Josefa Frau para niños
Datos para niños Josefa Frau |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcaldesa de Gandía |
||
15 de junio de 1991-14 de junio de 2003 | ||
Predecesor | Salvador Moragues Bertó | |
Sucesor | José Manuel Orengo Pastor | |
|
||
![]() Senadora en las Cortes Generales por Valencia |
||
17 de junio de 1987-4 de abril de 2000 | ||
|
||
![]() Diputada en las Cortes Valencianas por Valencia |
||
14 de junio de 2003-9 de junio de 2011
8 de mayo de 1983-10 de junio de 1987 |
||
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Gandía |
||
26 de mayo de 1983-14 de junio de 2003 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Josefa Frau Ribes | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1950 Benisa (Alicante), ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y política | |
Partido político | PSPV-PSOE | |
Miembro de | Partido Socialista del País Valenciano-PSOE | |
Josefa Frau Ribes, conocida como Pepa Frau, nació el 18 de septiembre de 1950 en Benisa, Alicante, España. Es una destacada política y abogada española.
Fue alcaldesa de la ciudad de Gandía entre los años 1991 y 2003. Además, ha sido diputada en las Cortes Valencianas y senadora en el Senado de España, ocupando importantes cargos en la vida pública de su país.
Contenido
¿Quién es Josefa Frau?
Josefa Frau es una figura importante en la política española, especialmente en la Comunidad Valenciana. Su carrera se ha centrado en el servicio público, trabajando tanto a nivel local en su ciudad, Gandía, como a nivel regional y nacional.
Sus primeros pasos en la política
Josefa Frau estudió Derecho en la Universidad de Valencia y se convirtió en abogada. En 1980, decidió unirse al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), específicamente a su rama en la Comunidad Valenciana, el PSPV-PSOE.
Tres años después, en 1983, Josefa Frau se unió al equipo directivo del PSPV-PSOE. Ese mismo año, comenzó su trabajo en la política municipal en el Ayuntamiento de Gandía. Fue nombrada primera teniente de alcalde, un puesto que ocupó hasta 1991.
Durante este tiempo, también fue elegida diputada para las Cortes Valencianas, que es el parlamento de la Comunidad Valenciana. Representó a la provincia de Valencia en las elecciones de 1983 y 1987. Dejó su puesto como diputada el 10 de junio de 1987 para centrarse en otras responsabilidades.
Alcaldesa de Gandía y Senadora
En 1991, Josefa Frau se convirtió en la líder del Partido Socialista en Gandía. Se presentó a las elecciones municipales y fue elegida alcaldesa de la ciudad. Mantuvo este cargo durante doce años, hasta 2003.
Mientras era alcaldesa, también fue elegida senadora por la provincia de Valencia. El Senado es una de las dos cámaras del parlamento de España. Fue senadora en varias ocasiones, tras las elecciones generales de 1986, 1989, 1993 y 1996. Su etapa como senadora finalizó el 4 de abril de 2000.
Regreso a las Cortes Valencianas
Después de su periodo como alcaldesa, en 2003, Josefa Frau regresó a las Cortes Valencianas como diputada. Fue reelegida en las elecciones de 2007. Como diputada, formó parte de la comisión parlamentaria del Consejo Valenciano de Cultura, un organismo importante para la cultura de la región.