Juan Antonio Montesinos para niños
Datos para niños Juan Antonio Montesinos |
||
---|---|---|
|
||
![]() Vicepresidente de Alianza Popular |
||
1979-1984 | ||
Presidente | Manuel Fraga | |
|
||
![]() Vicepresidente segundo de las Cortes Valencianas |
||
1991-1995 | ||
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Alicante |
||
8 de noviembre de 1982-18 de junio de 1991 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Juan Antonio Montesinos García | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1932 Alicante, España ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 2014 (†81) ibíd. |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Dolores de Miguel Lloret | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Alto funcionario de la Admón periférica del Estado | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Juan Antonio Montesinos García (nacido en Alicante el 17 de octubre de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 19 de febrero de 2014) fue una figura importante en la política española. Fue uno de los fundadores de Alianza Popular y también ayudó a transformar este grupo en el Partido Popular.
Montesinos fue un defensor de las ideas liberales y conservadoras. Representó a la Comunidad Valenciana en el Congreso por la provincia de Alicante durante tres periodos. También fue vicepresidente de las Cortes Valencianas entre 1991 y 1995.
Además de su carrera política, fue ingeniero y constructor. Fue el primer decano del Colegio de Peritos de Alicante y profesor en la Universidad Politécnica de Valencia. También dirigió el Instituto Politécnico Nacional de Alicante y fue catedrático de Enseñanza Secundaria.
Contenido
- Juan Antonio Montesinos: Un Político y Educador Español
- Galería de imágenes
Juan Antonio Montesinos: Un Político y Educador Español
Juan Antonio Montesinos García fue un político y profesional destacado en España. Su vida estuvo dedicada al servicio público, tanto en la educación como en la política.
¿Quién fue Juan Antonio Montesinos?
Juan Antonio Montesinos nació en una familia con tradición en la política en la provincia de Alicante. Su abuelo fue presidente del Partido Liberal-Conservador en Alicante a principios del siglo XX, y su bisabuelo también fue alcalde de Alicante.
Sus Primeros Años y Estudios
Juan Antonio Montesinos estudió bachillerato en Valencia y Alicante. Luego, ingresó en la Escuela Técnica de Peritos de Madrid, que hoy forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid.
¿Cómo fue su Educación?
Durante sus estudios universitarios, Montesinos participó en proyectos sociales. Finalizó su formación en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, que pertenece a la Universidad Politécnica de Valencia.
Su Carrera Profesional
Montesinos trabajó como ingeniero en Madrid y Alicante. En los años 60, abrió su propia empresa de construcción.
¿Qué Hizo como Ingeniero y Constructor?
Su empresa construyó importantes obras, como fábricas y hoteles. Sin embargo, tuvo que cerrar su negocio debido a una crisis económica en los años 70.
Su Rol en el Colegio de Peritos
Como perito industrial, Montesinos fue elegido presidente de la delegación de Alicante del Colegio de Peritos de Valencia en 1970. Impulsó la creación de un colegio propio para la provincia de Alicante, lo cual se logró en 1976. Por este logro, fue reconocido como "Socio de Mérito".
Su Trabajo como Profesor y Director
A mediados de los años 60, Montesinos empezó a dar clases de matemáticas. Más tarde, fue subdirector y luego director del Instituto Politécnico de Alicante (1974-1982). Se esforzó por expandir la Formación Profesional en toda la provincia de Alicante, ayudando a abrir nuevos centros educativos. También colaboró con el Ministerio de Trabajo para ayudar a trabajadores sin titulación a mejorar su formación y encontrar empleo.
Sus Inicios en la Política
Juan Antonio Montesinos comenzó su carrera política después de 1975. Se unió a un grupo llamado Unión Democrática del Pueblo Español (UDPE).
¿Cómo Empezó en Alicante?
En 1976, fue elegido coordinador de UDPE en Alicante. Ese mismo año, UDPE se unió a otras asociaciones para formar "Alianza Popular". Montesinos asistió a la presentación de este nuevo grupo en Madrid, donde conoció a Manuel Fraga, quien sería el líder.
En el primer congreso de Alianza Popular, Montesinos fue nombrado presidente-coordinador de la Junta Provincial de Alicante. En 1977, fue elegido presidente provincial de Alianza Popular en Alicante.
Su Participación en la Transición Española
A finales de los años 70, Montesinos apoyó la creación del Consejo pre-autonómico valenciano. También formó parte del grupo de Alianza Popular que apoyó la Constitución española de 1978.
