Joseph Radetzky para niños
Datos para niños Johann Joseph Wenzel Graf Radetzky von Radetz |
||
---|---|---|
![]() Mariscal Radetzky. Obra de G. Decker Dat.
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Johann Joseph Wenzel Anton Franz Karl Graf Radetzky von Radetz | |
Nombre en checo | Jan Josef Václav Antonín František Karel hrabě Radecký z Radče | |
Nacimiento | 2 de noviembre de 1766 Trebnice, ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1858 Milán, Reino lombardo-véneto (actual ![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Heldenberg Memorial | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Padres | Peter Eusebius Graf Radetzky de Radetz Maria Venantia Bechynie von Lazan |
|
Cónyuge | Francesca von Strassoldo Grafenberg | |
Educación | ||
Educado en | Real e Imperial Academia Teresiana de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Militar
|
|
Años activo | desde 1785 | |
Cargos ocupados | Virrey | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército austrohúngaro | |
Rango militar | Mariscal de campo | |
Conflictos |
Guerra de la Segunda Coalición
Guerra de la Tercera Coalición
Guerra de la Sexta Coalición
Primera guerra de Independencia de Italia
|
|
Firma | ||
Johann Joseph Wenzel Graf Radetzky von Radetz (en checo: Jan Josef Václav hrabě Radecký z Radče; nacido el 2 de noviembre de 1766 y fallecido el 5 de enero de 1858) fue un noble y militar del Imperio austríaco. Es muy conocido por la famosa Marcha Radetzky, una pieza musical compuesta en su honor por Johann Strauss.
Contenido
¿Quién fue Johann Radetzky?
Johann Radetzky fue un importante líder militar que sirvió al Imperio Austríaco durante muchos años. Nació en Třebnice, en la región de Bohemia, que hoy forma parte de la República Checa.
Sus primeros años y educación
Radetzky quedó huérfano muy joven y fue criado por su abuelo. Después de la muerte de su abuelo, estudió en la Academia Teresiana en Viena. Esta academia cerró poco después de que él ingresara.
En 1785, Radetzky se unió al ejército austríaco como cadete. Al año siguiente, ya era oficial. En 1787, fue ascendido a teniente primero. Sirvió como jinete en guerras contra los turcos y en los Países Bajos entre 1792 y 1795.
Su carrera militar y las Guerras Napoleónicas
Radetzky participó en muchas batallas importantes. Era conocido por su valentía y sus habilidades.
Batallas destacadas
En 1795, luchó en la región del Rin. Al año siguiente, combatió contra Napoleón en Italia. Aunque no le gustaban las estrategias lentas de algunos generales, Radetzky siempre mostraba gran valor. Por ejemplo, en la batalla de Fleurus, lideró una carga de caballería. En Valeggio sul Mincio, logró rescatar a un general enemigo con solo unos pocos soldados.
Fue ascendido a mayor y participó en la campaña que terminó con la caída de Mantua. Como teniente coronel y luego coronel, demostró su habilidad en las batallas de Trebbia y Novi en 1799. En la batalla de Marengo, fue herido varias veces. En 1801, recibió la prestigiosa Orden de Caballería María Teresa.
Ascensos y nuevas responsabilidades
En 1805, fue ascendido a mayor general y enviado a Italia. Participó en la campaña de Caldiero. Cuando había paz, aprovechaba para estudiar y mejorar sus conocimientos sobre el arte de la guerra.
En 1809, como teniente general, luchó en la batalla de Wagram. Entre 1809 y 1812, fue jefe del Estado Mayor, ayudando a reorganizar el ejército. Sin embargo, tuvo que renunciar a su puesto porque no pudo conseguir los fondos necesarios para sus reformas.
En 1813, fue jefe de personal de Schwarzenberg y tuvo una gran influencia en las decisiones de los líderes aliados. Participó en la planificación de la campaña de Leipzig. Sus tácticas fueron muy elogiadas en las batallas de Brienne y Arcis sur Aube. Entró en París con los líderes aliados en marzo de 1814 y asistió al Congreso de Viena.
Campañas en Italia y últimos años
Después de las guerras, Radetzky se mantuvo un tiempo alejado de la vida pública. Intentó de nuevo reformar el ejército, pero sus ideas no fueron aceptadas. En 1829, se le propuso retirarse. Sin embargo, el emperador no quiso que se fuera y lo ascendió a general de caballería, nombrándolo gobernador de la fortaleza de Olomouc.
Regreso al servicio activo
Poco después, Europa vivió nuevos conflictos, y Radetzky fue llamado de nuevo al servicio. Participó en una campaña contra rebeldes en los Estados Pontificios y en 1834, tomó el mando del ejército austríaco en Italia.
En 1836, fue nombrado mariscal de campo. Aunque ya tenía 70 años, seguía siendo muy activo y se dedicó a entrenar y disciplinar a su ejército. A pesar de sus advertencias y sugerencias sobre la necesidad de más fondos para el ejército, el gobierno no le hizo caso.
En 1848, los eventos en Italia le dieron a Radetzky la oportunidad de demostrar su grandeza como comandante. A pesar de que su ejército no estaba preparado y era inferior en número, logró ganar tiempo y esperar refuerzos. Finalmente, consiguió una victoria decisiva en la Batalla de Novara el 23 de marzo de 1849.
Radetzky siempre fue leal a su emperador y a su deber. Murió mientras aún estaba en servicio, aunque su salud era delicada. En el ejército austríaco, era conocido con cariño como Vater Radetzky ('padre Radetzky') por los soldados que lo admiraban.
Obras relacionadas
- Marcha de Radetzky, una famosa marcha musical compuesta por Johann Strauss en su honor.
- La marcha Radetzky, una novela de Joseph Roth que cuenta la historia de una familia relacionada con Radetzky.
Véase también
En inglés: Joseph Radetzky von Radetz Facts for Kids