robot de la enciclopedia para niños

Juan Tamariz para niños

Enciclopedia para niños

Juan Manuel Tamariz-Martel Negrón, conocido como Juan Tamariz o simplemente Tamariz, es un ilusionista español. Nació en Madrid el 18 de octubre de 1942. Es famoso por su cartomagia (magia con cartas), magia de cerca (trucos que se hacen muy cerca del público) y mentalismo (trucos que parecen leer la mente). Siempre usa el humor en sus presentaciones.

Juan Tamariz ha actuado para públicos en toda España y en muchas ciudades del mundo, como Chicago, Tokio, París, Londres, Bogotá, El Cairo, Nueva York y Santiago de Chile. Ha escrito muchos libros sobre magia, tanto para magos profesionales como para quienes quieren aprender. Es considerado uno de los magos más importantes a nivel internacional por sus ideas sobre la teoría de la magia. Ha ganado muchos premios importantes.

Datos para niños
Juan Tamariz
Juan Tamariz durante su actuación en Puerto del Rosario (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Manuel Tamariz-Martel Negrón
Nacimiento 18 de octubre de 1942
Madrid, España
Residencia España
Nacionalidad Española
Educación
Educación En magia: autodidacta hasta su ingreso en la SEI (Sociedad Española de Ilusionismo)
Alumno de Arturo de Ascanio
Información profesional
Área Ilusionismo
Alumnos Woody Aragón
Sitio web
juantamariz.org
Distinciones
  • Primer premio mundial de Cartomagia (1973)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2011) 
  • Ver otros en la sección de premios

¿Quién es Juan Tamariz?

Juan Tamariz nació en Madrid el 18 de octubre de 1942. Descubrió la magia a los cuatro años, cuando vio a un mago en el teatro. Desde ese momento, decidió que quería aprender este arte.

Sus Primeros Pasos en la Magia

De niño, Juan Tamariz recibía juegos de magia como regalo de Reyes. También iba al circo para ver a los magos y asistía a los espectáculos del mago Marlow en el colegio de sus hermanos mayores.

Cuando sintió que había aprendido suficiente magia por sí mismo, empezó a pedir prestados libros sobre el tema. También comenzó a hacer espectáculos para públicos cada vez más grandes. Quería entrar en la Sociedad Española de Ilusionismo (SEI), una asociación de magos.

A los 16 años, Tamariz intentó unirse a la SEI, pero no lo aceptaron porque la edad mínima era 20. Sin embargo, a los 18 años, volvió a presentarse y pidió hacer el examen de ingreso. Sorprendió tanto a los examinadores con su talento que lo dejaron entrar sin cumplir la edad mínima.

En la SEI, Tamariz conoció a otros magos, incluyendo a su maestro, Arturo de Ascanio. También formó un dúo llamado "Los mancos" con Juan Antón, donde ambos actuaban usando solo una mano. Además, trabajó como payaso y titiritero, lo que le ayudó a mejorar su habilidad para la comedia.

Juan Tamariz estudió Ciencias Físicas y luego cine, pero no terminó ninguna de las dos carreras. Su verdadera pasión era la magia. En 1970, fundó la Escuela Mágica de Madrid con otros compañeros. A sus 75 años, sigue actuando y dando conferencias de magia por todo el mundo.

Juan Tamariz tiene cuatro hijos: Mónica, Ana, Alicia y Juan Diego. Su hija Ana es la directora de la escuela de magia que él fundó. En 2008, se casó con Consuelo Lorgia, quien también es maga.

Su Carrera y Éxito Mundial

Después de ganar varios premios en España y un segundo puesto en un concurso mundial con Juan Antón, Tamariz alcanzó la fama en 1973. Ganó el Primer Premio Mundial de Cartomagia en el Congreso Mundial de Magia en Francia. Su número, llamado "El número de París", combinaba magia con cartas y monedas, con transformaciones y desapariciones, todo con mucho humor y música de armónica.

El famoso mago Dai Vernon dijo que en más de ochenta años de magia, nadie lo había engañado como Tamariz. El mago estadounidense Ricky Jay lo consideró uno de los magos que serán recordados en el futuro.

A lo largo de su carrera, Tamariz ha dado giras, conferencias para magos en Europa, América y Asia, y charlas sobre la historia de la magia. También ha actuado en vivo y en televisión. Por su gran conocimiento de la magia, lo llaman una "enciclopedia andante".

La Magia en Televisión

Juan Tamariz ha aparecido en muchísimos programas de televisión, tanto en España como en otros países. Esto ayudó a que la magia se hiciera más popular. Su primera aparición en televisión fue en 1961.

En 1976, presentó un programa de magia llamado Tiempo de Magia. También actuó como "Don Estrecho" en el concurso Un, dos, tres... responda otra vez. Después, se unió al programa infantil El Recreo, donde asombraba a los niños con sus trucos.

