Juan Manuel Márquez (boxeador) para niños
Datos para niños Juan Manuel Márquez Méndez |
||
---|---|---|
![]() Márquez en 2012
|
||
Nacimiento | Ciudad de México, México 23 de agosto de 1973 |
|
Apodo | Dinamita | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Pluma Superpluma Ligero Superligero Wélter |
|
Estatura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Estadísticas | ||
Total | 64 | |
Victorias | 56 | |
• Por nocaut | 40 | |
• Por decisión | 16 | |
Derrotas | 7 | |
• Por nocaut | 0 | |
• Por decisión | 7 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 0 | |
Retiro | 17 de mayo de 2014 | |
Juan Manuel Márquez Méndez (nacido en la Ciudad de México, México, el 23 de agosto de 1973), conocido como "Dinamita" Márquez, es un exboxeador profesional mexicano. Compitió en el boxeo desde 1993 hasta 2014.
Es uno de los pocos boxeadores mexicanos que ha logrado ser campeón mundial en cuatro categorías de peso diferentes. Antes que él, solo Erik Morales y Jorge Arce lo habían conseguido. También fue el cuarto mexicano en ser campeón en tres categorías, siguiendo a Julio César Chávez, Erik Morales y Marco Antonio Barrera.
Juan Manuel Márquez ganó nueve campeonatos mundiales. Entre ellos, los títulos de peso pluma de la WBA (Súper), IBF y WBO (2003-2007). También fue campeón peso superpluma del WBC (2007-2008), y campeón peso ligero de la WBA (Súper), WBO, Ring Magazine y Lineal (2008-2012). Finalmente, obtuvo el título peso superligero de la WBO (2012-2013).
El 8 de diciembre de 2012, Márquez ganó el título de Campeón de la Década de la WBO. Esto ocurrió en una pelea muy emocionante que ganó por nocaut contra el boxeador filipino Manny Pacquiao. Ese mismo año, la revista The Ring lo nombró el boxeador del año. Su nocaut sobre Manny Pacquiao fue muy famoso y la pelea fue elegida como el combate del año.
Durante su carrera de más de 20 años, Juan Manuel fue conocido por su técnica avanzada. Era muy bueno haciendo combinaciones de golpes y contraatacando. También era famoso por su resistencia, ya que nunca perdió una pelea por nocaut. Sus combates más recordados incluyen las cuatro peleas contra Manny Pacquiao y su enfrentamiento con su compatriota Marco Antonio Barrera.
Márquez fue reconocido como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. La organización BoxRec lo considera el decimotercer mejor boxeador de la historia y el quinto mejor boxeador mexicano en la lista de "libra por libra" (que compara a los boxeadores sin importar su peso). Fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2020.
Entre 2004 y 2014, la revista The Ring lo consideró uno de los mejores boxeadores libra por libra. En 2008, fue el segundo mejor boxeador libra por libra del mundo. Su hermano, Rafael Márquez, también fue un boxeador profesional.
Contenido
- Inicios en el boxeo
- Carrera profesional de Juan Manuel Márquez
- Récord profesional de boxeo
- Títulos mundiales importantes
- Vida personal y otros datos
- Galería de imágenes
- Véase también
Inicios en el boxeo
Juan Manuel Márquez comenzó su camino en el boxeo amateur en 1985, cuando tenía 12 años. Durante 8 años, tuvo un impresionante récord de 82 victorias y solo 4 derrotas. De esas victorias, 72 fueron por nocaut.
Carrera profesional de Juan Manuel Márquez
Márquez hizo su debut como boxeador profesional a los 19 años, el 29 de mayo de 1993. Su primera pelea la perdió por descalificación contra Javier Durán.
Éxito en el peso pluma
Después de su primera pelea, Márquez se mantuvo invicto durante seis años, logrando un récord de 29 victorias y 1 derrota. En este tiempo, ganó contra futuros campeones como Agapito Sánchez y ex campeones como Julio Gervacio y Alfred Kotey. En 1997, ganó el título de peso pluma de la NABO (Organización Norteamericana de Boxeo), que defendió siete veces. En ese momento, era conocido como el mejor boxeador "sin un título mundial".
