robot de la enciclopedia para niños

Juan Manuel del Barrio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Manuel del Barrio

Maestro de capilla de la Catedral de Cuenca
1748-1753
Predecesor José Antonio Nebra Mezquita
Sucesor Antonio Ripa

Información personal
Nacimiento 1719
Villarejo Seco (España)
Fallecimiento 24 de diciembre de 1794
Cuenca (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Catedral de Cuenca
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Alumnos Santiago Pradas

Juan Manuel del Barrio (nacido en Villarejo Seco en 1719 y fallecido en Cuenca el 24 de diciembre de 1794) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era la persona encargada de dirigir la música en una iglesia o catedral.

¿Quién fue Juan Manuel del Barrio?

Juan Manuel del Barrio fue un músico muy talentoso que dedicó su vida a la música en la Catedral de Cuenca. Ocupó puestos importantes como organista y maestro de capilla, dejando su huella en la historia musical de España.

Sus Primeros Pasos en la Música

La historia de Juan Manuel del Barrio comenzó en 1731, cuando ingresó en el colegio de San José, que estaba en la Catedral de Cuenca. Allí se unió al coro como "infantillo", que era un niño que cantaba en el coro.

En este colegio, tuvo la suerte de aprender música de grandes maestros como José Antonio Nebra Mezquita y Joaquín Ignacio de Nebra. Estuvo en el colegio hasta 1736 y luego, hasta 1740, trabajó como acólito, ayudando en las ceremonias religiosas.

En 1740, Juan Manuel del Barrio viajó a Madrid para seguir estudiando y mejorar sus habilidades musicales. Cuando el primer organista de la catedral de Cuenca, Francisco Javier de Nebra, falleció en 1741, le ofrecieron el puesto. Sin embargo, Barrio sintió que aún no estaba listo y lo rechazó. Finalmente, José Martínez fue nombrado organista.

Un Músico en la Catedral de Cuenca

En 1745, Juan Manuel del Barrio regresó a Cuenca. Allí empezó a trabajar como segundo organista y también como profesor de música en el Colegio de San José.

El Maestro de Capilla y Organista

El 4 de diciembre de 1748, el maestro de capilla de Cuenca y director del colegio, José Antonio Nebra Mezquita, falleció. El cabildo (el grupo de personas que dirigía la catedral) decidió nombrar a Juan Manuel del Barrio para ocupar ambos puestos. Para el puesto de segundo organista, que quedó libre, eligieron a Antonio Barrera.

Barrio fue maestro de capilla hasta el 3 de abril de 1753. En esa fecha, el primer organista, José Martínez, también falleció. Juan Manuel del Barrio pidió entonces el puesto de primer organista. Aunque siguió como maestro de capilla por un tiempo, el 27 de junio de 1753, Antonio Ripa fue nombrado el nuevo maestro de capilla de Cuenca.

La Música y los Órganos de la Catedral

Juan Manuel del Barrio tuvo el honor de estrenar los nuevos órganos de la Catedral de Cuenca. Estos órganos fueron construidos por el organero Julián de la Orden. Los órganos anteriores se habían dañado en un incendio, y los nuevos pudieron escucharse por primera vez en 1768.

Barrio siguió siendo el primer organista hasta su fallecimiento. En marzo de 1758, cuando Antonio Ripa se fue a trabajar a Madrid, Barrio tuvo que volver a ocupar el puesto de maestro de capilla en Cuenca durante dos meses y medio, hasta que llegó el nuevo maestro, Francisco Morera.

Juan Manuel del Barrio falleció en Cuenca el 24 de diciembre de 1794. Después de su muerte, Alfonso Humana lo reemplazó como primer organista.

Sus Composiciones Musicales

Los expertos en música, como Felipe Pedrell e Higinio Anglés, han dicho que las obras de Juan Manuel del Barrio eran muy buenas y fueron elogiadas por otro compositor importante, Francisco Valls.

Algunas de las obras de Barrio se guardan en la Catedral de Orihuela. En la Catedral de Cuenca, se conservan una misa para ocho voces, una lamentación y varios villancicos.

kids search engine
Juan Manuel del Barrio para Niños. Enciclopedia Kiddle.