José Alcoverro para niños
Datos para niños José Alcoverro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1835 Tivenys (España) |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 1908 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Carmen Alcoverro y López | |
Educación | ||
Alumno de | José Piquer Duart | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Empleador | Ayuntamiento de Madrid | |
José Alcoverro y Amorós (nacido en Tivenys, España, en 1835 y fallecido en Madrid, España, el 9 de diciembre de 1908) fue un importante escultor español. Vivió y trabajó la mayor parte de su vida en Madrid, donde creó muchas de sus obras más conocidas.
Contenido
¿Quién fue José Alcoverro?
José Alcoverro fue un artista dedicado a la escultura. Se formó en la Escuela Superior de Pintura y Escultura de Madrid. También aprendió mucho en el taller de otro famoso escultor, José Piquer Duart, quien era de Valencia.
Logros y reconocimientos
Alcoverro participó en muchas exposiciones de arte en Madrid. Allí ganó varias medallas en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Su talento fue reconocido internacionalmente.
- En 1889, obtuvo la Segunda Medalla en la Exposición Universal de París.
- En 1893, ganó la Medalla Única en la Exposición Mundial Colombina de Chicago.
Su fecha de fallecimiento correcta es diciembre de 1908. Algunos documentos antiguos mencionaban 1910, pero los periódicos de la época, como ABC y El Restaurador, confirmaron su muerte en 1908.
Obras destacadas de José Alcoverro
José Alcoverro creó muchas esculturas importantes que aún se pueden ver en diferentes lugares. Sus obras a menudo representaban figuras históricas o conceptos importantes.

Esculturas notables por año
- 1867 – Ismael desmayado de sed en el desierto: Esta obra se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia.
- 1871 – Busto de Rossini: Un busto es una escultura que muestra la cabeza y la parte superior del pecho de una persona.
- 1884 – Jeremías: Esta escultura forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Madrid.
- 1889 – Estatua del Padre Piquer: Una estatua de bronce que se inauguró en Madrid en 1892.
- 1892 – Obras para la Biblioteca Nacional de España en Madrid:
- Monumento a San Isidoro.
- Monumento a Alonso Berruguete.
- Monumento a Alfonso X el Sabio.
- 1896 – En la pelea: Esta escultura se encuentra en el Museo provincial de Huelva.
- 1899 – Obras para la fachada del Palacio de Fomento en Madrid:
- Cariátides: Son figuras femeninas esculpidas que sirven como columnas. Representan la industria, la agricultura y las artes.
- Estatua de Antonio de Ulloa.
- Estatua de Jaime Balmes.
- 1902 – Monumento a Agustín Argüelles: Ubicado en Madrid.
- 1904 – La Economía y El Cálculo: Esculturas para la fachada del Banco Central Hispano de Madrid.
- 1907 – La Agricultura: Esta obra es parte del Monumento a Alfonso XII en los jardines del Retiro de Madrid.
Véase también
En inglés: José Alcoverro Facts for Kids