Su primera oportunidad por un título mundial llegó el 11 de septiembre de 1999, pero perdió en una decisión muy discutida contra el campeón de la WBA, Freddie Norwood. Márquez fue el más agresivo, aunque fue derribado en el segundo asalto.
El 2 de enero de 2003, Juan Manuel "Dinamita" Márquez tuvo su segunda oportunidad por un título mundial. Derrotó al campeón Manuel Medina y ganó el título vacante de peso pluma de la IBF. Luego, venció a Derrick Gainer para unificar los títulos y convertirse en "Súper Campeón" de la WBA.
Primer combate contra Manny Pacquiao
En mayo de 2004, Márquez se enfrentó al fuerte boxeador filipino Manny Pacquiao. La pelea terminó en un empate. En el primer asalto, Pacquiao derribó a Márquez tres veces. Sin embargo, Márquez mostró mucha valentía al recuperarse y seguir luchando. Logró contraatacar de manera efectiva y ganó varios asaltos. Las puntuaciones de los jueces fueron muy cerradas, lo que llevó al empate.
En 2005, Márquez defendió sus títulos de peso pluma contra Víctor Polo. Sin embargo, más tarde perdió sus títulos de la WBA y la IBF porque no quiso pelear con Pacquiao por una bolsa de dinero menor a la que había ganado antes. En 2006, intentó recuperar un título, pero perdió contra el indonesio Chris John. A finales de 2006, Márquez ganó el título interino de peso pluma de la WBO y lo defendió. Luego, fue nombrado campeón mundial de la WBO.
Campeón en peso superpluma
Márquez contra Barrera
El 17 de marzo de 2007, Márquez se convirtió en campeón superpluma del WBC al derrotar a Marco Antonio Barrera en Las Vegas. Fue una pelea muy emocionante donde ambos boxeadores cayeron a la lona. Márquez se impuso sobre Barrera, una leyenda del boxeo mexicano.
Segundo combate contra Manny Pacquiao
El 15 de marzo de 2008, Juan Manuel Márquez perdió el campeonato de peso superpluma contra Manny Pacquiao en una decisión dividida y muy discutida. Márquez fue derribado en el tercer asalto, lo que marcó la diferencia en las tarjetas de los jueces, aunque los demás asaltos fueron muy parejos.
Ascenso al peso ligero
Márquez contra Casamayor
Márquez subió a la división de peso ligero para enfrentarse al campeón Joel Casamayor. El 13 de septiembre de 2008, derrotó a Casamayor en el asalto 11, obteniendo su sexto título mundial en tres categorías de peso. Después de esta victoria, la revista The Ring lo clasificó como el segundo mejor boxeador libra por libra del mundo.
Márquez contra Díaz (primera pelea)
El 28 de febrero de 2009, Márquez derrotó al ex campeón Juan Díaz por nocaut. Fue una pelea intensa donde ambos intercambiaron golpes. Márquez derribó a Díaz dos veces en el noveno asalto, y el árbitro detuvo la pelea. Con esta victoria, Márquez defendió su título ligero de The Ring y ganó los títulos de la WBO, WBA y IBO en la misma categoría.
Desafío en peso wélter
Márquez contra Mayweather Jr.
Márquez subió a la división de peso wélter para pelear contra el invicto Floyd Mayweather Jr.. La pelea se realizó el 19 de septiembre de 2009. Márquez pesó 142 libras y Mayweather 146 libras, lo que le costó una multa a Mayweather. Aunque Márquez fue derribado en el segundo asalto, mostró mucha determinación. Mayweather ganó por decisión unánime.
Regreso al peso ligero
Márquez contra Díaz (segunda pelea)
Después de un año difícil en 2009, Márquez regresó en julio de 2010 para una revancha contra Juan Díaz. Márquez dominó claramente el combate y ganó por decisión. Después de esta pelea, expresó su deseo de volver a enfrentarse a Pacquiao.
