robot de la enciclopedia para niños

Macarena Montesinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macarena Montesinos
Macarena Montesinos.jpg

Logo del PP (2022).svg
Secretaria General del Partido Popular en el Congreso de los Diputados
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de noviembre de 2023
Presidente Alberto Núñez Feijóo

PP icono 2019.svg
Coordinadora de Comisiones del Partido Popular en el Congreso de los Diputados
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de abril de 2022
Presidente Alberto Núñez Feijóo

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en las Cortes Generales
por Alicante
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de mayo de 2019

2 de abril de 2004-13 de enero de 2016

Escudo de la Comunidad Valenciana.svg
Diputada de las Cortes Valencianas
por Alicante
20 de junio de 1995-1 de abril de 2004

Escut d'Alacant 02.svg
Concejala del Ayuntamiento de Alicante
20 de junio de 1991-1 de abril de 1995

Información personal
Nombre de nacimiento Macarena Montesinos de Miguel
Nacimiento 30 de septiembre de 1961
Alicante, España
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan Antonio Montesinos
Información profesional
Ocupación Política
Partido político Partido Popular
Miembro de Partido Popular de la Comunidad Valenciana

Macarena Montesinos de Miguel (nacida en Alicante, el 30 de septiembre de 1961) es una política española. Ha ocupado importantes cargos, como concejala en el Ayuntamiento de Alicante (1991-1995) y diputada en las Cortes Valencianas (1995-2003). También fue diputada en el Congreso de los Diputados por Alicante (2004-2016). Actualmente, sigue activa en la política.

Macarena Montesinos: Una Trayectoria Política

Macarena Montesinos nació en Alicante el 30 de septiembre de 1961. Su padre, Juan Antonio Montesinos García, fue una figura importante en la fundación del partido Alianza Popular (AP) y en la creación del Partido Popular (PP). Esto significa que Macarena creció en una familia con interés y participación en la política.

Primeros Pasos y Formación

Macarena Montesinos estudió en el Colegio de los Jesuitas de Alicante. Después, se dedicó a la asesoría laboral. Desde joven, se unió a las Nuevas Generaciones del Partido Popular, que es la organización juvenil del Partido Popular.

En 1987, fue candidata en las elecciones al Parlamento Europeo. En 1989, participó en el congreso donde Manuel Fraga refundó Alianza Popular, dando origen al Partido Popular. En ese momento, Macarena ya destacaba y formaba parte del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

En el Ayuntamiento de Alicante

En 1991, Macarena Montesinos fue elegida concejala en el Ayuntamiento de Alicante. Durante su tiempo en el ayuntamiento, trabajó en áreas como el Turismo y los Recursos Humanos. Su labor principal fue la de oposición al gobierno local.

Su Labor en las Cortes Valencianas

Después de su etapa en el ayuntamiento, Macarena Montesinos fue elegida diputada en las Cortes Valencianas por Alicante en 1995. En esta etapa, Eduardo Zaplana se convirtió en presidente de la Generalidad Valenciana.

Durante su tiempo en las Cortes Valencianas, Macarena participó en varias comisiones. Entre ellas, la 'Comisión de Medio Ambiente' y la 'Comisión de la Mujer'. En esta última, fue portavoz de su grupo parlamentario.

Temas Importantes en las Cortes Valencianas

En 1999, Macarena Montesinos fue reelegida diputada en las Cortes Valencianas. Continuó trabajando en la 'Comisión de la Mujer y Políticas de Igualdad'. También presidió la 'Comisión de Educación y Cultura'.

Se preocupó por la situación de las personas afectadas por la violencia. En 1999, presentó una propuesta para mostrar solidaridad con las víctimas de agresiones. También participó en debates sobre los juzgados especializados en estos temas.

Además, Macarena Montesinos defendió el «Plan de la Familia y la Infancia». También debatió sobre el empleo juvenil y la creación del Consejo Valenciano de Universidades. En 2002, fue reconocida como una de las mejores parlamentarias de las Cortes Valencianas.

En 2003, fue reelegida para una tercera legislatura en las Cortes Valencianas. Continuó presidiendo la 'Comisión de Educación y Cultura'. También trabajó en temas de política social y empleo.

Su Trabajo en el Congreso de los Diputados

En 2004, Macarena Montesinos fue elegida diputada en el Congreso de los Diputados por Alicante. En esta etapa, el Partido Popular pasó a la oposición.

Destacando en el Congreso

En el Congreso, Macarena Montesinos fue vocal en la 'Comisión Mixta Congreso-Senado de Relaciones con el Defensor del Pueblo'. También fue portavoz en la 'Comisión de Control de RTVE', donde trabajó en temas relacionados con la Televisión digital terrestre en España.

Su trabajo en el sector audiovisual fue muy reconocido. En 2005, fue finalista en los “Premios Parlamentarios” en la categoría de «Azote del Gobierno». Esto significa que fue muy activa en su labor de control al gobierno.

En 2006, continuó su trabajo en la Comisión de Control de RTVE. También fue directora de campaña del PP en la provincia de Alicante para las elecciones de 2007.

Proyectos Clave en el Congreso

En 2008, Macarena Montesinos fue reelegida diputada para la IX Legislatura. Fue secretaria 2.ª de la 'Comisión de Cultura' y vocal en las comisiones de 'Fomento', 'Vivienda' e 'Igualdad'.

Se interesó por temas como la llegada del AVE a Alicante. También defendió medidas para apoyar a las empresas y mantener el empleo. En 2011, fue reconocida como la diputada más trabajadora de su provincia en el Congreso.

Últimos Trabajos Legislativos

En 2011, Macarena Montesinos fue reelegida para la X Legislatura. Fue vicepresidenta de la Comisión Mixta de Control de RTVE y vocal en la 'Subcomisión para abordar la violencia contra la Infancia'. También trabajó en las comisiones de 'Fomento', 'Cultura' y 'Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente'.

En 2012, defendió un proyecto de ley para flexibilizar la gestión de los servicios públicos de comunicación. También se aseguró de que se prohibiera la emisión de contenido inapropiado en horario infantil en televisión.

En 2013, ante las dificultades de los medios de comunicación, propuso medidas para apoyar a los periodistas. También defendió la importancia del Corredor Mediterráneo para Alicante.

En 2014, fue nombrada portavoz del Partido Popular para la Comisión de Servicios Sociales. Presentó una propuesta para crear una “Estrategia Nacional para personas sin hogar”. Esta iniciativa buscaba un plan integral para ayudar a estas personas en vivienda, salud, empleo y educación.

En 2015, Macarena Montesinos explicó los objetivos de un «Plan Integral de Apoyo a la Familia». Este plan buscaba proteger a los menores y agilizar los procesos de acogimiento y adopción. También logró que los niños que perdieron a sus padres debido a la violencia recibieran la pensión máxima por ley. Esta ley fue su último trabajo legislativo importante como diputada.

kids search engine
Macarena Montesinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.