robot de la enciclopedia para niños

Juan de Goyeneche y Aguerrevere para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Goyeneche
II Señor de Indacochea
Goyeneche Aguerrevere.jpg
Retrato de Juan de Goyeneche expuesto en Arequipa.
Información personal
Nombre completo Juan Crisóstomo de Goyeneche y Aguerrevere
Nacimiento 26 de enero de 1741
Irurita, España
Fallecimiento 27 de febrero de 1813
Arequipa, Perú
Sepultura Arequipa
Familia
Dinastía Casa de Goyeneche
Consorte María de Barreda y Benavides
Hijos véase Descendencia

Juan Crisóstomo de Goyeneche y Aguerrevere (nacido en Irurita, Navarra, España, el 26 de enero de 1741 y fallecido en Arequipa, Perú, el 27 de febrero de 1813) fue una persona importante en su época. Fue conocido como el II Señor de Indacochea y se dedicó a varias actividades, como la milicia, la política y el comercio.

¿Quién fue Juan de Goyeneche?

Juan de Goyeneche nació en un pueblo llamado Irurita, en el Valle de Baztán, Navarra. Heredó títulos y propiedades de varias familias nobles de su región.

Más tarde, se mudó al Virreinato del Perú, que era parte del Imperio español en América. Allí se unió a las Milicias Disciplinadas de Arequipa, una ciudad donde se estableció y formó su propia familia.

Su llegada a Perú

En 1768, Juan de Goyeneche llegó al Callao, un puerto importante en Perú. Después de presentarse ante el Virrey (la máxima autoridad en el virreinato), se fue a vivir a la ciudad de Arequipa.

Rápidamente, Juan de Goyeneche se hizo muy rico. Compró muchas tierras, casas y minas de plata. También fue el tesorero de la Sociedad Mineralógica de Arequipa, una organización relacionada con la minería.

¿Cómo se hizo rico Juan de Goyeneche?

Juan de Goyeneche fue un comerciante muy exitoso. Se convirtió en uno de los más importantes del Perú, junto con otros socios.

Su negocio principal era importar productos fabricados en Europa. Estos productos eran necesarios para las minas de plata de Potosí, que estaba en lo que hoy es Bolivia. También exportaba materias primas y una bebida llamada aguardiente.

Tenía contactos en varios países de América y Europa. Esto le permitía controlar diferentes puntos del territorio colonial para asegurar que la plata llegara desde el Alto Perú (Bolivia) hasta España. Durante muchos años, sus negocios generaron los mayores ingresos anuales en Arequipa.

Apoyo a España

Entre 1808 y 1813, Juan de Goyeneche envió mucho dinero a España. Este dinero ayudó a cubrir los grandes gastos de la Guerra de la Independencia Española contra los franceses. A finales del siglo XVIII, también apoyó económicamente a España en su guerra contra los ingleses.

Juan de Goyeneche falleció el 27 de febrero de 1813, después de una enfermedad que duró cuatro años.

¿Qué hizo Juan de Goyeneche en el ejército?

En el ámbito militar, Juan de Goyeneche fue nombrado capitán de una compañía en el Regimiento de Infantería Miliciano de Arequipa. Participó en la respuesta al movimiento de Túpac Amaru II, un líder indígena.

En 1788, fue ascendido a capitán de Granaderos, y en 1796, a sargento mayor.

¿Qué cargos políticos tuvo Juan de Goyeneche?

En la política del virreinato, Juan de Goyeneche fue elegido Alcalde de Arequipa en 1786. Más tarde, también ocupó el cargo de juez.

Matrimonio y descendencia

En 1772, Juan de Goyeneche se casó con María Josefa de Barreda y Benavides. Ella era de ascendencia española y su padre era un importante terrateniente en Arequipa.

Tuvieron cinco hijos:

  • Pedro Mariano (quien fue juez en la Real Audiencia de Lima).
  • José Manuel (un militar importante y el primer Conde de Guaqui).
  • José Sebastián (quien llegó a ser Obispo de Arequipa y luego Arzobispo de Lima).
  • Juan Mariano (quien también fue militar, financiero y comerciante).
  • Mª Presentación.
kids search engine
Juan de Goyeneche y Aguerrevere para Niños. Enciclopedia Kiddle.