Jorge Rueda para niños
Datos para niños Jorge Rueda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1943 Almería (España) |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 2011 Jorox (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Sitio web | www.jorgerueda.es | |
Jorge Rueda Muñoz (1943-2011) fue un importante fotógrafo español. Nació en Almería y falleció en Jorox, Málaga. Se le considera una figura clave en la fotografía surrealista.
Contenido
¿Quién fue Jorge Rueda y qué hizo?
Jorge Rueda fue un artista de la fotografía que dejó una huella importante en el mundo de la imagen. Su trabajo se destacó por su originalidad y por explorar nuevas formas de expresión.
Sus inicios y contribuciones a revistas
Jorge Rueda trabajó como redactor gráfico en la revista Triunfo. También fue Vocal de Ediciones en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
En 1971, fue uno de los fundadores de la revista Nueva Lente. En esta publicación, ocupó el cargo de director artístico desde mayo de 1975 hasta diciembre de 1979.
Su papel en eventos fotográficos
Además de su trabajo en revistas, Jorge Rueda fue comisario en los Encuentros Internacionales de Fotografía de Arlés. También dirigió varias veces los Encuentros Fotográficos en Andalucía (FOTOPLIN). Estos eventos son importantes para mostrar y discutir nuevas ideas en fotografía.
¿Cuál era el estilo fotográfico de Jorge Rueda?
Las ideas y el estilo de Jorge Rueda se hicieron muy conocidos a través de la revista Nueva Lente. Sus fotografías siempre tuvieron un toque especial que invitaba a la reflexión.
Características de su obra
La obra de Jorge Rueda se caracteriza por una técnica muy cuidada. Sus imágenes crean un universo con elementos surrealistas, que se acercan al realismo fantástico. Esto significa que mezclaba la realidad con toques de fantasía.
Su estilo buscaba desafiar lo común y lo esperado en la fotografía. Quería mostrar algo diferente a la rutina y al conformismo.
¿Dónde se expuso su trabajo?
Las fotografías de Jorge Rueda se mostraron en muchas ciudades alrededor del mundo. Esto demuestra el gran interés que generaba su arte.
Exposiciones internacionales
Participó en exposiciones en ciudades como Almería, Ámsterdam, Barcelona, Belgrado, Moscú, Bilbao, Bruselas, Essen, Estocolmo, Granada, Ginebra, Londres, Madrid, Marsella, Milán, Módena, Montpellier, Narbona, Nueva York, París, Roma, Sevilla, Tokio y Vilna.
¿Cómo compartió sus conocimientos?
Jorge Rueda también dedicó tiempo a la enseñanza. Compartió sus conocimientos con otros fotógrafos y estudiantes.
Talleres y publicaciones
Impartió talleres y cursos de fotografía. Además, escribió y publicó textos sobre el tema, tanto en España como a nivel internacional.
Libros
- Rueda, J. (1997). Mal de ojo. Editorial Mestizo.
- Rueda, J. (2000). Desatinos. Alternativa siglo 21.
- Varios autores. (2007). Vidas privadas: colección Fundación Foto Colectania. Fundación Astroc.
- Rueda, J. (2007). Human. Lunwerg editores.