robot de la enciclopedia para niños

Francisco Piquer Rodilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Estatua del Padre Piquer en Madrid (José Alcoverro) 01
Estatua del Padre Piquer en la Plaza de las Descalzas de Madrid (J. Alcoverro, 1889).

Francisco Piquer y Rudilla (nacido en Valbona, Teruel, en 1666 y fallecido en Madrid el 13 de septiembre de 1739) fue un sacerdote y músico español. Es conocido por haber fundado el primer Monte de Piedad en España, una institución muy importante para ayudar a las personas.

¿Quién fue Francisco Piquer?

Los primeros años de Francisco Piquer

Francisco Piquer nació en Valbona, un pueblo de Teruel, en el año 1666. Fue el menor de cuatro hermanos. Su padre falleció cuando él era muy pequeño, lo que pudo haber causado algunas dificultades económicas a su familia. En aquella época, era común que el hijo menor de una familia se dedicara a la vida religiosa para asegurar su futuro.

Francisco estudió en el Seminario de Teruel. Después de la muerte de su madre en 1693, un año más tarde, consiguió un puesto muy especial en Madrid.

Su vida como capellán y músico

En 1694, el rey Carlos II lo nombró capellán cantor contralto en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid. Un capellán cantor era un sacerdote que también cantaba en la capilla.

Una vez en Madrid, Francisco Piquer vivió en el Hospital de la Misericordia. Allí, además de su trabajo como músico, conoció a muchas personas que más tarde le ayudarían en su gran proyecto. Es probable que, al estar en un convento de la Orden Franciscana, aprendiera sobre los "montes de piedad" que ya existían en Italia. Estas instituciones ayudaban a la gente a conseguir dinero sin tener que pagar intereses muy altos.

La fundación del Monte de Piedad

El 3 de diciembre de 1702, Francisco Piquer hizo realidad su sueño y fundó el proyecto llamado Nuestra Señora del Santo Monte de Piedad de las Ánimas. Lo hizo en el Hospital de la Misericordia, usando una pequeña cantidad de dinero como capital inicial.

Este Monte de Piedad fue la primera institución de este tipo en España. Con el tiempo, se convirtió en el modelo para otros montes de piedad en el país. También fue el origen de Caja Madrid, una de las instituciones financieras más grandes de España en el pasado.

Desafíos y reconocimientos

Entre 1702 y 1706, Francisco Piquer tuvo algunas enfermedades graves, pero se recuperó. En 1715, fue nombrado contralto de la Real Capilla, un puesto importante que le daba un buen sueldo. Este dinero le ayudó a cubrir los gastos del Monte de Piedad.

Francisco Piquer siguió trabajando y ayudando a los demás hasta su fallecimiento en Madrid el 13 de septiembre de 1739. Fue enterrado en el claustro de las Descalzas Reales.

Legado y homenajes

La obra de Francisco Piquer fue muy importante para la sociedad de su tiempo. Por eso, hoy en día, su memoria se mantiene viva:

  • En la Plaza de las Descalzas de Madrid, justo enfrente del monasterio donde trabajó, hay una estatua suya. Fue creada en 1889 por José Alcoverro.
  • Una calle en el barrio madrileño de Aluche lleva su nombre: la avenida del Padre Piquer.
  • El centro de formación Padre Piquer en Madrid también lleva su nombre, en honor a su figura y su labor educativa y social.
kids search engine
Francisco Piquer Rodilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.