robot de la enciclopedia para niños

Grabado a media tinta para niños

Enciclopedia para niños

El grabado a media tinta, también conocido como grabado a la manera negra o grabado al humo, es una técnica de impresión especial. A diferencia de otros métodos de grabado que solo usan líneas, este permite crear imágenes con muchos tonos, desde el negro más oscuro hasta el blanco más claro, logrando efectos de luz y sombra muy bonitos.

¿Cómo se hace el grabado a media tinta?

Esta técnica es un tipo de huecograbado, lo que significa que la imagen se graba en la superficie de una plancha de metal, generalmente de cobre.

Preparación de la plancha

Para empezar, la superficie de la plancha debe hacerse rugosa. Imagina que la llenas de pequeños puntos y surcos. Esto se logra usando una herramienta llamada graneador o berceau. Si en este punto se entintara la plancha y se imprimiera, el resultado sería un negro muy profundo y aterciopelado.

Herramientas especiales

El graneador de media tinta es una herramienta pesada con una hoja semicircular que tiene dientes. Al balancearla sobre la plancha de cobre, deja muchas marcas pequeñas y rugosas. Este proceso es largo y requiere mucha paciencia, ya que hay que pasar el graneador en diferentes direcciones para que toda la superficie quede cubierta de estas marcas.

Una vez que la plancha está completamente rugosa y lista para producir un negro intenso, el artista comienza a crear la imagen.

El proceso paso a paso

Para hacer la imagen, el grabador usa otras herramientas:

  • Bruñidores: Son herramientas lisas que se usan para pulir las zonas de la plancha. Al pulir, se quita la rugosidad y esas áreas retienen menos tinta, lo que las hace aparecer más claras en la impresión.
  • Rascadores: Se usan para raspar y eliminar completamente la rugosidad en las áreas que se quieren que aparezcan blancas en la impresión.

Así, el artista va "dibujando" la imagen desde el negro hacia los tonos medios y el blanco, quitando la rugosidad de la plancha. Las zonas más rugosas imprimirán el negro más intenso, las zonas pulidas darán tonos grises, y las zonas rascadas serán blancas.

¿Por qué es especial esta técnica?

El grabado a media tinta es conocido por sus fuertes contrastes entre la luz y la sombra, lo que lo hace perfecto para el claroscuro. Por eso, fue muy popular para copiar pinturas, especialmente en el siglo XVIII. Sin embargo, esta técnica tiene una desventaja: la plancha se desgasta rápidamente con cada impresión, por lo que no se pueden hacer muchas copias de un mismo grabado.

También existe una técnica llamada «falsa manera negra», que logra un efecto similar usando repetidamente el grabado al aguatinta hasta conseguir un tono negro profundo.

Historia del grabado a media tinta

Archivo:Ludwig von Siegen - Portrait of Amelie Elisabeth von Hessen
Retrato de Amalia Isabel de Hanau-Münzenberg (1642), de Ludwig von Siegen, considerado el primer grabado a media tinta.

La invención de esta técnica se atribuye a un militar alemán llamado Ludwig von Siegen. En 1642, él realizó un retrato de Amalia Isabel de Hanau-Münzenberg usando este método. Más tarde, enseñó el procedimiento al príncipe Ruperto del Rin.

Aunque Siegen es el más reconocido, también se debate si el pintor flamenco Wallerant Vaillant pudo haber realizado grabados con esta técnica por la misma época. Por eso, en 1656, Ludwig von Siegen comenzó a firmar sus obras como el "primer y verdadero inventor de este género" para dejar clara su autoría.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mezzotint Facts for Kids

kids search engine
Grabado a media tinta para Niños. Enciclopedia Kiddle.