robot de la enciclopedia para niños

José Gregorio Monagas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Gregorio Monagas
ElLibertadordelosEsclavos.jpg

Escudo de Venezuela 1836-1863.svg
9.º Presidente del Estado de Venezuela
5 de febrero de 1851-20 de enero de 1855
Predecesor José Tadeo Monagas
Sucesor José Tadeo Monagas

Información personal
Apodo La Primera Lanza de Oriente
Nacimiento 1795
Bandera de España Aragua de Barcelona, Capitanía General de Venezuela, Imperio Español
Fallecimiento 15 de julio de 1858
Bandera de Venezuela Maracaibo, Provincia de Maracaibo, Estado de Venezuela
Sepultura Panteón Nacional de Venezuela
Nacionalidad Venezolano
Religión Cristiano católico
Familia
Padre Francisco José Monagas
Cónyuge Clara Marrero
Hijos Domingo Monagas Marrero
Julio Monagas
Familiares José Tadeo Monagas (hermano)
Información profesional
Ocupación Político
Rango militar General
Partido político Flag of Partido liberal de Venezuela.svg Partido Liberal
Firma
Signature of José Gregorio Monagas.jpg

José Gregorio Monagas Burgos (nacido en Aragua de Barcelona en 1795 y fallecido en Maracaibo el 15 de julio de 1858) fue un importante político y militar de Venezuela. Fue presidente de Venezuela desde 1851 hasta 1855. Junto a su hermano, José Tadeo Monagas, su familia tuvo una gran influencia en la política venezolana durante un tiempo.

La vida militar de José Gregorio Monagas

Durante la guerra de independencia de Venezuela, José Gregorio Monagas participó en varias batallas importantes. Luchó contra los españoles que apoyaban a Domingo de Monteverde y José Tomás Boves.

¿Por qué Simón Bolívar lo llamó "Primera Lanza del Oriente"?

Gracias a su valiente participación en la Batalla de Carabobo, Simón Bolívar le dio el apodo de Primera Lanza del Oriente. Este nombre destacaba su habilidad y liderazgo en el campo de batalla.

Participación en movimientos políticos

En 1831, Monagas fue uno de los líderes de la Revolución Integradora. Este fue un movimiento importante en la historia de Venezuela. En las elecciones presidenciales de Venezuela de 1846, no obtuvo muchos votos.

El gobierno de José Gregorio Monagas

Archivo:Abolicion de la esclavitud
Promulgación de la Ley de abolición de la esclavitud el 24 de marzo de 1854.

José Gregorio Monagas ganó las elecciones presidenciales de Venezuela de 1850. Contó con el apoyo de su hermano, José Tadeo Monagas. Durante su gobierno, logró controlar la Rebelión de Barquisimeto en 1853 y 1854.

La abolición de la esclavitud en Venezuela

Uno de los logros más importantes de su presidencia fue la abolición de la esclavitud. El 24 de marzo de 1854, José Gregorio Monagas firmó un decreto que declaró a Venezuela como una nación libre de esclavitud. Esta decisión fue muy significativa para el país.

El fin de su presidencia y fallecimiento

En 1858, durante un conflicto conocido como la Revolución de Marzo, Monagas fue capturado en Barcelona. Fue llevado a la fortaleza de castillo de San Carlos de la Barra, cerca de Maracaibo. En julio de ese año, se ordenó su traslado a Maracaibo, donde falleció al llegar el 15 de julio de 1858.

Galería de imágenes

Ver también

  • Domingo Monagas Marrero
  • Presidentes de Venezuela

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Gregorio Monagas Facts for Kids

kids search engine
José Gregorio Monagas para Niños. Enciclopedia Kiddle.