José Luis Dolgetta para niños
Datos para niños José Luis Dolgetta |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | José Luis Dolgetta Ascanio | ||
Apodo(s) | Tilico | ||
Nacimiento | Valencia, Venezuela 1 de agosto de 1970 |
||
País | ![]() |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Fallecimiento | Guayaquil, Ecuador 31 de octubre de 2023 |
||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 2007 (Carabobo F.C.) |
||
Retirada como entrenador | 2017 (Tucanes de Amazonas) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador | 1990 (Valencia F.C.) |
||
Retirada deportiva | 2001 (Carabobo F.C.) |
||
Part. (goles) | 20 (6) - Selección (148) - Clubes |
||
Debut | 2 de febrero de 1993 | ||
|
|||
José Luis Dolgetta Ascanio (nacido en Valencia, Venezuela, el 1 de agosto de 1970 y fallecido en Guayaquil, Ecuador, el 31 de octubre de 2023) fue un importante futbolista y entrenador venezolano. Jugaba como delantero, una posición clave para marcar goles. Su último equipo como jugador fue el Carabobo Fútbol Club.
Fue el único jugador venezolano en ser el máximo goleador de la Copa América 1993 con 4 goles. Además, es el venezolano con más goles en la historia de la Copa América, sumando un total de 6. A lo largo de su carrera, Dolgetta anotó 154 goles. En 2009, la CONMEBOL (la organización de fútbol de Sudamérica) lo reconoció por su importante contribución como jugador.
Contenido
José Luis Dolgetta: Un Goleador Venezolano
¿Quién fue José Luis Dolgetta?
José Luis Dolgetta, conocido también como "Tilico", fue una figura muy destacada en el fútbol de Venezuela. Nació en Valencia y dedicó su vida al deporte, primero como un talentoso jugador y luego como entrenador. Su habilidad para marcar goles lo hizo famoso.
Su Carrera como Futbolista
Dolgetta comenzó su carrera como futbolista profesional en 1990. Jugó en varios equipos importantes de Venezuela y también tuvo una experiencia en Ecuador. Su posición principal era la de delantero, lo que significa que su trabajo era anotar goles para su equipo.
Goles y Récords Importantes
José Luis Dolgetta es recordado por sus impresionantes logros goleadores. Fue el único futbolista venezolano en ser el máximo goleador de la Copa América en 1993. En ese torneo, anotó 4 goles, demostrando su gran capacidad. Además, es el jugador venezolano con más goles en la historia de la Copa América, con un total de 6. En toda su carrera, logró marcar 154 goles.
Equipos donde Jugó
A lo largo de su carrera como jugador, José Luis Dolgetta formó parte de varios clubes. Aquí puedes ver algunos de los equipos donde demostró su talento:
Club | País | Año |
---|---|---|
Valencia F.C. | ![]() |
1990-1991 |
Universidad de Los Andes | ![]() |
1991-1992 |
Deportivo Táchira | ![]() |
1992-1995 |
Caracas F.C. | ![]() |
1995-1996 |
Atlético Zulia | ![]() |
1996-1997 |
Estudiantes de Mérida | ![]() |
1997-1998 |
Carabobo F.C. | ![]() |
1998-1999 |
Deportivo Italchacao | ![]() |
1999 |
Estudiantes de Mérida | ![]() |
1999-2000 |
Club Técnico Universitario | ![]() |
2000 |
Carabobo F.C. | ![]() |
2000-2001 |
También representó a su país en la selección nacional. Aquí puedes ver los goles que marcó en partidos internacionales:
N.º | Fecha | Sede | Rival | Marcador | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 15 de junio de 1993 | Estadio Olímpico Atahualpa, Quito, Ecuador | ![]() |
1–4 | 1–6 | Copa América 1993 |
2 | 19 de junio de 1993 | Estadio Bellavista, Ambato, Ecuador | ![]() |
1–0 | 2–2 | Copa América 1993 |
3 | 22 de junio de 1993 | Estadio Bellavista, Ambato, Ecuador | ![]() |
1–3 | 3–3 | Copa América 1993 |
4 | 2–3 | |||||
5 | 5 de julio de 1995 | Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay | ![]() |
1–2 | 1–4 | Copa América 1995 |
6 | 12 de julio de 1995 | Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado, Uruguay | ![]() |
2–2 | 2–3 | Copa América 1995 |
Su Rol como Entrenador
Después de retirarse como jugador en 2001, José Luis Dolgetta continuó su carrera en el fútbol como entrenador. Empezó a dirigir equipos en 2007 con el Carabobo F.C. y trabajó con varios clubes venezolanos hasta 2017. Su experiencia como goleador le permitió guiar a nuevos talentos.
Un Legado en el Fútbol
José Luis Dolgetta falleció el 31 de octubre de 2023, a los 53 años, en Guayaquil, Ecuador, debido a un problema de salud. Su legado como uno de los máximos goleadores de Venezuela y su contribución al fútbol de su país son recordados con admiración.
Véase también
En inglés: José Luis Dolgetta Facts for Kids