José Miguel Cubero para niños
Datos para niños José Miguel Cubero |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nombre completo | José Miguel Cubero Loría | |||||||||||||||||||
Apodo(s) | Cucu | |||||||||||||||||||
Nacimiento | Sarchí, Alajuela 14 de febrero de 1987 |
|||||||||||||||||||
País | Costa Rica | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Costarricense | |||||||||||||||||||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |||||||||||||||||||
Peso | 70 kg (154 lb) | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 25 de marzo de 2006 (C. S. Herediano) |
|||||||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||||||
Posición | Mediocentro defensivo | |||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
Debut | 11 de agosto de 2010 | |||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 14 | |||||||||||||||||||
Part. (goles) | 54 (2) | |||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
José Miguel Cubero Loría (nacido el 14 de febrero de 1987 en Sarchí, Alajuela, Costa Rica) es un exfutbolista costarricense. Jugó como mediocentro defensivo y es conocido por su carrera en varios clubes y en la Selección Nacional de Costa Rica. Actualmente, es dueño del equipo A. D. Sarchí de la Segunda División de Costa Rica.
Contenido
La trayectoria de José Miguel Cubero en el fútbol
Sus inicios y el camino al fútbol profesional
José Miguel Cubero nació en Sarchí, un pueblo pequeño en Alajuela. Desde niño, soñó con ser futbolista profesional. Sus padres y su hermana siempre lo apoyaron, aunque su mamá le recordaba la importancia de estudiar.
Para ir a entrenar en Heredia, José Miguel debía viajar en varios autobuses todos los días. Era un viaje largo y a veces difícil, pero su deseo de jugar en un equipo de primera división lo motivaba. Su familia no tenía muchos recursos, pero él siguió adelante. Más tarde, tuvo la oportunidad de unirse al equipo juvenil del Herediano. Para poder entrenar y estudiar, decidió ir al colegio por la noche. Sus padres lo apoyaron con la condición de que no dejara sus estudios.
Primeros pasos en el Club Sport Herediano
El 2 de enero de 2006, el entrenador Carlos Watson lo incluyó en el primer equipo del Herediano. José Miguel debutó el 25 de marzo de 2006 en un partido contra Santacruceña, donde jugó todo el encuentro y su equipo ganó 2-0.
Experiencia en Puntarenas F. C.
En 2009, Cubero fue cedido al Puntarenas por un torneo. Debutó el 15 de agosto de 2009. Con este equipo, llegó a la final del Campeonato de Invierno, pero perdieron en penales.
Regreso y éxitos con Herediano
José Miguel regresó al Herediano a finales de 2009. En el Campeonato de Verano 2010, marcó su primer gol como profesional el 4 de abril contra la Universidad de Costa Rica.
En los años siguientes, Herediano llegó a varias finales. En 2012, José Miguel y su equipo ganaron el título de liga al vencer al Santos de Guápiles. Él incluso anotó un gol en el partido de ida de esa final.
En 2013, sufrió una fractura en el pie que lo mantuvo fuera de las canchas por un tiempo. A pesar de esto, en mayo de 2013, ganó su segundo título con Herediano al derrotar al Cartaginés en penales.
Aventura en el fútbol inglés con Blackpool F. C.
El 27 de julio de 2014, José Miguel dio un gran paso en su carrera al fichar por el Blackpool de Inglaterra. Debutó en la liga inglesa el 27 de septiembre de 2014. Aunque su equipo descendió de categoría, Cubero siguió jugando y buscando nuevas oportunidades.
Tercera etapa en Herediano y paso por España
En enero de 2016, José Miguel regresó al Herediano. Su regreso fue exitoso, y el 14 de mayo de 2016, anotó un gol importante en la final contra Alajuelense, ayudando a su equipo a ser campeón. En 2017, ganó otro título de liga con Herediano.
Ese mismo año, en julio de 2017, fue cedido al Alcoyano de España. Jugó en la Segunda División "B" antes de regresar a Costa Rica.
