Joshua Angrist para niños
Datos para niños Joshua Angrist |
||
---|---|---|
![]() Joshua Angrist en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Joshua David Angrist | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1960 Columbus (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense e israelí | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Orley Ashenfelter, David Card y Whitney K. Newey | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, econometrista y profesor universitario | |
Área | Economía | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Esther Duflo | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | economics.mit.edu/faculty/angrist | |
Distinciones |
|
|
Joshua David Angrist (nacido el 18 de septiembre de 1960 en Columbus, Estados Unidos) es un economista muy reconocido. También es profesor de economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
En 2021, Joshua Angrist recibió el Premio Nobel de Economía. Lo compartió con David Card y Guido Imbens. Angrist e Imbens fueron premiados por sus importantes contribuciones a la forma en que los economistas estudian las relaciones de causa y efecto.
Es uno de los economistas más importantes del mundo en áreas como la economía del trabajo, la economía de las ciudades y la economía de la educación. Es conocido por usar "experimentos naturales" para entender cómo las decisiones de gobierno o los cambios en la sociedad afectan a las personas. También es cofundador de una iniciativa en el MIT que investiga cómo la educación y las habilidades de las personas influyen en las diferencias de ingresos.
Contenido
Joshua Angrist: Un Economista que Entiende el Mundo Real
Joshua Angrist nació en una familia judía en Columbus, Ohio. Creció en la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania.
Su Educación y Carrera
Angrist estudió en la universidad Oberlin College, donde se graduó en economía en 1982. Vivió en Israel de 1982 a 1985. Durante ese tiempo, sirvió como paracaidista en las Fuerzas de Defensa de Israel.
Luego, obtuvo su maestría y doctorado en economía en la Universidad de Princeton. Esto fue en 1987 y 1989. Su tesis doctoral analizó un sistema de selección para el servicio militar en la época de un conflicto en Vietnam.
Después de terminar sus estudios, Angrist fue profesor en la Universidad de Harvard hasta 1991. Luego regresó a Israel para enseñar en la Universidad Hebrea de Jerusalén. En 1996, se unió al Departamento de Economía del MIT. Desde 2008, es profesor de Economía Ford en el MIT. Allí enseña sobre cómo analizar datos económicos y sobre la economía del trabajo.
Angrist es parte de varias organizaciones importantes de economía. También ha sido editor de muchas revistas científicas destacadas.
Su Vida Personal
Joshua Angrist tiene doble ciudadanía, estadounidense e israelí. Vive en Brookline, Massachusetts.
Investigaciones Clave de Joshua Angrist
Las investigaciones de Joshua Angrist se centran en cómo las decisiones y los eventos afectan la vida de las personas. Le interesa la economía de la educación, los programas sociales y el mercado laboral. También estudia cómo la inmigración y las reglas del mercado laboral influyen en la economía.
Es uno de los economistas más productivos del mundo. A menudo trabaja con otros investigadores, como Guido Imbens y Jorn-Steffen Pischke. Con Pischke, escribió libros importantes como Mostly Harmless Econometrics (2009) y Mastering 'Metrics': The Path from Cause to Effect (2014). Estos libros ayudan a entender cómo los economistas encuentran relaciones de causa y efecto.
Economía de la Educación
La mayor parte de la investigación de Angrist se ha enfocado en la economía de la educación.
¿Cómo Afecta la Educación a las Personas?
Angrist ha estudiado los beneficios de la educación. Por ejemplo, investigó cómo las leyes sobre la edad de inicio escolar afectan el nivel educativo de las personas. Descubrió que estas leyes ayudan a que más estudiantes permanezcan en la escuela.
También investigó cómo el servicio militar afectó las ganancias de los veteranos. Encontró que el servicio militar en un conflicto pasado redujo las ganancias de por vida de los veteranos. Sin embargo, los beneficios para veteranos, como ayuda para la educación, aumentaron sus años de estudio y sus ingresos.
Angrist también estudió los beneficios de la educación en otros lugares, como Cisjordania y la Franja de Gaza. En Marruecos, investigó cómo un cambio en el idioma de enseñanza (de francés a árabe) afectó las habilidades de escritura de los jóvenes y sus oportunidades.
¿Qué Ayuda a los Estudiantes a Aprender Mejor?
Angrist también investiga qué factores en la escuela ayudan a los estudiantes a aprender. Por ejemplo, estudió el impacto del tamaño de las clases en las escuelas de Israel. Encontró que reducir el número de alumnos por clase mejoraba las calificaciones de los estudiantes en algunos grados.
