robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Avalle-Arce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Avalle-Arce
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1927
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 25 de diciembre de 2009
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Harvard
Información profesional
Ocupación Crítico literario, hispanista, filólogo y profesor universitario
Área Filología, crítica literaria y literatura española
Empleador
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Juan Bautista Avalle-Arce (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 13 de mayo de 1927 y fallecido en Pamplona, Navarra, el 25 de diciembre de 2009) fue un importante filólogo y crítico literario argentino. Se le conoce especialmente por su trabajo sobre las obras de Miguel de Cervantes y Lope de Vega.

¿Quién fue Juan Bautista Avalle-Arce?

Juan Bautista Avalle-Arce fue un estudioso de la literatura que dedicó su vida a investigar y enseñar sobre grandes autores. Su trabajo ayudó a entender mejor muchas obras clásicas.

Primeros años y educación

Nació en Buenos Aires, Argentina. Sus padres eran de origen español, con raíces en Galicia y el País Vasco. A los ocho años, Juan Bautista fue a estudiar a un internado en St. Andrews, Escocia. Fue allí donde leyó por primera vez la famosa obra Don Quijote.

Cuando regresó a Argentina, continuó sus estudios con profesores destacados como Raimundo Lida y Amado Alonso. Más tarde, siguió a Amado Alonso a la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Allí, en 1955, obtuvo su doctorado con una tesis sobre la evolución de la novela pastoril, un tipo de historia que trata sobre pastores y el campo.

Carrera académica en Estados Unidos

Aunque Avalle-Arce quería trabajar en España, las normas de la época no reconocían los títulos universitarios obtenidos en el extranjero. Por eso, comenzó su carrera como profesor en Estados Unidos, donde vivió casi cincuenta años. Nunca cambió su nacionalidad argentina.

Enseñó en varias universidades importantes:

En la Universidad de California en Santa Bárbara, fundó y dirigió la cátedra de estudios vascos José Miguel de Barandiarán. Se jubiló en 2003.

Últimos años y reconocimientos

Después de jubilarse, Juan Bautista Avalle-Arce se mudó a un pequeño pueblo en Navarra, España, llamado Enériz. Allí pasó sus últimos años. Su último libro publicado fue Las novelas y sus narradores en 2006.

Fue miembro de varias instituciones académicas importantes, como la Hispanic Society of America y la Academia Argentina de Letras. También fue uno de los fundadores de la American Society of Basque Studies.

Recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha en 1992. A lo largo de su carrera, publicó cincuenta libros y más de trescientos artículos. También recibió premios de fundaciones como Guggenheim y la American Philosophical Society.

¿En qué se especializó Juan Bautista Avalle-Arce?

Juan Bautista Avalle-Arce fue un experto en la obra de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote, y en la de Lope de Vega, un famoso escritor de teatro. Por eso, se le conocía como "cervantista" y "lopista".

Sus áreas de estudio favoritas incluían:

  • La novela pastoril.
  • El Prerrenacimiento (el periodo antes del Renacimiento).
  • Los Siglos de Oro de la literatura española.

Ediciones de obras importantes

Avalle-Arce realizó ediciones críticas de muchas obras clásicas, lo que significa que las estudió a fondo y las preparó para nuevas publicaciones. Algunas de estas ediciones incluyen:

Obras destacadas

Juan Bautista Avalle-Arce escribió muchos libros y artículos sobre literatura. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos:

Libros publicados

  • Conocimiento y vida en Cervantes (1959).
  • Deslindes cervantinos (1961).
  • La novela pastoril española (1974).
  • Don Quijote como forma de vida (1978).
  • Historia de la literatura española 2. Renacimiento y Barroco (1982).
  • Las novelas y sus narradores (2006).

Ediciones de otros autores

Además de sus propios libros, Avalle-Arce editó obras de otros autores, lo que es muy importante para que los estudiantes y el público puedan leer versiones bien investigadas de estos textos.

kids search engine
Juan Bautista Avalle-Arce para Niños. Enciclopedia Kiddle.