robot de la enciclopedia para niños

Tivenys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tivenys
municipio de Cataluña
Escudo de Tivenys.svg
Escudo

Tivenys10.JPG
Vista de Tivenys
Tivenys ubicada en España
Tivenys
Tivenys
Ubicación de Tivenys en España
Tivenys ubicada en Provincia de Tarragona
Tivenys
Tivenys
Ubicación de Tivenys en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Ebro
• Partido judicial Tortosa
Ubicación 40°54′34″N 0°30′48″E / 40.909444444444, 0.51333333333333
• Altitud 13 m
Superficie 53,5 km²
Población 936 hab. (2024)
• Densidad 16,43 hab./km²
Código postal 43511
Alcalde (2019) Eladi Galbe Mauri (Implicats-ERC)
Sitio web www.tivenys.altanet.org

Tivenys es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona y está en la comarca del Bajo Ebro.

Este pueblo se ubica en la orilla izquierda del río Ebro. Está situado en la parte central de la comarca, entre la sierra de Cardó y el río Ebro. La mayor cantidad de habitantes que tuvo Tivenys fue en el año 1900, con 1895 personas. Desde entonces, su población ha disminuido, llegando a 887 habitantes en 2016.

Historia de Tivenys

Se conoce poca información detallada sobre la historia de Tivenys. En el año 1149, un importante conde llamado Ramón Berenguer IV de Barcelona entregó unas tierras en una zona conocida como Abenxeri de Tivenx a un grupo de personas de Tortosa.

Más tarde, en 1163, estas tierras fueron vendidas al abad del monasterio de Santes Creus. Es interesante saber que, hasta principios del siglo XX, el municipio se llamaba Tivenis.

Población y Economía en Tivenys

¿Cuántos habitantes tiene Tivenys?

Tivenys cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Tivenys ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Tivenys entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Tivenis: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

¿A qué se dedican los habitantes de Tivenys?

La actividad principal de las personas en Tivenys es la agricultura. En las tierras de secano, cultivan muchos olivos (970 hectáreas), almendros (112 hectáreas), algarrobos (273 hectáreas) y un poco de viñedos (76 hectáreas). La producción de aceite de oliva es muy importante, ya que el cultivo del olivo ocupa la mayor parte del municipio.

Sin embargo, los cultivos más importantes están en las tierras de regadío, donde crecen árboles frutales. Destacan los melocotones y los cítricos, que se venden tanto dentro de España como en otros países. Hoy en día, muchas personas de Tivenys también trabajan en fábricas y en el sector de servicios en la cercana ciudad de Tortosa.

Lugares de Interés en Tivenys

Archivo:Façana principal de l'Església de Sant Miquel de Tivenys
Fachada principal de la iglesia de San Miguel
  • La Iglesia Parroquial: Este templo fue construido entre los años 1770 y 1794. Está dedicado a San Benito, San Miguel y San Antonio Abad. El edificio tiene tres naves y un coro sobre la puerta. Cuenta con ocho altares laterales y un altar mayor con estilos gótico y bizantino. La fachada es de estilo neoclásico.
  • El Azud de Cherta: Es una construcción muy importante que mide 375 metros de largo. Tiene 3,5 metros de ancho en la parte superior y 24 metros en la base. Su embalse mide 35 metros y tiene 7 metros de profundidad. De aquí nacen los Canales de Riego de la Derecha y de la Izquierda del Ebro, que son vitales para la agricultura. En 2002, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalidad de Cataluña como monumento histórico.
  • Poblado Íbero: Cerca del Azud de Cherta, en una elevación junto al río Ebro, se han encontrado los restos de un antiguo poblado íbero. Este poblado data del siglo VI a. C.. Lo más destacado es una gran torre defensiva, que es única en la región. Se cree que fue destruida alrededor del año 200 a. C. por los romanos.
  • Capilla de la Virgen del Carmen: A media hora del pueblo, hay una antigua capilla dedicada a la Virgen del Carmen. Se sabe de su existencia desde 1760. Fue construida por la influencia de los frailes carmelitanos de Cardó, quienes ayudaron a difundir esta devoción en la comarca.
  • El Parque Municipal: Este parque es uno de los lugares más bonitos del pueblo. Está situado entre el canal de la izquierda y el río Ebro. Ofrece una vegetación muy variada y abundante, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tivenys Facts for Kids

kids search engine
Tivenys para Niños. Enciclopedia Kiddle.