robot de la enciclopedia para niños

José Isabel Robles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Isabel Robles Viramontes
J Isabel Robles.jpg

Coat of arms of Coahuila.svg
Gobernador de Coahuila de Zaragoza
20-24 de mayo de 1914
Predecesor Joaquín Maas Águila
Sucesor Jesús Acuña

Coat of arms of Mexico (1893-1916).svg
Secretario de Guerra y Marina de México
4 de diciembre de 1914-16 de enero de 1915
Presidente Eulalio Gutiérrez Ortiz
Predecesor José Refugio Velazco
Sucesor Alfredo Serratos Amador

Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1891
Jalpa, Zacatecas
Fallecimiento 2 de abril de 1917
Oaxaca, Oaxaca
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo desde 1913
Lealtad Villismo
Conflictos Revolución Mexicana
José Isabel Robles Viramontes
J Isabel Robles.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1891
Jalpa (México)
Fallecimiento 2 de abril de 1917
Oaxaca de Juárez (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1913 - 1917
Lealtad División del Norte, 1913 - 1917
Unidad militar División del Norte
Mandos Jefe de la Brigada "Robles"
Secretario de Guerra y Marina
Rango militar Gral bgda.gif General de Brigada
Conflictos

Revolución mexicana:

  • Batalla de Torreón
  • Batalla de San Pedro de las Colonias
  • Batalla de Paredón
  • Batalla de Zacatecas
  • Toma de Zacatecas
  • Toma de Jalpa
Título General José Isabel Robles

El General José Isabel Robles Viramontes fue un importante militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¿Quién fue José Isabel Robles Viramontes?

José Isabel Robles Viramontes nació en Jalpa, Zacatecas, el 26 de diciembre de 1891. Fue una figura destacada durante la Revolución mexicana, un conflicto muy importante en la historia de México. Su vida terminó el 2 de abril de 1917 en Oaxaca.

Sus primeros pasos en la Revolución

Robles se unió a las fuerzas conocidas como constitucionalistas. Estas fuerzas buscaban establecer un gobierno basado en la Constitución. Él operó en la zona que conecta Comarca Lagunera, Durango y Zacatecas. Al principio, participó en un intento de tomar la ciudad de Torreón a mediados de 1913.

La División del Norte y sus batallas

Más tarde, José Isabel Robles se unió a la famosa División del Norte, liderada por Francisco Villa. Esta división fue una de las más importantes durante la Revolución.

Participación en batallas clave

Robles participó en varias batallas importantes. En noviembre de 1913, estuvo en la batalla de Chihuahua. En marzo de 1914, fue enviado a Durango con una misión especial. Mientras las tropas de Villa atacaban Torreón, él debía cortar las vías del tren para evitar que el enemigo recibiera ayuda.

Después de esta misión, se unió al ataque principal en Torreón. Aunque resultó herido en estos combates, se recuperó rápidamente. Luego, participó en las acciones militares de San Pedro de las Colonias y Paredón.

Un líder destacado

Su habilidad como militar se hizo evidente cuando logró ocupar la ciudad de Saltillo. Este éxito lo consolidó como uno de los líderes más importantes dentro de las fuerzas de Villa. A principios de junio de 1914, Venustiano Carranza, otro líder revolucionario, le ordenó marchar con sus tropas hacia Zacatecas. La idea era reforzar a otros generales como Pánfilo Natera García y Domingo Arrieta León.

Sin embargo, José Isabel Robles, junto con Francisco Villa y otros jefes de la División del Norte, decidió no seguir las órdenes de Carranza. En cambio, tomaron la decisión de que toda la División atacaría Zacatecas. Esta decisión fue muy importante tanto militar como políticamente.

La Convención de Aguascalientes y sus roles políticos

José Isabel Robles asistió a la Convención de Aguascalientes. Esta convención fue una reunión importante donde los líderes revolucionarios intentaron ponerse de acuerdo sobre el futuro de México.

Su papel en el gobierno provisional

En la Convención, Robles representó a la División del Norte. Apoyó la decisión de no reconocer a Venustiano Carranza como el líder principal. Cuando surgieron diferencias entre las distintas facciones revolucionarias, Robles apoyó las decisiones de la Convención.

Incluso llegó a ser Secretario de Guerra y Marina durante el gobierno provisional de Eulalio Gutiérrez Ortiz. En enero de 1915, ayudó a Gutiérrez a salir de la Ciudad de México. Después de esto, se separó de las ideas de Villa.

Últimos años y fallecimiento

Meses después, José Isabel Robles reconoció a Venustiano Carranza como líder. Carranza lo envió a Oaxaca para luchar contra otros grupos. Sin embargo, en 1916, Robles dejó de apoyar a Carranza nuevamente. Fue capturado poco después de esta acción. José Isabel Robles falleció en la Ciudad de Oaxaca el 2 de abril de 1917.

Galería de imágenes

kids search engine
José Isabel Robles para Niños. Enciclopedia Kiddle.