A Goya para niños
Datos para niños A Goya |
||
---|---|---|
A Goya
|
||
Autor | José Gonzalvo Vives | |
Creación | 1984 | |
Ubicación | Avenida de Roma 143, Distrito del Ensanche, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Figurativo | |
Material | Chapa de hierro | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 3,21 x 24 x 5,08 | |
Coordenadas | 41°23′10″N 2°09′24″E / 41.38615, 2.15673889 | |
A Goya es una escultura que puedes encontrar en la Avenida de Roma de Barcelona, en el Distrito del Ensanche. Fue creada en 1984 por José Gonzalvo Vives. Esta obra rinde homenaje al famoso pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes, quien nació en Fuendetodos en 1746 y falleció en Burdeos en 1828.
Contenido
¿Dónde se encuentra la escultura A Goya?
La escultura está ubicada en una zona triangular con jardines. Este lugar se forma en el cruce de la Avenida de Roma, la calle de Aragón y la calle de Casanova. En esta misma plaza también se encuentra la Fuente del Gallo, una obra de Frederic Marès de 1925.
¿Quién creó la escultura A Goya?
El escultor encargado de esta obra fue José Gonzalvo, quien nació en Rubielos de Mora, Teruel, en 1929 y falleció en Valencia en 2010. Al igual que Goya, Gonzalvo era de Aragón. Antes de esta escultura, ya había creado un busto del pintor para su casa natal en Fuendetodos.
La idea de crear este monumento surgió del Centro Aragonés de Barcelona, una organización que también cubrió los gastos. Por eso, en una placa de la escultura se puede leer una dedicatoria especial: «Los aragoneses a F. Goya, 1984. A Goya, universal y aragonés, homenaje al hombre que amó la libertad y la dignidad humanas, Barcelona, junio 1984». El monumento fue inaugurado el 9 de junio de 1984 por el entonces alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall.
¿Cómo es la escultura A Goya?
La escultura está hecha de chapa de hierro. Su estilo es figurativo, lo que significa que representa figuras reconocibles. Sin embargo, el artista usó una técnica especial que descompone las formas en figuras geométricas básicas. Esto crea efectos interesantes de luces y sombras, mostrando la influencia de otros escultores como Julio González y Pablo Gargallo.
Detalles de la representación artística
La escultura muestra a Goya mientras pinta, con una paleta y un pincel en sus manos. El momento que se eligió para representarlo es cuando el artista pintó su famoso cuadro El tres de mayo de 1808 en Madrid (creado entre 1813 y 1814). Este cuadro muestra un momento histórico importante en Madrid.
Junto a la figura de Goya, sobre un pedestal, hay una figura que representa a uno de los personajes de ese cuadro: un prisionero con camisa blanca y los brazos levantados. Cerca de él, se pueden ver dos máscaras que simbolizan el sufrimiento de la gente.
Véase también
- Arte público de Barcelona