Juan Manuel de Salcedo para niños
Juan Manuel de Salcedo (nacido en Bilbao en 1743 y fallecido en Sevilla alrededor de 1810) fue una figura importante en la historia de Luisiana española. Fue el undécimo y último gobernador de esta región, que en ese entonces pertenecía a España. Su periodo como gobernador fue corto, desde 1801 hasta 1803.
Su tarea más destacada fue entregar Luisiana a Francia el 30 de noviembre de 1803. Esto se hizo siguiendo un acuerdo llamado Tratado de San Ildefonso, donde España cedía el territorio a Francia.
Datos para niños Juan Manuel de Salcedo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1743 Bilbao, España |
|
Fallecimiento | c. 1810 Sevilla, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisca de Quiroga y Manso (matr. 1775-1801) | |
Hijos | Manuel María de Salcedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar | |
Cargos ocupados | Gobernador de Luisiana | |
Rama militar | Ejército español | |
Rango militar | General | |
Sucesor | Pierre Clément de Laussat como Gobernador francés de Luisiana |
|
Contenido
¿Cómo fue la carrera militar de Salcedo?
Juan Manuel de Salcedo nació en Bilbao, España. Desde joven, decidió seguir una carrera en el ejército. Participó como oficial en la defensa de Vizcaya durante la Guerra de los Siete Años. Esta guerra fue un gran conflicto que ocurrió entre 1756 y 1763, involucrando a muchas potencias europeas.
A finales de la década de 1760, Salcedo sirvió en el norte de África. Estuvo en puertos españoles como Ceuta y Melilla. Después, fue trasladado a las Islas Canarias. En 1776, llegó a Santa Cruz de Tenerife, donde permaneció por veinte años. Allí, ascendió a un puesto importante llamado teniente del rey.
La defensa de Santa Cruz de Tenerife
En julio de 1797, Salcedo tuvo un papel clave en la exitosa defensa de Santa Cruz de Tenerife. En esta batalla, las fuerzas españolas lograron defender la ciudad de un ataque británico. Durante este enfrentamiento, el famoso almirante británico Horatio Nelson resultó herido y perdió un brazo. Las tropas españolas también lograron capturar a 29 soldados británicos.
¿Cómo fue su tiempo como gobernador de Luisiana?
Salcedo fue nombrado gobernador de Luisiana el 24 de octubre de 1799. Su misión era reemplazar al Gobernador Gayoso, quien había fallecido en el cargo. Sin embargo, debido a problemas de salud, Salcedo no pudo asumir su puesto hasta el 15 de julio de 1801. Durante ese tiempo, Sebastián Calvo de la Puerta y O'Farrill ocupó el cargo de forma temporal.
Relación con los habitantes y Estados Unidos
Se dice que Salcedo no fue muy popular entre los habitantes de Luisiana. Al parecer, no trataba bien a los miembros del Cabildo colonial (un tipo de ayuntamiento de la época) y evitaba sus reuniones. También mostró una actitud poco amigable hacia los Estados Unidos. Una de sus primeras acciones fue enviar armas a Natchitoches. Dio instrucciones para mantener a los colonos de Estados Unidos fuera de la zona y prohibió que se les dieran tierras.
El fin de la Luisiana española
El cargo de Salcedo como gobernador terminó con la entrega de Luisiana a Francia. Esto ocurrió justo antes de que Estados Unidos comprara el territorio en lo que se conoce como la Compra de Luisiana. Su predecesor, Calvo, lo ayudó a transferir el poder al nuevo gobernador francés, Pierre Clément de Laussat, el 30 de noviembre de 1803.
Solo tres semanas después, el gobernador francés entregó la provincia a los Estados Unidos, que la había comprado en París unos meses antes. Salcedo se quedó en Nueva Orleans hasta mayo del año siguiente. Luego, viajó en barco a Cádiz, España.
Aunque Salcedo inicialmente quería retirarse a las Islas Canarias, finalmente pidió permiso para quedarse en Cádiz. Quería estar más cerca de su hijo menor y de otros familiares. A principios de 1805, Salcedo fue asignado a Andalucía y se estableció en Sevilla.
¿Quiénes eran los familiares de Salcedo?
Salcedo se casó con Francisca de Quiroga y Manso en Málaga en 1775. Su hijo, Manuel María de Salcedo, también se convirtió en gobernador, pero del Tejas español. Su hermano, Nemesio de Salcedo, fue el comandante general de las Provincias Internas, otra importante región de la época.
Véase también
En inglés: Juan Manuel de Salcedo Facts for Kids