robot de la enciclopedia para niños

José Ramón de la Morena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ramón de la Morena
José Ramón de la Morena.JPG
José Ramón de la Morena en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento José Ramón de la Morena Alarcón
Nacimiento 21 de noviembre de 1956
Brunete (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María del Mar Escamilla (div.)
Pareja Laura Vázquez (2018-presente)
Hijos 4
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid (Lic. en Periodismo; hasta 1981)
Información profesional
Ocupación Periodista
Empleador
  • Cadena SER (1981-2016)
  • Onda Cero (2016-2021)
Obras notables
  • El larguero
  • El Transistor
Distinciones
  • Premio Ondas 2005
  • Premio Micrófono de Oro (2003)

José Ramón de la Morena Pozuelo (nacido el 21 de noviembre de 1956 en Brunete, España) es un reconocido periodista español. Es muy conocido por su trabajo en la radio, donde dirigió y presentó programas deportivos muy populares.

Fue el director y presentador de El transistor, un programa deportivo de la emisora Onda Cero. También participó en el programa En la jugada de RCN Radio en Colombia.

Antes de eso, José Ramón de la Morena creó y dirigió el famoso programa El larguero en la Cadena SER. Estuvo al frente de este programa desde 1989 hasta 2016.

El 25 de marzo de 2021, anunció que se retiraría de la radio al finalizar la temporada, el 30 de junio de ese año. Su decisión fue para poder dedicar más tiempo a su hijo recién nacido. Su último programa de radio se emitió el 30 de junio de 2021 desde el Estadio Wanda Metropolitano, con el futbolista Gárate como invitado especial.

¿Cómo empezó José Ramón de la Morena en el periodismo?

José Ramón de la Morena estudió en el Colegio La Inmaculada de los Padres Escolapios en Getafe. Más tarde, se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Periodismo.

En 1981, comenzó a trabajar en la sección de deportes de la Cadena SER. Al principio, cubría deportes menos conocidos como el tenis de mesa, el frontón y la lucha greco-romana. Con el tiempo, adquirió mucha experiencia cubriendo grandes eventos deportivos como Mundiales de Fútbol, Ligas, el Tour de Francia y la Vuelta ciclista a España.

El nacimiento de El larguero

El 3 de septiembre de 1989, llegó un momento muy importante en su carrera. José Ramón de la Morena empezó a dirigir y presentar El larguero en la Cadena SER. Este programa reemplazó a La ventana al deporte. Al iniciar su primer programa, dijo:

Señoras y señores, muy buenas noches. Ésta es La ventana al deporte, aunque eso sí: la estamos pintando. Yo me llamo José Ramón de la Morena, y soy su nuevo sereno del deporte.

El larguero se hizo muy popular y, en 1995, logró superar en audiencia a otros programas deportivos nocturnos, lo que fue un gran cambio en la radio española.

¿Qué otros programas presentó?

En junio de 2016, José Ramón de la Morena decidió no seguir en la Cadena SER y se unió a Onda Cero. Allí, desde el 4 de septiembre de ese año, comenzó a dirigir el programa El transistor. Este programa era similar al que había presentado durante 27 temporadas en la SER.

Además de su trabajo en España, la emisora colombiana RCN Radio lo contrató en 2017 para participar como comentarista en su programa En la jugada.

Su apoyo al fútbol juvenil

José Ramón de la Morena es muy conocido por su gran interés en el fútbol infantil. Cada verano, organiza y coordina el Campeonato Nacional de Fútbol 7 de Brunete. Este torneo ha sido una plataforma para que jóvenes talentos muestren sus habilidades. Jugadores famosos como Fernando Torres y Andrés Iniesta participaron en este campeonato cuando eran niños.

Reconocimientos y publicaciones

A lo largo de su carrera, José Ramón de la Morena ha recibido varios premios importantes:

  • En 2003, fue galardonado con el Premio Micrófono de Oro.
  • En 2016, recibió el premio al Independiente del año en la IV Edición de los Premios al Independiente, organizados por el ayuntamiento de Leganés.

Además de su trabajo en la radio, José Ramón de la Morena es autor de cinco libros que tratan sobre el deporte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Ramón de la Morena Facts for Kids

kids search engine
José Ramón de la Morena para Niños. Enciclopedia Kiddle.