de Medina de las Torres |
Véase también
En inglés: Juan de Mendoza, Marquis de la Hinojosa Facts for Kids