Juan Fajardo de Tenza para niños
Datos para niños Juan Fajardo de Tenza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Murcia (España) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1631 La Coruña (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Luis Fajardo de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Juan Fajardo de Tenza o Fajardo de Guevara fue un importante noble y militar español. Nació en Murcia en el siglo XVI y falleció en La Coruña el 4 de julio de 1631. Fue el primer marqués de Espinardo y también sirvió como gobernador y capitán general de Galicia.
Contenido
¿Quién fue Juan Fajardo de Tenza?
Juan Fajardo de Tenza nació en la ciudad de Murcia. Era hijo de Luis Fajardo y Muñoz de Avendaño, quien fue un almirante, y de Luisa de Entenza o Tenza. Su madre era dueña de varias villas, como Espinardo, Ontur, Albatana y Mojón Blanco.
Orígenes familiares y títulos
Juan Fajardo pertenecía a una familia muy influyente, la Casa de los Vélez. Su abuelo paterno fue Luis Fajardo y de la Cueva, quien ostentaba los títulos de II marqués de los Vélez y I marqués de Molina.
Juan Fajardo heredó el título de señor de Espinardo en julio de 1624, después de que su hermano mayor, Alonso Fajardo de Tenza, falleciera sin tener hijos.
Para reconocer sus importantes servicios a la corona, el rey Felipe IV le otorgó dos títulos nobiliarios. Primero, el vizcondado previo de Monteagudo el 24 de octubre de 1626. Poco después, el 7 de agosto de 1627, le concedió el marquesado de Espinardo.
¿Qué cargos militares y políticos ocupó?
La carrera de Juan Fajardo de Tenza estuvo llena de importantes responsabilidades en el ámbito militar y político.
Cargos destacados
- Fue caballero y comendador de Montanchuelos en la Orden de Calatrava, una importante orden militar.
- Sirvió como capitán general de la Armada encargada de proteger el Estrecho de Gibraltar.
- También fue gobernador del Estrecho de Gibraltar y de la ciudad de Gibraltar.
- Alcanzó el rango de almirante general del Mar Océano.
- Fue ministro en el Consejo Supremo de Guerra del rey Felipe IV de España.
- Desde el 11 de septiembre de 1626 hasta su fallecimiento, fue el duodécimo gobernador y capitán general del reino y ejército de Galicia.
Participación en campañas militares
Juan Fajardo de Tenza también participó activamente en varias campañas militares importantes.
- En 1609, junto a su padre, Luis Fajardo Chacón, tomó parte en la captura de Túnez.
- En 1614, participó en la toma de La Mamora, otra acción militar relevante de la época.
¿Cómo fue su familia?
Juan Fajardo de Tenza se casó el 18 de julio de 1613 en Morata con su prima hermana, Leonor María Fajardo de Guevara. Ella era dueña de varias propiedades importantes, como la villa de Morata, la villa de Ceutí y el castillo de Monteagudo.
Hijos de Juan Fajardo de Tenza
Juan y Leonor tuvieron al menos tres hijos:
- Diego Ambrosio Fajardo de Guevara y Córdoba: Fue el segundo marqués de Espinardo. También fue señor de varias villas. Se casó con Isabel María Chacón y Ayala, pero no tuvieron hijos.
- Luisa Antonia Fajardo de Guevara y Córdoba: Se convirtió en la tercera marquesa de Espinardo. Heredó las propiedades de su familia. Se casó con Luis Felipe Ladrón de Guevara y Zúñiga, y tuvieron descendencia.
- Juana Antonia Fajardo de Guevara: Nació en Cádiz y falleció en Madrid el 24 de octubre de 1647. Heredó el marquesado y las propiedades de su familia. Se casó con Alonso Ortiz de Zúñiga y Leyva, y también tuvieron descendencia.