Márquez contra Katsidis
El 27 de noviembre de 2010, se enfrentó al australiano Michael Katsidis para defender sus títulos de campeón mundial ligero de la WBA y la WBO. Aunque Katsidis lo derribó en el tercer asalto, Márquez se recuperó y ganó por nocaut técnico en el noveno asalto.
Título en peso superligero
Márquez contra Ramos
Después de 17 años sin pelear en México, Juan Manuel tuvo una pelea de preparación contra el colombiano Likar Ramos en Cancún, el 16 de julio de 2011. Márquez noqueó a Ramos en el primer asalto, demostrando que estaba listo para su próxima gran pelea contra Manny Pacquiao.
Más combates en peso wélter
Tercer combate contra Manny Pacquiao
La tercera pelea contra Pacquiao, el 12 de noviembre de 2011, terminó a favor de Pacquiao, pero el resultado fue muy polémico. Muchos medios de comunicación y aficionados pensaron que Márquez había ganado o que la pelea había sido un empate, ya que los asaltos fueron muy parejos.
Cuarto combate contra Manny Pacquiao
El cuarto combate contra Pacquiao se llevó a cabo el 8 de diciembre de 2012. Márquez había dicho que buscaría el nocaut para evitar que los jueces decidieran el resultado. En el tercer asalto, Márquez derribó a Pacquiao. Aunque Pacquiao se recuperó y derribó a Márquez en el quinto asalto, Márquez lo noqueó en los últimos segundos del sexto asalto, dejando a Pacquiao inconsciente.
Márquez contra Bradley
En marzo de 2013, Márquez consideró pelear contra Bradley o Brandon Ríos, y descartó una quinta pelea con Pacquiao. Finalmente, se confirmó su pelea contra Timothy Bradley el 12 de octubre en Las Vegas. Juan Manuel fue derrotado por decisión dividida, lo que causó su molestia, aunque la mayoría de la prensa consideró que Bradley había ganado.
Récord profesional de boxeo
56 Ganadas (40 knockouts, 15 decisiones), 7 Derrotas (6 decisiones, 1 descalificación), 1 Empate | |||||||
Res. | Record | Rival | Tipo | Round, Tiempo | Día | Lugar | Notas |
G | 56-7-1 | ![]() |
UD | 12 | 2014-05-17 | ![]() |
Pelea para decidir un retador al título wélter de la WBO. |
D | 55-7-1 | ![]() |
SD | 12 | 2013-10-12 | ![]() |
Por el título mundial de la WBO en el peso wélter. |
G | 55-6-1 | ![]() |
KO | 6(12), 2:59 | 2012-12-08 | ![]() |
Ganó el título Campeón de la Década de la WBO. |
G | 54-6-1 | ![]() |
DU | 12 | 2012-04-14 | ![]() |
Pelea por título interino WBO peso superligero. |
D | 53-6-1 | ![]() |
DM | 12 | 2011-11-12 | ![]() |
Pelea por título WBO peso wélter. Pelea pactada en 144 libras (65,3 kg.) |
G | 53-5-1 | ![]() |
KO | 1 (12), 1:46 | 2011-07-16 | ![]() |
|
G | 52-5-1 | ![]() |
KOT | 9 (12), 2:14 | 2010-11-27 | ![]() |
Retiene título WBO y AMB (Super) peso ligero |
G | 51-5-1 | ![]() |
DU | 12 | 2010-07-31 | ![]() |
Retiene título The Ring, WBO y AMB (Super) peso ligero. |
D | 50-5-1 | ![]() |
DU | 12 | 2009-09-19 | ![]() |