Más tarde, tuvo sus propios programas de magia, como Por arte de magia (1982) y Magia Potagia en TVE, y Chantatachan (1992) en Telemadrid. También ha aparecido en programas de cadenas internacionales como NBC (Estados Unidos), NHK (Japón) e ITV (Reino Unido).

Su Voz en la Radio

De 2002 a 2007, Tamariz participó en el programa de radio español "No somos nadie" en M80 Radio.

Aportes a la Magia

Muchos consideran a Juan Tamariz uno de los mejores magos en su especialidad, e incluso "el mejor mago actual". Ha creado muchos juegos, rutinas, técnicas y movimientos mágicos. Es visto como uno de los teóricos de la magia más importantes y un pionero en traer la magia moderna a España.

A sus 76 años, Tamariz dice que la magia está en un "momento extraordinario" y que sigue creando "nuevos efectos y juegos" cuando no está de gira. Su hija Ana Tamariz ha dicho que su padre tiene una "escuela de pensamiento" que quiere transmitir a los profesores y alumnos de su escuela de magia. También recordó que Juan Tamariz ayudó a reabrir los teatros para la magia en 1994.

La Psicología de la Magia

Juan Tamariz ha desarrollado muchas ideas sobre la psicología del espectador en la magia. Ha publicado libros y dado conferencias sobre cómo los magos pueden controlar la atención del público para hacer los trucos más impresionantes. Él cree que para que un truco sea perfecto, el mago debe saber qué piensa el público y cómo los impactó.

Tamariz creó el "método de las pistas falsas". Este método sugiere que un truco debe presentarse de tal manera que el público ni siquiera quiera analizarlo, lo que hace que la magia se sienta aún más fuerte. Explicó esta teoría en su libro La vía mágica en 1987.

Sus Libros de Magia

Tamariz ha escrito artículos y prólogos para muchos libros de magia. También ha redactado circulares para la Escuela Mágica de Madrid.

Ha escrito varios libros importantes, algunos de los cuales han sido traducidos al inglés, alemán, italiano y francés. Algunos de sus libros más conocidos son:

  • Monedas, monedas y... monedas (1969): sobre trucos con monedas.
  • Magia en el bar (1975): trucos que se pueden hacer con objetos comunes en un restaurante.
  • Magicolor (1977): magia que usa cambios de color.
  • La vía mágica (1987): donde explica su teoría de las "pistas falsas".
  • Los cinco puntos mágicos (1988): basado en una de sus conferencias sobre cómo presentar la magia.

También ha escrito Truki-cartomagia (1970), Aprenda usted Magia (1973), Secretos de Magiapotagia (1988), Sonata (1989) y Por Arte de Verbimagia (2005), además de una obra de tres volúmenes sobre la historia de la magia.

Juan Tamariz es el fundador y dueño de la editorial Frakson, que publica libros sobre ilusionismo. Su magia es estudiada incluso en universidades de Estados Unidos.

Premios y Reconocimientos

Juan Tamariz ha recibido muchos premios, tanto en España como a nivel internacional, incluyendo algunos de los más importantes en el mundo de la magia y las artes. Él bromea diciendo que no cree en los premios y que solo los gana si "manda jamones al jurado".

Premios en España

Archivo:El Ayuntamiento premia a Carmen Linares, Juan Tamariz, ‘El Roto’ y la Mesa de las Pensiones con la Medalla de Oro de Madrid 07
Tamariz en 2019, al recibir la Medalla de Oro de Madrid.
  • En 1962, ganó el segundo premio en el Congreso Mágico Nacional de Zaragoza.
  • En 1968, obtuvo el As de Cartomagia en el primer concurso de magia de Madrid.
  • También ganó, junto a Juan Antón, el As de Magia y el Premio Extraordinario.
  • En 1972, ganó el Gran Premio en el IV Congreso Nacional de Magia de San Sebastián.
  • En 2011, el gobierno de España le dio la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • En 2019, el Ayuntamiento de Madrid le otorgó la Medalla de Oro de la ciudad.

Premios Internacionales

  • En 1970, obtuvo el segundo premio de micromagia con Juan Antón, otorgado por la FISM.
  • En 1973, ganó el Primer Premio Mundial de Cartomagia en París.
  • En 1992, la Academy of Magical Arts lo nombró "Magician of the Year".
  • En 2000, recibió el premio "Performing Fellowship" de la misma academia.
  • En 2009, en el congreso mundial de magia en Pekín, recibió un premio honorífico por su teoría y filosofía de la magia.
  • En 2011, el XXXIV World Magic Seminar en Las Vegas fue dedicado a Juan Tamariz, con el lema "Juan-der-ful".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Tamariz Facts for Kids

kids search engine
Juan Tamariz para Niños. Enciclopedia Kiddle.