Después de la aprobación de la Constitución, Montesinos se dedicó más a la política. En las elecciones de 1979, se presentó de nuevo al Congreso de los Diputados, pero los resultados no fueron buenos para su grupo.
Su Rol en la Dirección Nacional de Alianza Popular
En diciembre de 1979, Juan Antonio Montesinos fue elegido presidente regional de Alianza Popular en la Comunidad Valenciana. Poco después, fue nombrado por primera vez vicepresidente nacional de Alianza Popular.
¿Qué Hizo como Vicepresidente Nacional?
Montesinos continuó siendo vicepresidente nacional de Alianza Popular en los siguientes congresos. Su provincia, Alicante, se convirtió en una de las que tenía más miembros en el partido.
Su Actuación durante el Intento de Golpe de Estado
El 23 de febrero de 1981, hubo un intento de golpe de Estado en España. En Valencia, se sacaron tanques a la calle. Sin embargo, Montesinos, como director del Instituto Politécnico de Alicante, mantuvo el centro abierto y las clases se impartieron con normalidad. También ayudó a compañeros profesores a proteger sus documentos. Al día siguiente, Montesinos participó en una manifestación en Alicante para mostrar su rechazo a lo ocurrido.
Su Trabajo como Diputado en el Congreso
En febrero de 1982, Montesinos fue nombrado presidente de la Mesa del V Congreso Nacional de Alianza Popular y repitió como vicepresidente nacional. En las elecciones de octubre de 1982, fue elegido diputado por Alicante en el Congreso de los Diputados.
Durante su tiempo en el Congreso, Montesinos defendió los intereses de su provincia y de España. Fue secretario de la Comisión de Educación y Cultura y participó en importantes debates sobre leyes educativas.
La Refundación del Partido y su Última Etapa Política
En 1986, Montesinos recibió una medalla como "Fundador" de Alianza Popular. En 1987, fue elegido vocal nacional del Comité Ejecutivo Nacional del partido.
¿Cómo Nació el Partido Popular?
A principios de 1989, se celebró un congreso nacional donde nació el Partido Popular. Manuel Fraga fue elegido su primer presidente. Montesinos, que ya era el primer presidente provincial del Partido Popular en Alicante, fue encargado por Fraga de reorganizar el partido en la Comunidad Valenciana.
En junio de 1989, Montesinos participó en un mitin de campaña en Valencia. En las elecciones generales de octubre de 1989, fue de nuevo elegido diputado por el Partido Popular. Durante esta etapa, fue vocal de la Comisión de Defensa, encargándose de las Academias Militares.
Su Retiro de la Primera Línea Política
En marzo de 1990, Juan Antonio Montesinos acordó con José María Aznar, entonces líder del Partido Popular, un plan para retirarse de la primera línea política. Fue mencionado en relación con un asunto, pero se aclaró rápidamente que no estaba implicado.
En 1990, Eduardo Zaplana le sucedió como presidente provincial del Partido Popular en Alicante. En diciembre de 1990, Montesinos también traspasó la presidencia regional del partido a Pedro Agramunt.
En mayo de 1991, Montesinos se presentó en la lista del Partido Popular para las Cortes Valencianas y fue elegido diputado. El 18 de junio de 1991, dejó su puesto en el Congreso de los Diputados para ser vicepresidente de las Cortes Valencianas. También fue miembro de varias comisiones en esta cámara.
En 1993, Montesinos ganó una plaza de catedrático de matemáticas en el Instituto Politécnico de Alicante.
Su Jubilación y Reconocimientos
Como funcionario, Montesinos ocupó cargos de dirección en la Administración de la Generalidad Valenciana y en la Administración General del Estado. En 2001, recibió la máxima condecoración de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos de España.
En 2002, fue reconocido como "Socio de Honor" por el Ateneo Artístico, Científico y Literario de Alicante. Fue miembro del Consejo Valenciano de Cultura (2002-2011) y del Consejo de Heráldica de la Generalidad Valenciana (2004-2007). También formó parte de la Junta Rectora del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y del Patronato Municipal de Cultura de Alicante.
Su Legado
Juan Antonio Montesinos falleció el 19 de febrero de 2014, después de una larga enfermedad. Al día siguiente, el Congreso de los Diputados le rindió homenaje por su trabajo.
Tuvo cuatro hijos. Su hija Macarena Montesinos de Miguel ha continuado la tradición familiar en la política.
El 18 de noviembre de 2015, el rey Felipe VI de España le concedió, a título póstumo, la Encomienda con Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Este reconocimiento fue por sus servicios a lo largo de su vida.