Pelea pactada en 142 libras ( 64,4 kg.) |
G | 50-4-1 | ![]() |
KO | 9 (12), 2:40 | 2009-02-28 | ![]() |
Retiene título The Ring y gana títulos vacante WBO y AMB (Super) peso ligero. The Ring Pelea del año (2009). |
G | 49-4-1 | ![]() |
KOT | 11 (12), 2:55 | 2008-09-13 | ![]() |
Gana título The Ring peso ligero. |
D | 48-4-1 | ![]() |
SD | 12 | 2008-03-15 | ![]() |
Pierde título CMB peso superpluma.Pelea por título The Ring peso superpluma. |
G | 48-3-1 | ![]() |
DU | 12 | 2007-11-03 | ![]() |
Retiene título CMB peso superpluma. |
G | 47-3-1 | ![]() |
DU | 12 | 2007-03-17 | ![]() |
Gana título CMB peso superpluma. |
G | 46-3-1 | ![]() |
KO | 9 (12), 2:48 | 2006-11-25 | ![]() |
Retiene título interino WBO peso pluma. |
G | 45-3-1 | ![]() |
KOT | 7 (12), 1:13 | 2006-08-05 | ![]() |
Gana título interino WBO peso pluma. |
D | 44-3-1 | ![]() |
DU | 12 | 2006-03-04 | ![]() |
Pierde título AMB peso pluma. |
G | 44-2-1 | ![]() |
DU | 12 | 2005-05-07 | ![]() |
Retiene título AMB (Super) y FIB peso pluma. |
G | 43-2-1 | ![]() |
DU | 12 | 2004-09-18 | ![]() |
Retiene título AMB (Super) y FIB peso pluma. |
E | 42-2-1 | ![]() |
SD | 12 | 2004-05-08 | ![]() |
Retiene título AMB (Super) y FIB peso pluma. Pelea por título Lineal & The Ring peso pluma. |
G | 42–2 | ![]() |
TD | 7 (12), 2:37 | 2003-11-01 | ![]() |
Retiene título FIB y gana título vacante AMB (Super) peso pluma. |
G | 41–2 | ![]() |
KOT | 9 (10), 3:00 | 2003-08-16 | ![]() |
|
G | 40–2 | ![]() |
KOT | 7 (12), 1:18 | 2003-02-01 | ![]() |
Gana título vacante FIB peso pluma. |
G | 39–2 | ![]() |
KOT | 10 (10), 0:28 | 2002-06-21 | ![]() |
|
G | 38–2 | ![]() |
RTD | 10 (12), 3:00 | 2002-03-09 | ![]() |
Gana título NABF y título vacante USBA peso pluma. Pelea eliminatoria para título FIB peso pluma. |
G | 37–2 | ![]() |
KOT | 1 (10), 0:56 | 2001-10-19 | ![]() |
|
G | 36–2 | ![]() |
KOT | 7 (10), 3:00 | 2001-08-19 | ![]() |
|
G | 35–2 | ![]() |
KOT | 2 (10), 2:50 | 2001-04-01 | ![]() |
|
G | 34–2 | ![]() |
KOT | 7 (10), 1:54 | 2001-02-11 | ![]() |
|
G | 33–2 | ![]() |
KO | 3 (10), 1:14 | 2000-10-22 | ![]() |
|
G | 32–2 | ![]() |
RTD | 7 (10), 3:00 | 2000-08-27 | ![]() |
|
G | 31–2 | ![]() |
DU | 12 | 2000-05-20 | ![]() |
Gana título vacante WBO y NABO peso pluma. |
G | 30–2 | ![]() |
KOT | 8 (10), 2:01 | 1999-11-20 | ![]() |
|
D | 29–2 | ![]() |
DU | 12 | 1999-09-11 | ![]() |
Pelea por título AMB peso pluma. |
G | 29–1 | ![]() |
KO | 2 (10), 2:02 | 1999-05-10 | ![]() |
|
G | 28–1 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:54 | 1999-02-20 | ![]() |
|
G | 27–1 | ![]() |
KOT | 3 (12), 2:24 | 1998-10-24 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 26–1 | ![]() |
KOT | 8 (12) | 1998-08-22 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 25–1 | ![]() |
KOT | 4 (12) | 1998-06-20 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 24–1 | ![]() |
