robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Basset y Ramos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Basset y Ramos
Joan baptista basset.jpg
Información personal
Nacimiento 1654
Alboraya (España)
Fallecimiento 15 de enero de 1728
Segovia (España)
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Virrey de Valencia (1705-1706, desde 1706)
Rango militar General
Conflictos Guerra de sucesión española
Firma
Signatura autògrafa de Joan Baptista Basset i Ramos.jpg

Juan Bautista Basset y Ramos (nacido en Alboraya, alrededor de 1654, y fallecido en Segovia el 15 de enero de 1728) fue un importante militar español. Se le conoce por liderar un levantamiento en el Reino de Valencia durante la Guerra de Sucesión Española. En este conflicto, Basset se opuso a Felipe V de España al frente de un grupo conocido como los maulets.

¿Quién fue Juan Bautista Basset y Ramos?

Juan Bautista Basset nació en una familia de artesanos. Su padre, Juan Basset, era carpintero, escultor y también se dedicaba a dorar imágenes y retablos. Su madre se llamaba Esperanza Ramos.

Su carrera militar

Basset se convirtió en un militar profesional. Sirvió en el ejército de Austria, bajo el mando del Archiduque Carlos de Austria. Este Archiduque más tarde se convertiría en emperador. Basset participó junto al Príncipe de Hesse, Jorge de Darmstadt.

En 1704, Basset formó parte de una flota de barcos de Inglaterra y Holanda. Esta flota fue enviada por el Archiduque Carlos, quien quería ser el rey de España.

El levantamiento en Valencia

Después de que las tropas aliadas tomaran Gibraltar, desembarcaron en Altea el 10 de agosto de 1705. Allí, Juan Bautista Basset se convirtió en el general de las fuerzas que apoyaban al Archiduque Carlos. En pocas semanas, estas fuerzas llegaron a la ciudad de Valencia.

En Valencia, proclamaron al Archiduque Carlos de Austria como el nuevo rey, llamándolo Carlos III. En febrero de 1706, Basset organizó la defensa de Játiva y logró rechazar con éxito a las tropas que apoyaban a Felipe V.

Los maulets y los botiflers

Basset lideró un levantamiento en Valencia. Este movimiento se oponía al gobierno de Felipe V, que quería un poder más fuerte y centralizado. El levantamiento unió a los campesinos, que estaban en contra de los impuestos de los nobles, y a los comerciantes y artesanos de las ciudades. Estos últimos no querían la influencia de los franceses y preferían comerciar con Países Bajos e Inglaterra.

Así, Basset se convirtió en el líder de los maulets, que eran los que apoyaban al Archiduque Carlos. Se enfrentaron a los botiflers, que eran los partidarios de Felipe V de España.

Prisión y liberación

Basset prometió a los campesinos de Valencia que no tendrían que pagar ciertos impuestos. Por esta razón, el mismo rey Carlos, a quien servía, lo juzgó y lo envió a prisión.

Después de la derrota en la batalla de Almansa el 25 de abril de 1707, Basset fue liberado. Su misión era organizar las pocas fuerzas que aún apoyaban al Archiduque Carlos. Aunque no pudo reunir muchas tropas, sí logró ayudar en la defensa de Barcelona. La ciudad resistió hasta su caída el 11 de septiembre de 1714.

Últimos años y fallecimiento

Diez días después de que Barcelona se rindiera, Juan Bautista Basset fue capturado por las tropas de Felipe V. Esto ocurrió a pesar de que James Fitz-James, el primer Duque de Berwick, había prometido que no habría castigos.

Basset fue llevado a Alicante y luego a varias prisiones, como Fuenterrabía y Segovia. Falleció en Segovia el 15 de enero de 1728. Había sido liberado del Alcázar de Segovia pocos meses antes, pero su salud estaba muy mal. Fue enterrado gracias a la caridad de los jesuitas. Poco antes de morir, recibió una noticia del emperador Carlos VI: había sido ascendido a Feldmarschall-Leutnant en el ejército imperial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Bautista Basset y Ramos Facts for Kids

kids search engine
Juan Bautista Basset y Ramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.