robot de la enciclopedia para niños

José de Suelves y de Montagut para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de Suelves y Montagut
José de Suelves Montagut.png
Información personal
Nacimiento 27 de agosto de 1850
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Tortosa (Cataluña), España
Fallecimiento 4 de abril de 1926
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar, terrateniente y político
Cargos ocupados
  • Diputado de España por Distrito electoral de Tarragona-Reus-Falset (1896-1899)
  • Diputado de España por Distrito electoral de Tarragona-Reus-Falset (1901-1903)
  • Diputado de España por Distrito electoral de Tarragona-Reus-Falset (1907-1910)
Lealtad Carlos VII
Conflictos Tercera guerra carlista
Guerra ruso-turca (1877-1878)
Título Marqués de Tamarit
Partido político
Firma
Firma de José de Suelves.svg

José de Suelves y de Montagut (nacido en Tortosa, España, el 27 de agosto de 1850 y fallecido en Madrid, España, el 4 de abril de 1926) fue una persona importante en la historia de España. Fue un noble, un militar y un político. También fue el noveno marqués de Tamarit y el primer vizconde de Montserrat.

Fue un amigo cercano de Carlos de Borbón y Austria-Este, conocido como Don Carlos. Lo acompañó en varias campañas militares. José de Suelves fue elegido varias veces como diputado en el Parlamento por la zona de Tarragona. Además, fue un gran propietario de tierras y un líder del partido político Comunión Tradicionalista en la provincia de Tarragona a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

La vida de José de Suelves

José de Suelves nació en la ciudad de Tortosa, en la provincia de Tarragona. Su padre era Juan de Suelves y Ustáriz. Su tío, Antonio de Suelves y Ustáriz, era el marqués de Tamarit. José heredó este importante título de su tío.

Sus inicios en el ámbito militar

En 1868, José de Suelves, al igual que su padre y su tío, decidió ofrecer sus servicios a Don Carlos. Don Carlos le dio el rango de Alférez (un oficial joven) y lo nombró su oficial de órdenes. Este era un puesto de mucha confianza. Muchos jóvenes importantes de la época también formaban parte del equipo de Don Carlos.

Desde 1868, José de Suelves siempre estuvo con Don Carlos. Trabajó mucho en su secretaría, siguiendo las órdenes de generales importantes. Realizó misiones que requerían mucha confianza y que a veces eran peligrosas. Por su dedicación, fue ascendido a Teniente y recibió la Cruz de primera clase del Mérito Militar.

Participación en conflictos importantes

Durante una campaña militar, José de Suelves continuó siendo oficial de órdenes de Don Carlos. Participó en todas las operaciones importantes en el norte de España. Se destacó mucho en la campaña de Somorrostro, donde ganó una medalla y una Cruz Roja del Mérito Militar. También se distinguió en los asedios de Hernani, Irún y Guetaria, y en la acción de Monte San Juan, por la que recibió otra Cruz Roja del Mérito Militar.

{{{Alt
José de Suelves (el primero a la izquierda), junto a Carlos VII y su equipo militar durante la Tercera guerra carlista.

Don Carlos le encargó a José de Suelves que acompañara a su esposa, Margarita de Borbón-Parma, cuando ella llegó por primera vez a España. A mediados de 1874, José fue ascendido a Capitán. Luego, en la batalla de Lácar, obtuvo el rango de Comandante. Recibió la medalla de plata de Carlos VII. Siguió a Don Carlos durante toda la guerra y lo acompañó al cruzar la frontera, siendo ascendido a teniente coronel.

José de Suelves continuó siendo oficial de órdenes de Don Carlos. Lo acompañó en sus viajes por Inglaterra, México, los Estados Unidos y Canadá. En ese tiempo, recibió la Encomienda de número de la Real y distinguida Orden de Carlos III.

También estuvo presente en la guerra de Oriente de 1877, siempre bajo las órdenes de Don Carlos. Se destacó en el cruce del río Danubio, por lo que fue condecorado con una medalla. Participó en las tres batallas de Plewna. En la primera de ellas, cargó junto a Don Carlos al frente de un regimiento de Cosacos, y ambos ganaron la Medalla de oro del Valor Militar. En el ataque a una fortaleza llamada Grivitza, Suelves luchó con tanta valentía que su arrojo fue mencionado en la Orden General del Ejército. Don Carlos le concedió entonces el rango de Coronel.

Después de la guerra de Oriente, José de Suelves siguió mucho tiempo junto a Don Carlos. Don Carlos le otorgó la llave de Gentilhombre (un título honorífico) y lo designó para asistir a la boda de Blanca de Borbón y Borbón-Parma con el Archiduque Leopoldo Salvador de Austria.

Su carrera política y títulos

En 1893, José de Suelves fue nombrado Presidente de la Junta Provincial carlista de Tarragona. Fue elegido diputado en el Parlamento por Tarragona en las elecciones de 1896, 1898 y 1901. También fue elegido senador en 1899. Dentro de su partido, fue uno de los líderes que apoyaron una alianza con Solidaridad Catalana en las elecciones de 1907, y con esta alianza fue elegido diputado de nuevo.

En 1886, heredó el título de Marqués de Tamarit. Además, tuvo los títulos de Vizconde de Montserrat y Barón de Altafulla. Don Carlos reconoció su lealtad y le concedió la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III. En 1924, Jaime de Borbón le concedió también la Cruz de la Legitimidad Proscrita.

José de Suelves falleció en Madrid en 1926.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep de Suelves i de Montagut Facts for Kids

kids search engine
José de Suelves y de Montagut para Niños. Enciclopedia Kiddle.