En otras investigaciones en escuelas israelíes, descubrió que la capacitación de maestros puede mejorar las calificaciones. También encontró que los incentivos económicos pueden ayudar a las estudiantes a mejorar su rendimiento en la escuela secundaria.
En un estudio en Colombia, Angrist investigó los "bonos escolares" para escuelas privadas. Descubrió que los estudiantes que recibieron estos bonos tenían más probabilidades de terminar la escuela secundaria y obtener mejores resultados en los exámenes.
También ha estudiado cómo los compañeros de clase se influyen mutuamente en la educación. Por ejemplo, en Boston y la ciudad de Nueva York, investigó cómo las escuelas con exámenes de admisión afectan a los estudiantes.
Investigación sobre Escuelas Especiales (Chárter)
Desde finales de los años 2000, Angrist ha investigado mucho sobre las escuelas chárter en Estados Unidos. Estas son escuelas públicas que tienen más libertad en cómo operan.
Junto con otros investigadores, estudió una escuela chárter en Lynn, Massachusetts. Encontraron que asistir a esta escuela mejoraba las calificaciones de los estudiantes en matemáticas e inglés. Estas mejoras eran especialmente grandes para estudiantes con dificultades en inglés o necesidades especiales.
Descubrieron que las escuelas chárter en Boston también mejoraban los resultados de los exámenes. Las escuelas chárter urbanas son efectivas porque se enfocan en la disciplina, el comportamiento de los estudiantes, las habilidades básicas y la selección cuidadosa de maestros.
Economía Laboral
La investigación de Angrist en la economía del trabajo también busca entender las causas y efectos.
Por ejemplo, estudió cómo el servicio militar voluntario en la década de 1980 afectó a los soldados. Encontró que los soldados voluntarios ganaban más mientras estaban en servicio y tenían más empleo después.
Angrist y Krueger también investigaron si los veteranos de la Segunda Guerra Mundial ganaban más que otros. Encontraron que sus ganancias eran similares.
En otro estudio, Angrist investigó cómo las separaciones por trabajo afectaban a las familias de militares. Mostró grandes diferencias en cómo el despliegue de hombres y mujeres soldados afectaba las tasas de divorcio y el trabajo de sus parejas.
También estudió cómo el número de hijos afecta el trabajo de los padres. Observó que el tamaño de la familia no afectaba el trabajo de los esposos.
Angrist también analizó las consecuencias de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA). Encontró que, poco después de que la ley entró en vigor, hubo una disminución en el empleo de personas con discapacidades. Esto sugiere que la ley pudo haber dificultado el acceso al mercado laboral para estas personas.
También ha estudiado el mercado matrimonial en Estados Unidos. Descubrió que una mayor proporción de hombres en comparación con mujeres aumentaba la probabilidad de matrimonio para las mujeres y disminuía su participación en la fuerza laboral.
Econometría
Además de sus investigaciones prácticas, Angrist ha hecho contribuciones importantes a la econometría. Esta es la rama de la economía que usa métodos matemáticos y estadísticos.
Ha desarrollado formas de usar las "variables instrumentales". Estas son herramientas estadísticas que ayudan a los economistas a encontrar relaciones de causa y efecto cuando no pueden hacer un experimento controlado.
Junto con Guido Imbens, desarrolló el concepto de "efectos de tratamiento promedio local". Esto ayuda a entender cómo un cambio específico afecta a un grupo particular de personas.
Angrist ha defendido la importancia de identificar la causalidad en la economía. Él cree que la microeconomía ha mejorado mucho en su capacidad para encontrar relaciones de causa y efecto.
Honores y Premios
Antes del Premio Nobel de Economía
Angrist es un investigador muy respetado. Es miembro de varias sociedades económicas importantes, como la Econometric Society. Fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 2006. En 2007, recibió un doctorado honorario en Economía. En 2011, recibió el premio John von Neumann.
Premio Nobel de Economía
La Real Academia de las Ciencias de Suecia explicó por qué Joshua Angrist y Guido Imbens recibieron la mitad del Premio Nobel de Economía 2021. Dijeron que los datos de un "experimento natural" son difíciles de entender.
Por ejemplo, si se extiende la educación obligatoria por un año para un grupo de estudiantes, no todos se verán afectados de la misma manera. Algunos estudiantes habrían seguido estudiando de todos modos. Entonces, ¿cómo se puede saber el efecto real de ese año extra de escuela?
A mediados de los años 90, Joshua Angrist y Guido Imbens resolvieron este problema. Demostraron cómo se pueden sacar conclusiones precisas sobre causa y efecto de los experimentos naturales. Su trabajo ha sido muy importante para la investigación económica.
Véase también
- Cuasi experimento