robot de la enciclopedia para niños

José María Sentís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Sentís Simeón
José M. Sentís.jpg

Gobernador civil de Guadalajara
1939-1940

Gobernador civil de Palencia
1940-1942

Director general de Prisiones
1942-1943 diciembre de 1922

Procurador en las Cortes franquistas
3 de julio de 1964-15 de noviembre de 1967

Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1896
Riudoms, España
Fallecimiento 31 de julio de 1989
Cambrils, España
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Militar, político
Rango militar Coronel
Partido político Comunión Tradicionalista
Miembro de Consejo Nacional del Movimiento (1964-1967)
Distinciones

José María Sentís Simeón (nacido en Riudoms, España, el 30 de diciembre de 1896 y fallecido en Cambrils, España, el 31 de julio de 1989) fue un militar y una figura importante en la política española de su tiempo.

¿Quién fue José María Sentís Simeón?

José María Sentís Simeón fue un militar que alcanzó el rango de coronel. También se dedicó a la política, siendo parte de movimientos como el Carlismo y el Franquismo. Su vida estuvo marcada por importantes eventos históricos de España.

Primeros años y carrera militar

José María Sentís Simeón estudió para ser militar. En 1921, después de un conflicto conocido como el Desastre de Annual, se ofreció como voluntario para servir en el Protectorado español de Marruecos, donde estuvo durante dos años y medio.

Participación política y roles importantes

Como miembro de la Comunión Tradicionalista, un grupo político, José María Sentís Simeón tuvo varios cargos.

  • Durante un periodo de la Segunda República Española (entre 1933 y 1935), fue Comisario de Orden Público en Tarragona. En este puesto, ayudó a mantener el orden durante un levantamiento en octubre de 1934.
  • En 1936, participó en los eventos que llevaron al inicio de la Guerra Civil Española en Tarragona. Durante este conflicto, uno de sus hermanos, Eusebio Sentís Simeón, quien era farmacéutico y había sido alcalde de Riudoms, falleció en noviembre de 1936.

Cargos de gobierno y administración

Después de la Guerra Civil, José María Sentís Simeón ocupó varios puestos importantes en la administración pública:

Contribuciones y reconocimientos

José María Sentís Simeón también se involucró en proyectos para su comunidad:

  • Ayudó a reconstruir varias iglesias en la provincia de Tarragona.
  • Colaboró en la construcción de escuelas públicas en Riudoms. Por esta razón, una avenida cercana a estas escuelas llevó su nombre durante un tiempo.

Hacia el final de su vida, en una entrevista en 1986, José María Sentís Simeón compartió sus reflexiones sobre los conflictos. Dijo que las guerras le parecían "una barbaridad y sobre todo las civiles". También mencionó que siempre se había sentido identificado con la cultura catalana y que le caían bien los políticos Jordi Pujol y Miquel Roca. El abuelo de Miquel Roca, Miguel Junyent, fue un líder carlista en Cataluña y amigo cercano de Sentís.

Recibió varias condecoraciones por su servicio, como la Cruz del Mérito Civil, la Cruz de San Hermenegildo, la Medalla de Sufrimientos por la Patria, la Medalla del Trabajo y la Medalla al Mérito Penitenciario. Fue reconocido como hijo ilustre de Riudoms hasta 2018 y como hijo adoptivo de Guadalajara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Sentís Simeón Facts for Kids

kids search engine
José María Sentís para Niños. Enciclopedia Kiddle.