robot de la enciclopedia para niños

José Díez Imbrechts para niños

Enciclopedia para niños

José Manuel Díez Imbrechts (nacido en Cádiz el 2 de noviembre de 1787 y fallecido en Jerez de la Frontera el 27 de agosto de 1849) fue un importante político, empresario y economista español. Es conocido por ser uno de los primeros en impulsar el ferrocarril en España.

¿Quién fue José Manuel Díez Imbrechts?

José Manuel Díez Imbrechts nació en Cádiz. Su padre fue Manuel Díez Catalán y su madre, Catalina Imbrechts Archimbaud, era de Cádiz con raíces belgas. Su familia tenía conexiones con antiguas casas nobles.

El sueño del ferrocarril en Jerez

A partir de 1825, cuando el comercio de vino de Jerez estaba en auge, José Manuel Díez Imbrechts tuvo una idea innovadora. Quería construir un ferrocarril para transportar el vino de forma más eficiente.

¿Cómo surgió la idea del ferrocarril?

Él impulsó la Asociación para la Empresa de un Carril de Hierro desde Jerez al Portal. El objetivo era crear una vía de tren de unos 7.000 varas (aproximadamente 5,8 kilómetros). Esta línea conectaría Jerez, donde se producía el vino, con El Portal.

¿Por qué era importante esta ruta?

Desde El Portal, el vino se embarcaría en un muelle sobre el río Guadalete. Luego, seguiría el río hasta el mar para ser exportado, principalmente al Reino Unido.

La primera concesión ferroviaria en España

El 23 de septiembre de 1829, Díez Imbrechts consiguió la primera concesión para un ferrocarril en España. Este permiso le daba el derecho exclusivo de construir y operar la línea durante cincuenta años.

¿Por qué no se construyó el ferrocarril al principio?

A pesar de la concesión, el proyecto no pudo avanzar. No se encontraron suficientes inversores que aportaran el dinero necesario (se esperaban 400 acciones). Por ello, Díez Imbrechts cedió el proyecto a uno de sus socios, Marcelino Calero y Portocarrero, un empresario español que vivía en Londres.

Su carrera en la administración pública

Durante la década de 1830, José Manuel continuó con sus actividades comerciales en Cádiz. Un punto clave en su vida fue la traducción de un libro de Charles Babbage sobre mecánica práctica y economía política.

¿Qué cargos ocupó en el gobierno?

Esta traducción le abrió las puertas a la Administración de Hacienda. Tuvo una breve carrera política, llegando a ser Intendente de rentas. Ocupó este cargo en lugares importantes como las Islas Canarias, Tarragona, Palma de Mallorca y Puerto Rico.

Regreso a Jerez y nuevos proyectos

Hacia 1840, Díez Imbrechts regresó a Jerez. Allí siguió trabajando en ideas para mejorar las comunicaciones.

¿Qué otras ideas propuso?

Propuso una conexión fluvial entre España y Portugal a través del río Duero en 1840. También defendió los intereses de los productores de vino de Jerez ante el gobierno en 1841.

El ferrocarril se hace realidad

A lo largo de los años, la situación política inestable del siglo XIX y las guerras carlistas retrasaron la construcción del ferrocarril que Díez Imbrechts había soñado en 1829.

¿Quién continuó su legado?

Finalmente, en 1850, su hijo Luis Díez y Fernández de la Somera logró la concesión para la línea férrea Jerez-Muelle de Trocadero. Esta línea formaba parte de la línea Sevilla-Cádiz.

La inauguración del primer ferrocarril en Andalucía

El 22 de junio de 1854, se inauguró el primer tramo de esta línea, que iba de Jerez al Puerto de Santa María. Este fue el primer ferrocarril de Andalucía. En 1856, se abrió el segundo tramo, del Puerto de Santa María al Muelle de Trocadero. Sin embargo, el servicio regular de trenes no comenzó hasta 1860.

El origen de un banco importante

Es interesante saber que Luis Díez y Fernández de la Somera también fundó un negocio bancario privado en Jerez en 1844. Este negocio fue el inicio de lo que hoy conocemos como el Banco de Andalucía.

Obras escritas de José Manuel Díez Imbrechts

José Manuel Díez Imbrechts también fue un escritor. Al principio, sus escritos criticaban a quienes apoyaban las ideas francesas de la época, mostrando la influencia de Destutt de Tracy.

Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Impugnación al artículo en que defiende el Político Moruno las opiniones anti-políticas y anti-constitucionales, publicado en el Diario Mercantil en 1820.
  • Tratado de Mecánica práctica y Economía Política: que con el título de Economía de máquinas i manufacturas..., una traducción y ampliación de una obra de Charles Babbage, publicada en 1835.
  • Documentos justificativos del cumplimiento a las órdenes del gobierno por el intendente D. José Díez Imbrechts durante su administración en Tarragona bajo el mando militar de Cataluña del E.S. Barón de Meer, de julio de 1839.
  • Apuntes sucintos sobre la Hacienda Pública de España, de agosto de 1839.
  • Documentos que acreditan la legalidad del arresto de don Pedro Jasso, declarado reo por el juzgado de rentas y por el de 1ª instancia de Ibiza, publicado en Palma en 1839.
  • Cartilla electoral ó requisitos y condiciones que desearíamos hallar en los electos á procuradores á Córtes: con arreglo al Estatuto Real, convocatoria y Real decreto de elecciones que se acompañan para conocimiento de los Electores, de 1834.
  • Documentos justificativos de la conducta que en la causa formada... al Sr. Intendente subdelegado de rentas de esta provincia D. José Díez Imbrechts, observó el administrador... D. Venancio Anacleto Recio, de 1840.
kids search engine
José Díez Imbrechts para Niños. Enciclopedia Kiddle.