Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro para niños
Datos para niños Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castroduque de Almodóvar del Río |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Ministro de Estado | ||
← 24 de mayo de 1898-4 de marzo de 1899 → | ||
|
||
← 6 mar. 1901-6 dic. 1902→ | ||
|
||
← 1 dic. 1905-23 jun. 1906 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1850 Jerez de la Frontera |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 1906 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y bodeguero | |
Partido político | Partido Liberal | |
Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro (1850-1906) fue un importante político español, conocido también como el duque de Almodóvar. Nació en Jerez de la Frontera y falleció en Madrid. Fue un diplomático y bodeguero, y ocupó cargos muy importantes en el gobierno de España, como el de Ministro de Estado. Durante su tiempo en el gobierno, se firmaron acuerdos históricos como el Tratado de París y se celebró la Conferencia Internacional de Algeciras.
Contenido
¿Quién fue Juan Manuel Sánchez?
Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro nació el 15 de diciembre de 1850 en Jerez de la Frontera, una ciudad en la Provincia de Cádiz. Era hijo de Antonio Sánchez Romate, quien fundó unas bodegas muy conocidas.
Sus primeros años y educación
Juan Manuel estudió Derecho en Sevilla. Se especializó en temas relacionados con la sociedad y las finanzas públicas. Cuando era joven, se casó en Córdoba con la Duquesa de Almodóvar, y así obtuvo el título de Duque de Almodóvar.
Su carrera política
Juan Manuel Sánchez fue un político del Partido Liberal. Fue elegido diputado por la Provincia de Córdoba en las elecciones de 1879 y 1881. Después, representó a la Provincia de Cádiz en las elecciones que se hicieron entre 1886 y 1905.
También fue vicepresidente del Congreso y de la Comisión de Presupuestos. Ocupó el cargo de Ministro de Estado varias veces.
El Tratado de París de 1898
En 1898, después de una guerra con los Estados Unidos, Juan Manuel Sánchez fue nombrado Ministro de Estado por el presidente del gobierno, Práxedes Mateo Sagasta. Su tarea era muy difícil: debía mantener el prestigio de España después de la derrota y tratar de limitar las consecuencias.
Para esto, nombró a un jurista importante, Eugenio Montero Ríos, para que dirigiera las negociaciones en París. Los representantes de Estados Unidos presentaron una oferta final que significaba que España perdería Cuba, Puerto Rico y Filipinas. También se anexarían las islas de Guam, las Marianas y las Carolinas.
Sin apoyo de otros países europeos y bajo mucha presión, España tuvo que firmar el Tratado de París. Este acuerdo marcó un momento importante en la historia de España.
Juan Manuel Sánchez volvió a ser Ministro de Estado entre 1901 y 1902, en varios gobiernos. Durante este tiempo, se preocupó por los intereses de Jerez y aconsejó sobre cómo proteger el comercio de vinos españoles.
La Conferencia de Algeciras de 1906
Más tarde, entre 1905 y 1906, Juan Manuel Sánchez volvió a ser Ministro de Estado. En abril de 1906, presidió la Conferencia Internacional de Algeciras. Esta conferencia fue muy importante para discutir el futuro de Marruecos.
El presidente del gobierno, Segismundo Moret, propuso al rey que le diera a Juan Manuel el título de Duque de Algeciras. Sin embargo, Juan Manuel Sánchez rechazó este honor, diciendo que "el estricto cumplimiento del deber no necesita recompensas".
Su legado
Pocos meses después de la Conferencia de Algeciras, Juan Manuel Sánchez falleció en Madrid el 23 de junio de 1906. Ese mismo día, un decreto real le concedió el nombramiento de capitán general. También se ordenó que se le rindieran honores y se celebraran funerales por sus importantes servicios a España y a la Corona.
Además, se decidió distinguir a su madre con el título de Duquesa de Algeciras, el mismo título que su hijo no quiso aceptar en vida. El jefe del Gobierno de ese momento dijo que con su muerte, España perdía a un ciudadano ejemplar que la sirvió con gran patriotismo.
Véase también
En inglés: Juan Manuel Sánchez, Duke of Almodóvar del Río Facts for Kids