robot de la enciclopedia para niños

Jorge de Hesse-Darmstadt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Príncipe Jorge Luis de Hesse-Darmstadt
Georg-Hessen-Darmstadt.jpg
El príncipe de Darmstadt, virrey de Cataluña.
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1669
Darmstadt, Hesse-Darmstadt, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 14 de septiembre de 1705
Barcelona, España
Familia
Padre Luis VI de Hesse-Darmstadt
Madre Isabel Dorotea de Sajonia-Gotha-Altemburgo

Jorge de Hesse-Darmstadt (Darmstadt, 1669 - Barcelona, 14 de septiembre de 1705) fue un príncipe y militar alemán. Era hijo del landgrave (un tipo de gobernante) de Hesse-Darmstadt. También fue virrey de Cataluña entre 1698 y 1701. Más tarde, comandó el ejército austriaco durante la guerra de sucesión española (1701-1705) y fue gobernador de Gibraltar (1704-1705).

¿Quién fue Jorge de Hesse-Darmstadt?

Jorge de Hesse-Darmstadt nació en 1669. Fue el segundo hijo de Luis VI de Hesse-Darmstadt y de Isabel Dorotea de Sajonia-Gotha-Altenburg. Desde joven, decidió seguir una carrera militar.

Sus primeros años y viajes

En 1685, Jorge y su hermano Ernesto Luis (quien sería el futuro landgrave de Hesse-Darmstadt) hicieron un viaje educativo por varias ciudades de Europa. Visitaron lugares como Basilea, Estrasburgo, Lyon y París.

Dos años después, en 1687, regresaron a Darmstadt. Sin embargo, el príncipe Jorge decidió unirse al ejército del Sacro Imperio Romano Germánico. En ese tiempo, el Imperio enfrentaba desafíos en sus fronteras con Francia y el Imperio Otomano.

Batallas y campañas militares

Jorge de Hesse-Darmstadt fue enviado a Hungría para luchar contra los otomanos. Con solo 18 años, participó en la Batalla de Mohács el 12 de agosto de 1687. Esta batalla ayudó a detener la expansión otomana en Europa. Allí conoció a Joan Baptista Basset, quien más tarde sería un líder importante en el Reino de Valencia durante la guerra de sucesión española.

En 1688, Jorge fue ascendido a coronel. Su padre organizó un regimiento para ayudar a Venecia, que también sufría ataques otomanos. La campaña en Grecia fue difícil, y el príncipe Jorge resultó herido.

Después de recuperarse, regresó a Darmstadt. El emperador Leopoldo I había formado la Liga de Augsburgo para oponerse a las ambiciones de Luis XIV de Francia. Jorge participó en la Batalla de Bonn, donde la ciudad fue liberada de las tropas francesas.

Más tarde, se unió a los ejércitos del rey Guillermo III de Inglaterra en Irlanda (1690-1691). Su misión era detener el apoyo francés a los seguidores del rey Jacobo II. Durante este tiempo, Jorge hizo importantes conexiones con la nobleza irlandesa e inglesa. Después de su experiencia en Irlanda, se convirtió al catolicismo.

Ascenso en el ejército imperial

El príncipe Jorge regresó a los ejércitos imperiales. A los 24 años, fue ascendido a sargento general. El emperador le dio el mando de un regimiento que fue enviado de nuevo a Hungría para luchar contra los otomanos. Allí sirvió bajo el mando de Luis Guillermo de Baden, uno de los grandes generales de la época.

En 1695, el emperador Leopoldo I lo envió a Madrid. Su misión era proteger a la reina Mariana de Neoburgo y evitar cualquier intento de desplazarla o de un cambio de gobierno.

Defensa de Barcelona y virreinato

En 1697, Jorge de Hesse-Darmstadt se destacó en la defensa de Barcelona. Llegó con 2000 soldados imperiales, acompañado por Basset. Durante el asedio francés, apoyó a las instituciones catalanas que querían resistir. La ciudad fue finalmente entregada el 10 de agosto de 1697.

Después de la paz de Ryswick, que puso fin a la guerra de los Nueve Años, el rey Carlos II de España lo nombró virrey de Cataluña el 6 de febrero de 1698. También recibió importantes honores. Como virrey, fue muy popular. Apoyó a las instituciones catalanas en sus deseos de tener más control sobre la elección de sus miembros. También intentó resolver el problema del alojamiento de tropas en Cataluña. Además, pidió más recursos para defender Cataluña de los ataques franceses y aumentó los impuestos a los productos franceses para proteger la industria local.

La Guerra de Sucesión Española

Cuando Felipe de Anjou subió al trono en febrero de 1701, destituyó a Jorge de Hesse-Darmstadt de su cargo de virrey y lo expulsó de sus territorios. Desde ese momento, el príncipe se convirtió en un gran defensor del archiduque Carlos. Fue uno de los promotores del Tratado de La Haya (1701), que creó la Gran Alianza contra los Borbones. Esta alianza formaría uno de los bandos de la guerra de sucesión española.

Jorge de Hesse-Darmstadt acompañó al archiduque Carlos a Lisboa. Sin embargo, surgieron desacuerdos, y Jorge fue enviado con el almirante George Rooke a la flota anglo-holandesa en el Mediterráneo.

En 1704, dirigió, junto con el almirante inglés Rooke, un intento fallido de desembarco en Barcelona. Después, lideró el ataque a Gibraltar el 4 de agosto de 1704, que resultó en la toma de la plaza en nombre del archiduque.

Poco después, comandó un ataque a Ceuta, que fue rechazado. Entre septiembre de 1704 y abril de 1705, defendió Gibraltar de un asedio franco-español. El archiduque Carlos, de camino a la Corona de Aragón, hizo escala en Gibraltar el 2 de agosto de 1705. El príncipe de Hesse se unió a su flota con dos regimientos.

Su fallecimiento

Jorge de Hesse-Darmstadt falleció el 14 de septiembre de 1705 durante el sitio de Barcelona (1705). Murió en el asalto al castillo de Montjuic. Una bala le causó una herida grave en el muslo, y falleció debido a la pérdida de sangre. El sitio terminó con la entrada del archiduque Carlos en la ciudad y su proclamación como Carlos III de Aragón.

Reconocimientos póstumos

Una de las islas del archipiélago ártico Tierra de Francisco José lleva su nombre, Tierra de Jorge.

Galería de imágenes

kids search engine
Jorge de Hesse-Darmstadt para Niños. Enciclopedia Kiddle.