Consolidación en Liga Deportiva Alajuelense
En diciembre de 2017, José Miguel se unió a la L. D. Alajuelense. Debutó el 10 de enero de 2018 y marcó su primer gol con el equipo el 22 de abril. Se convirtió en un jugador clave para Alajuelense.
En 2020, Cubero logró un campeonato nacional con Alajuelense al vencer a Herediano en la final. Poco después, en febrero de 2021, ganó su segundo título con el club, la Liga Concacaf, al derrotar al Deportivo Saprissa.
José Miguel Cubero en la Selección Nacional de Costa Rica
Participación en categorías juveniles
José Miguel Cubero representó a Costa Rica desde joven. En 2006, fue parte de la Selección Sub-20 que buscaba clasificar a un torneo importante. Debutó el 11 de agosto de 2006 en una victoria 7-1 contra Nicaragua.
En 2007, ayudó a su selección a clasificar para la Copa Mundial Sub-20 en Canadá. Jugó en los partidos de la fase de grupos de ese Mundial.
Resumen de participaciones juveniles
Evento | Sede | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Torneo Sub-20 de Concacaf 2007 | ![]() |
Clasificado | 2.ª | 3 | 0 |
Copa Mundial Sub-20 de 2007 | ![]() |
Fase de grupos | 17/24 | 3 | 0 |
Carrera con la Selección Mayor
José Miguel Cubero debutó con la Selección Mayor de Costa Rica el 11 de agosto de 2010 en un partido amistoso contra Paraguay.
En 2011, participó en la Copa Centroamericana, donde Costa Rica fue subcampeón. También fue parte del equipo en la Copa de Oro y la Copa América ese mismo año.
El 22 de diciembre de 2011, marcó su primer gol con la selección en un amistoso contra Venezuela.
En las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, Cubero fue fundamental. Marcó un gol decisivo contra El Salvador el 12 de octubre de 2012. El 10 de septiembre de 2013, Costa Rica aseguró su pase directo al Mundial.
En el Mundial de Brasil, José Miguel fue parte del histórico equipo que llegó a los cuartos de final. Jugó en varios partidos, incluyendo la victoria contra Uruguay y el empate contra Inglaterra. Su participación terminó en cuartos de final, donde Costa Rica perdió en penales contra Países Bajos.
En 2014, ganó la Copa Centroamericana con la selección. También jugó en la Copa de Oro de 2015.
Resumen de participaciones internacionales
Evento | Sede | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Copa Centroamericana 2011 | ![]() |
Subcampeón | 2/7 | 4 | 0 |
Copa de Oro de Concacaf 2011 | ![]() |
Cuartos de final | 6/12 | 0 | 0 |
Copa América 2011 | ![]() |
Fase de grupos | 9/12 | 3 | 0 |
Copa Centroamericana 2014 | ![]() |
Campeón | 1/7 | 3 | 0 |
Copa de Oro de Concacaf 2015 | ![]() ![]() |
Cuartos de final | 7/12 | 3 | 0 |
Liga de Naciones 2019-20 | América del Norte, Central y Caribe | Cuarto lugar | 4/12 | 2 | 0 |
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 2014 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Logros y títulos de José Miguel Cubero
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Costa Rica | C. S Herediano | ![]() |
2012 |
Primera División de Costa Rica | 2013 | ||
Primera División de Costa Rica | 2016 | ||
Primera división de Costa Rica | 2017 | ||
Primera División de Costa Rica | L. D. Alajuelense | 2020 |
Títulos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Centroamericana | Selección de Costa Rica | ![]() |
2014 |
Liga Concacaf | L. D. Alajuelense | ![]() |
2021 |
Vida personal y otros proyectos
José Miguel Cubero es el propietario del equipo A. D. Sarchí, que compite en la Segunda División de Costa Rica. Esto demuestra su continuo compromiso con el fútbol, incluso después de su retiro como jugador.
Véase también
En inglés: José Miguel Cubero Facts for Kids