robot de la enciclopedia para niños

Juan Martínez Guijarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Martínez Silíceo
Juan Martínez Silíceo (cropped).JPG
por Francisco de Comontes en la Sala capitular de la Catedral de Toledo

Escudo de la Archidiócesis de Toledo.svg
84.º Arzobispo de Toledo
Primado de España
Canciller Mayor de Castilla
8 de enero de 1546-31 de mayo de 1557
Predecesor Juan Pardo de Tavera
Sucesor Bartolomé Carranza de Miranda

Escudo de la diócesis de Cartagena.svg
Obispo de Cartagena
23 de febrero de 1541-8 de enero de 1546
Predecesor Mateo Lang de Wellenburg
Sucesor Esteban de Almeyda
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 20 de diciembre de 1555 por Paulo IV
Título cardenalicio Cardenal presbítero de Santos Nereo y Aquileo
Información personal
Nacimiento Villagarcía de la Torre, Badajoz, 1477
Fallecimiento Toledo, 31 de mayo de 1557
Alma mater Universidad de la Sorbona
Escudo de Juan Martínez Guijarro.svg
Eximunt tangentia ignem

Juan Martínez Guijarro o Silíceo (nacido en Villagarcía de la Torre, Badajoz, en 1477 y fallecido en Toledo el 31 de mayo de 1557) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue un cardenal, matemático y lógico, y llegó a ser arzobispo de Toledo.

¿Quién fue Juan Martínez Silíceo?

Juan Martínez Silíceo nació en una familia humilde. No se sabe mucho de sus primeros años, pero se cree que estudió en Llerena.

Sus estudios y carrera

A los dieciséis años, se fue a Valencia. Después, a los veintiún años, viajó a París, donde vivió varios años. Allí estudió latín, dialéctica (una forma de razonamiento) y lógica. No se sabe con certeza si estudió matemática con un profesor o si aprendió por su cuenta.

Llegó a ser profesor en la universidad de París. Luego regresó a España, donde la Universidad de Salamanca reconoció sus estudios y le ofreció un puesto como profesor de Lógica. Allí se hizo sacerdote.

Más tarde, en 1522, fue profesor de Filosofía Natural. En 1529, fue nombrado Canónigo Magistral en Coria, pero siguió dando clases.

Su papel con la realeza

En 1534, el rey Carlos I de España lo eligió para ser el maestro del príncipe Felipe, que en ese momento tenía seis años. Juan Martínez Silíceo era flexible con los estudios, pero muy estricto en asuntos religiosos.

Después, fue nombrado obispo de Cartagena en 1541. En 1545, fue ascendido a arzobispo de Toledo. En 1555, el papa Paulo IV lo nombró cardenal. Fue el primer arzobispo en recibir este honor en la Catedral de Santa María de Toledo.

Su fallecimiento

Juan Martínez Silíceo falleció siendo cardenal de la Archidiócesis de Toledo el 31 de mayo de 1557. Está enterrado en el Real Colegio de Doncellas Nobles en Toledo, una institución que él mismo había fundado en 1551.

¿Qué obras importantes escribió?

Juan Martínez Silíceo escribió varias obras importantes, especialmente sobre matemáticas y lógica.

Libros de matemáticas

  • Libro de Aritmética práctica (París, 1513)
  • Ars Arithmetica in Theoricem et Praxim scissa: omni hominum conditioni superque utilis et necessaria (París, 1514). Este libro es considerado uno de los textos de matemáticas más importantes de España en el siglo XVI. Se reimprimió varias veces.

La edición original de Ars Arithmetica tiene dos partes:

  • La primera parte trata sobre la aritmética teórica, siguiendo las ideas de matemáticos antiguos como Nicómaco de Gerasa y Boecio.
  • La segunda parte incluye conocimientos de las aritméticas árabes, que se habían extendido por Europa en la Edad Media.

Esto significa que su obra combinó dos formas de entender la aritmética: la que se basaba en la teoría y la que se usaba para el comercio.

Contenido del Ars Arithmetica

El primer libro de Ars Arithmetica comienza con una dedicatoria y un prólogo. Este prólogo incluye un diálogo entre la Aritmética, Silíceo y la Fama, escrito por uno de sus alumnos. El libro se divide en cinco secciones que explican:

  • El concepto de número.
  • Las relaciones entre los números.
  • La forma de representar números planos y sólidos.
  • Los diferentes tipos de promedios: media aritmética, media geométrica y media armónica.
  • Las propiedades de los números.

Cada sección tiene una pequeña introducción filosófica o moral, a menudo con frases de autores famosos. Por ejemplo, una de ellas dice: "La verdad, dice Eurípides, es sencilla de decir".

El segundo libro también tiene cinco secciones:

  • La primera explica el sistema de numeración decimal y cómo hacer operaciones básicas como sumar, restar, multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas y cúbicas.
  • La segunda describe las mismas operaciones usando el ábaco (un instrumento con bolas para contar). Él pensaba que este método era más fácil para los comerciantes que no tenían mucha educación.
  • La tercera habla de las fracciones que usan los científicos y astrónomos, como la división de la esfera celeste en grados y minutos.
  • La cuarta se dedica a las fracciones comunes.
  • La última sección trata sobre la regla de tres, un método para resolver problemas de proporción.

Muchas de las ideas de este libro fueron tomadas de textos anteriores. Todas las preguntas que plantea tienen su solución. Es interesante notar que no usa símbolos de álgebra, lo que muestra cómo eran los estudios de matemáticas en París en esa época.

Su pensamiento filosófico

Como filósofo, Juan Martínez Silíceo era considerado un nominalista, siguiendo las ideas de la escuela de Guillermo de Ockham.

Un momento importante en la historia: los estatutos de limpieza de sangre

Juan Martínez Silíceo tuvo un papel importante en un conflicto entre diferentes grupos de cristianos en España. Él defendió la idea de que para ocupar cargos importantes en la Catedral de Toledo, solo se debía permitir a personas que no tuvieran antepasados de ciertas religiones.

Para lograr esto, se necesitaba hacer un estudio detallado del árbol genealógico de las personas. Estos estudios se llamaron estatuto de limpieza de sangre. Se extendieron por toda España y eran necesarios para obtener puestos en la Iglesia, el ejército y la administración, aunque no en la Universidad de Salamanca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Martínez Silíceo Facts for Kids

kids search engine
Juan Martínez Guijarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.