Toma de La Mamora (1614) para niños
Datos para niños Toma de La Mamora |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Conflictos hispano-saadíes | ||||
![]() |
||||
Fecha | 1-2 de agosto de 1614 | |||
Lugar | La Mamora, act. Marruecos | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La toma de La Mamora fue una importante victoria para España en el año 1614. Esta acción militar fue dirigida por Luis Fajardo y Chacón, quien estaba al mando de la flota española. El objetivo era capturar la localidad de La Mamora, que hoy se encuentra en Marruecos.
Contenido
¿Por qué fue importante la toma de La Mamora?
La lucha contra los piratas
La decisión de tomar La Mamora formó parte de una campaña más grande para detener los ataques de barcos piratas en las costas de África. Estos piratas, conocidos como "corsarios berberiscos", causaban muchos problemas a los barcos que navegaban por la zona.
España ya había realizado otras acciones similares, como una incursión en La Goleta en 1609 y la entrega de Larache en 1610. La Mamora era un punto clave porque los Países Bajos estaban negociando con los saadíes (gobernantes de Marruecos en ese momento) para establecerse en el puerto. Esto les permitiría atacar más fácilmente a los barcos españoles, a pesar de que existía un acuerdo de paz llamado la "tregua de los doce años".
¿Cómo se desarrolló la operación militar?
La llegada de la flota española
El 1 de agosto de 1614, la gran flota española llegó a La Mamora. Al llegar, los españoles encontraron cuatro barcos de guerra anclados en el puerto, bajo el mando de un almirante holandés llamado Johan Eversen. Esto confirmó las sospechas de que había contactos entre los holandeses y los saadíes.
El desembarco y la victoria
Al día siguiente, el 2 de agosto, los soldados españoles desembarcaron y comenzaron el ataque. Gran parte de los soldados que defendían La Mamora ya se habían ido a Salé, una ciudad cercana, porque allí se había producido un ataque para distraerlos. Gracias a esto, la ciudad de La Mamora fue tomada con muy poca resistencia.
¿Qué pasó después de la toma de La Mamora?
San Miguel de Ultramar: un nuevo nombre
Después de ser capturada, La Mamora fue renombrada como San Miguel de Ultramar. La ciudad permaneció bajo el control de España durante 67 años.
La pérdida de la ciudad
Finalmente, en el año 1681, el sultán alauí Ismaíl de Marruecos logró conquistar la ciudad, y así La Mamora dejó de estar bajo el dominio español.