KOT | 9 (10), 2:18 | 1998-03-16 | ![]() |
|
G | 23–1 | ![]() |
DU | 12 | 1997-11-22 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 22–1 | ![]() |
KOT | 12 | 1997-09-27 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 21–1 | ![]() |
KOT | 7 (12), 1:37 | 1997-07-14 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 20–1 | ![]() |
DU | 12 | 1997-04-21 | ![]() |
Retiene título WBO y NABO peso pluma. |
G | 19–1 | ![]() |
RTD | 10 (12), 3:00 | 1997-02-03 | ![]() |
Gana título vacante WBO y NABO peso pluma. |
G | 18–1 | ![]() |
KO | 8 (10) | 1996-12-09 | ![]() |
|
G | 17–1 | ![]() |
DU | 10 | 1996-10-19 | ![]() |
|
G | 16–1 | ![]() |
DU | 10 | 1996-07-08 | ![]() |
|
G | 15–1 | ![]() |
KO | 8 (10) | 1996-04-29 | ![]() |
|
G | 14–1 | ![]() |
KO | 4 (10) | 1996-03-04 | ![]() |
|
G | 13–1 | ![]() |
KOT | 10 (10), 2:55 | 1995-11-06 | ![]() |
|
G | 12–1 | ![]() |
KOT | 1 (10), 2:30 | 1995-09-25 | ![]() |
|
G | 11–1 | ![]() |
KO | 6 (10), 2:10 | 1995-07-10 | ![]() |
|
G | 10–1 | ![]() |
DU | 10 | 1995-04-24 | ![]() |
|
G | 9–1 | ![]() |
KOT | 1 (?) | 1995-01-30 | ![]() |
|
G | 8–1 | ![]() |
KOT | 4 (8), 0:34 | 1994-12-03 | ![]() |
|
G | 7–1 | ![]() |
KO | 2 (?) | 1994-11-12 | ![]() |
|
G | 6–1 | ![]() |
DU | 4 | 1994-10-01 | ![]() |
|
G | 5–1 | ![]() |
KOT | 2 (?) | 1994-08-27 | ![]() |
|
G | 4–1 | ![]() |
DU | 6 | 1994-05-07 | ![]() |
|
G | 3–1 | ![]() |
KOT | 5 (6) | 1993-10-01 | ![]() |
|
G | 2–1 | ![]() |
KOT | 2 (?) | 1993-09-18 | ![]() |
|
G | 1–1 | ![]() |
KOT | 3 (?) | 1993-06-26 | ![]() |
|
D | 0-1 | ![]() |
DQ | 1 (?) | 1993-05-29 | ![]() |
Debut profesional. |
Títulos mundiales importantes
- Campeón mundial de peso pluma de la FIB
- Campeón mundial de peso pluma de la AMB
- Campeón mundial de peso pluma de la OMB
- Campeón mundial de peso superpluma del CMB
- Campeón mundial de peso ligero para The Ring
- Campeón mundial de peso ligero de la AMB
- Campeón mundial de peso ligero de la OMB
- Campeón mundial de peso superligero de la OMB
Vida personal y otros datos
Juan Manuel Márquez nació en Iztapalapa, en la Ciudad de México. Sus padres son Rafael Márquez Enríquez y María de la Luz Méndez. Tiene siete hermanos, y su hermano Rafael Márquez también fue un boxeador profesional y campeón mundial.
Juan Manuel empezó a practicar boxeo a los 8 años, aprendiendo de su padre. Sus primeras "peleas" fueron con su hermana mayor, Carmen, quien a menudo le ganaba.
A pesar de su carrera deportiva, Juan Manuel logró estudiar y se graduó como técnico en Contabilidad. Está casado con Érika y tienen tres hijos: Aldo Manuel, Juan Emilio y Allison Natalia.
Márquez aparece en el videojuego "Fight Night Asalto 2", lanzado en 2005. Desde 2011, trabaja como comentarista para ESPN en el programa "Golpe a Golpe".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Manuel Márquez Facts for Kids