robot de la enciclopedia para niños

Johann Friedrich Leonart para niños

Enciclopedia para niños

Johann Friedrich Leonart, también conocido como Juan Francisco Leonardo, fue un artista grabador de Flandes. Nació en Dunquerque en 1633 y trabajó en Madrid al menos desde 1680 hasta después de 1696. Se especializó en hacer retratos y también ilustró muchos libros importantes de su época.

¿Quién fue Johann Friedrich Leonart?

Johann Friedrich Leonart fue un grabador que usaba técnicas como el aguafuerte y la mezzotinta. Estas técnicas permiten crear imágenes detalladas en placas de metal para luego imprimirlas en papel.

Sus viajes y primeros trabajos

Leonart comenzó su carrera alrededor de 1655 en Bruselas. Después, se mudó a Núremberg, donde trabajó desde 1660 hasta 1669. En 1670, viajó por varias ciudades europeas como Praga, Viena y Ratisbona. Finalmente, se estableció en Berlín en 1673, donde estuvo activo hasta 1678.

Aunque estuvo en Berlín, en 1677 firmó un retrato en Bruselas. Este retrato era de Carlos de Gurrea, quien fue gobernador de los Países Bajos. Leonart era muy bueno haciendo retratos de busto (solo la parte superior del cuerpo). A veces, usaba como inspiración obras de otros pintores famosos como Philippe de Champaigne y Anton van Dyck.

Su trabajo en España

Archivo:Jfleonart-carreño-carlos II-1680
"Carolus II Dei Gratia Hispaniarum et Indiarum Rex". Mezzotinta y aguafuerte firmado «Juo. Carenno p./I. F. Leonart fec./D: L. D. Potter. Iussite. Madritum.1680». The British Museum.

Johann Friedrich Leonart se estableció en Madrid, donde realizó algunos de sus trabajos más importantes.

Retratos del Rey Carlos II

En 1680, Leonart grabó un retrato del rey Carlos II de España. Este grabado se basó en una pintura de Juan Carreño de Miranda. Curiosamente, Leonart ya había grabado un retrato de Carlos II cuando era niño, alrededor de 1666, usando como modelo obras de Sebastián Herrera Barnuevo.

Ilustraciones para libros y mapas

Leonart también fue un ilustrador muy solicitado.

  • En 1684, grabó la portada de un libro importante de Antonio de Solís llamado Historia de la conquista de México. Esta portada incluía un nuevo retrato de Carlos II, rodeado de figuras que representaban a España y Nueva España. El diseño fue de Teodoro Ardemans.
  • En 1681, por encargo del arzobispo Luis Fernández de Portocarrero, Leonart dibujó y grabó en Madrid un mapa del arzobispado de Toledo. Este mapa, llamado Toletum Hispanici Orbis, mostraba vistas de las ciudades de esa región.
Archivo:Jf-leonardus-Toletum Hispanici Orbis Urbs Augusta-1681
Toletum Hispanici Orbis Urbs Augusta, Madrid, 1681. Bibliothèque nationale de France.
  • En 1686 y 1687, sus grabados ilustraron las portadas de las partes segunda y tercera del libro Floro histórico de la guerra sagrada contra turcos de Francisco Fabro Bremundan. Estos grabados mostraban retratos de personajes importantes de la época, como el papa y el emperador Leopoldo I.
  • En 1688, Leonart firmó el retrato de sor María de Jesús de Ágreda para una edición de su libro Mística Ciudad de Dios.
  • En 1691, hizo la portada del libro Consejos de la sabiduría de José López Echáburu y Alcaraz, basándose en un dibujo de Antonio Palomino.

Últimos trabajos conocidos

Uno de sus últimos trabajos conocidos es el retrato de fray Tomás Carbonell, obispo de Sigüenza. Este grabado, basado en un dibujo de Juan Delgado, apareció en la biografía del obispo publicada en Madrid en 1695.

Finalmente, en 1696, Leonart colaboró con Gregorio Fosman en un grabado que mostraba el túmulo real (una estructura funeraria) que se levantó en la catedral de Pamplona para las exequias de Mariana de Austria.

kids search engine
Johann Friedrich Leonart para Niños. Enciclopedia Kiddle.