robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Nebra Mezquita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Nebra Mezquita

Maestro de capilla de la Catedral de Cuenca
1729-1748
Predecesor Julián Martínez Díaz
Sucesor ¿Juan Manuel del Barrio?

Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1672
La Hoz de la Vieja (España)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1748
Cuenca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Organista y maestro de capilla
Empleador
Instrumento Órgano

José Antonio Nebra Mezquita (nacido en La Hoz de la Vieja, Teruel, el 23 de noviembre de 1672, y fallecido en Cuenca el 4 de diciembre de 1748) fue un importante músico español. Se destacó como organista y arpista. Además, fue el padre de otros músicos muy conocidos: José Melchor de Nebra, Francisco Javier de Nebra y Joaquín Ignacio de Nebra.

La vida de José Antonio Nebra Mezquita

José Antonio Nebra se formó en el estudio del órgano y el arpa. No se sabe con certeza dónde realizó sus estudios musicales. Algunos expertos creen que pudo haber aprendido en el coro de la Basílica del Pilar, en Zaragoza, desde niño.

Primeros años y familia

Las primeras noticias que tenemos sobre su carrera lo sitúan trabajando como organista en alguna iglesia de Calatayud. Es probable que fuera en la Colegiata de Santa María. En Calatayud, se casó con Rosa Blasco el 29 de julio de 1697. Tuvieron seis hijos juntos.

Tres de sus hijos, que también se hicieron músicos famosos, nacieron en Calatayud. El 6 de enero de 1702 nació José Melchor Baltasar Gaspar. Luego, el 16 de abril de 1705, nació Francisco Javier. Finalmente, el 21 de mayo de 1709, llegó Joaquín Ignacio.

Su trabajo en la Catedral de Cuenca

En 1711, el cabildo de la Catedral de Cuenca lo invitó a ocupar el puesto de primer organista. Habían oído hablar de su gran talento para tocar el órgano y el arpa. José Antonio Nebra se mudó a Cuenca con su familia.

El 8 de diciembre de 1711, fue elegido oficialmente organista de la catedral. Reemplazó a fray Martín García de Olagüe. El cabildo quedó muy impresionado con su habilidad para tocar ambos instrumentos y con una composición musical que presentó.

Maestro de órgano y coro

En Cuenca, Nebra también enseñó órgano en el Colegio de San José. Además, se encargó de preparar a los niños del coro de la catedral. En este colegio, sus hijos José, Javier y Joaquín Ignacio recibieron su formación musical. Ellos también formaron parte de la capilla musical dirigida por el maestro Julián Martínez Díaz.

Dieciocho años después, en 1729, el maestro Martínez Díaz falleció. El 8 de octubre de ese año, José Antonio Nebra fue nombrado maestro de capilla de la catedral. Este era un puesto muy importante, ya que el maestro de capilla era el director musical.

Para ocupar el puesto de primer organista que él dejaba vacante, Nebra llamó a su hijo Francisco Javier. En ese momento, Francisco Javier era organista en la Seo de Zaragoza. Es interesante que Nebra no fuera sacerdote, algo poco común para los maestros de capilla de la época.

José Antonio Nebra Mezquita falleció el 4 de diciembre de 1748, mientras seguía siendo el maestro de capilla de la Catedral de Cuenca.

Obras musicales de Nebra

En la Catedral de Cuenca se conservan varias de las composiciones de José Antonio Nebra. Entre ellas se encuentran:

  • 8 misas y 8 obras para voces con orquesta.
  • 5 salves.
  • 2 gozos dedicados a la Virgen María.
  • Un villancico de Navidad.
  • 6 responsorios para Navidad y 6 para el Día de Reyes.
  • 8 salmos.
  • Un miserere.
  • Varios villancicos más.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Nebra Mezquita Facts for Kids

kids search engine
José Antonio Nebra Mezquita para Niños. Enciclopedia Kiddle.