robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Ramos (músico) para niños

Enciclopedia para niños

José Antonio Ramos (nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de noviembre de 1969 y fallecido allí el 4 de junio de 2008) fue un talentoso músico canario. Se destacó por tocar el timple, un instrumento tradicional de las Islas Canarias.

Fue pionero al usar un timple electroacústico, un instrumento especial creado por Jesús Machín y Juan Molina. José Antonio Ramos mezcló la música tradicional de las islas con estilos de todo el mundo, como el flamenco, el jazz y la música celta.

Datos para niños
José Ramos
Presentación de Timples 2000 en Puerto del Rosario.jpg
José Antonio Ramos con Domingo Rodríguez y Benito Cabrera en 2001.
Información personal
Nombre de nacimiento José Antonio Ramos
Nacimiento 10 de noviembre de 1969
Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), Bandera de Canarias Islas Canarias
Fallecimiento 4 de junio de 2008
Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), Bandera de Canarias Islas Canarias
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación músico, timplista
Sitio web
www.joseantonioramos.org

La vida y carrera musical de José Antonio Ramos

José Antonio Ramos comenzó su viaje musical a los nueve años. Aprendió a tocar el timple con el famoso maestro Totoyo Millares. Después, estudió guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas.

Mientras estudiaba, José Antonio también exploró el jazz y la improvisación. Estas nuevas ideas le ayudaron a enriquecer su forma de tocar el timple, convirtiéndolo en su principal medio de expresión.

Primeros éxitos y el Trío Timple

En 1989, José Antonio ganó el Premio Nacional de Música Folk para Jóvenes Intérpretes en Santiago de Compostela. Este premio lo impulsó a dedicarse a la música de forma profesional.

Formó el grupo "Trío Timple", con el que grabó dos discos: "Más que un sueño" y "Tanekra". Con este grupo, viajó por todas las Islas Canarias, compartiendo su música. También fue el protagonista del espectáculo "Timple. El sonido de Canarias", un evento central del Día de Canarias, donde invitó a otros músicos y cantantes importantes de las islas.

Carrera en solitario y el timple electroacústico

Después de su etapa con el Trío Timple, José Antonio Ramos inició su carrera como solista. Fue un período de mucha actividad musical. En esta nueva etapa, presentó algo nunca visto antes: el primer timple electroacústico.

Este instrumento fue una idea de José Antonio y fue construido por los artesanos Jesús Machín y Juan Molina. Gracias a este nuevo timple, pudo explorar sonidos y posibilidades musicales diferentes.

Colaboraciones destacadas

Durante su carrera en solitario, José Antonio Ramos grabó cuatro discos propios. Además, colaboró en más de treinta discos de otros artistas y participó en muchísimos conciertos en vivo.

Trabajó con músicos muy conocidos como Carlos Núñez, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Rosana, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Mestisay, Los Sabandeños, The Chieftains, Béla Fleck, Jorge Pardo, Juan Manuel Cañizares, Javier Krahe, Javier Ruibal, Pancho Amat, Polo Ortí y Andreas Prittwitz, entre otros.

La enseñanza de la música

José Antonio Ramos no solo fue un gran artista, sino también un dedicado profesor. Daba clases privadas en su propia escuela de timple. También impartió muchos cursos, charlas y talleres en casi todas las Islas Canarias.

Colaboró con instituciones importantes como el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, enseñó en diferentes lugares de España y del mundo, como Madrid, La Coruña, Castellón, Lugo, Pola de Laviana, Gijón, Vich, Vigo, Bélgica, Corea del Sur, Brasil y Londres.

José Antonio Ramos falleció en 2008, a los 38 años, debido a un problema de salud.

Discografía de José Antonio Ramos

  • 1990 Más que un sueño (con el Trío Timple)
  • 1994 Tanekra (con el Trío Timple)
  • 1998 Los Cuatro Gigantes
  • 2001 Puntales
  • 2001 Jeito
  • 2003 Para timple y piano (con Polo Ortí)
  • 2004 Y... (con Andreas Prittwitz)
  • 2004 Los versos de la vida
  • 2005 15 años de timple
  • 2005 Música Óptica
  • 2006 Las Manos del Maestro (Tributo a Totoyo Millares)
  • 2008 Very JAR

Colaboraciones musicales

Aquí tienes algunas de las colaboraciones de José Antonio Ramos:

  • Couleurs de Madrid, de varios autores.
  • Grandes duetos, de Los Sabandeños.
  • A Canary man in Boston, de René P. González.
  • Directo al tajo, de Fermín Romero.
  • La vida imposible, de Gorka Gassman.
  • José Manuel Ramos, de José Manuel Ramos.
  • Bajo la piel del agua, de Taburiente.
  • Pasiones, de Mari Carmen Mulet.
  • Aruriando, de Miguel Afonso.
  • La otra orilla, de Yone Rodríguez.
  • Maren, de Kepa Junkera.
  • Bilbao 00.00 h., de Kepa Junkera.
  • Timples@2000, con Benito Cabrera y Domingo "El Colorao".
  • Mararía, de Pedro Guerra.
  • Reaching the promise, de Larry Jean Louis.
  • Viento de la isla, de Mestisay.
  • Artenara, de Artenara.

Galería de imágenes

kids search engine
José Antonio Ramos (músico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.