robot de la enciclopedia para niños

José Ángel Sánchez Asiaín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ángel Sánchez Asiaín
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1929
Baracaldo (España)
Fallecimiento 31 de diciembre de 2016
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, profesor universitario, banquero, empresario, académico y jurista
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden Real de la Estrella Polar
  • Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1964)
  • Medalla de Honor al Fomento de la Invención (1986)
  • Premio Juan Lladó (1987)
  • Distinción Lan Onari del Gobierno Vasco (1997)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1999)
  • Premio Nacional de Historia (2013)

José Ángel Sánchez Asiaín (nacido en Baracaldo, España, el 1 de marzo de 1929 y fallecido en Madrid, España, el 31 de diciembre de 2016) fue un importante empresario, profesor universitario y economista español. También tuvo el título de marqués de Asiaín desde el año 2010.

¿Quién fue José Ángel Sánchez Asiaín?

José Ángel Sánchez Asiaín fue una figura destacada en el mundo de la economía y la banca en España. A lo largo de su vida, combinó su pasión por la enseñanza con una exitosa carrera en el sector financiero. Su trabajo ayudó a transformar importantes instituciones bancarias y a impulsar el desarrollo económico.

Sus primeros años y educación

José Ángel Sánchez Asiaín comenzó su formación en la Universidad Comercial de Deusto, donde se licenció en Económicas. Más tarde, en 1958, obtuvo su título de doctor en Economía por la Universidad Central de Madrid. Esta sólida base académica fue clave para su futuro profesional.

Su carrera en el mundo de la economía y la banca

La trayectoria profesional de Sánchez Asiaín fue muy variada y exitosa.

Inicios como profesor y en el Ministerio

Al principio de su carrera, José Ángel Sánchez Asiaín trabajó como profesor en la Universidad de Deusto. Al mismo tiempo, empezó a colaborar con el Banco de Bilbao. También fue profesor en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo una cátedra en Hacienda Pública y Derecho Fiscal. Durante un tiempo, también ocupó un puesto importante como secretario general técnico en el Ministerio de Industria.

Ascenso en el Banco de Bilbao y la fusión

En 1968, se convirtió en profesor de la Universidad de Bilbao. Fue entonces cuando decidió dedicarse más intensamente a su trabajo en el Banco de Bilbao. Allí, ocupó varios cargos importantes, desde la Dirección de Estudios hasta ser nombrado director general. Finalmente, llegó a ser Presidente del Consejo de Administración, un puesto que mantuvo hasta 1988.

En 1988, el Banco de Bilbao se unió con el Banco de Vizcaya. Esta unión dio lugar a una nueva entidad llamada Banco Bilbao Vizcaya (BBV). José Ángel Sánchez Asiaín fue el primer Presidente de esta nueva entidad hasta 1990.

Después de la banca: la Fundación BBVA

Después de dejar la actividad bancaria en 1990, fue nombrado Presidente de la Fundación BBV. Esta fundación es la predecesora de la actual Fundación BBVA, una organización dedicada a apoyar la investigación y la cultura.

Otros roles importantes

Además de su trabajo en el Banco de Bilbao y la Fundación BBVA, José Ángel Sánchez Asiaín formó parte de la dirección de varias empresas. Entre ellas, destacan Altos Hornos de Vizcaya, Iberduero y Banco de Crédito Industrial.

También tuvo un papel muy activo en el ámbito cultural y social. Fue Presidente del Patronato del Museo del Prado entre 1990 y 1993. Además, presidió la Fundación Cotec desde su creación en 1990 hasta 2012.

Incluso después de retirarse de la banca, continuó siendo consejero en diversas entidades. Presidió el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid y el Colegio Libre de Eméritos.

Reconocimientos y honores

José Ángel Sánchez Asiaín recibió muchos honores y distinciones a lo largo de su vida. Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad del País Vasco y la Universidad Miguel Hernández.

Fue miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de la Historia, la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, la Academia Europea de Ciencias y Artes y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. También fue miembro honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Entre sus muchas condecoraciones, se encuentran la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz del Infante Don Enrique de Portugal. También recibió la distinción Lan Onari del Gobierno Vasco y el premio Juan Lladó, que reconoce el apoyo a la cultura y la investigación.

Su legado familiar

Su familia también ha continuado su legado en el mundo empresarial. Por ejemplo, Iñigo Sánchez Asiaín, su pariente, es un empresario y socio en Portobello Capital, una empresa de inversión que realiza operaciones importantes en España e Italia.

kids search engine
José Ángel Sánchez Asiaín para Niños. Enciclopedia Kiddle.