robot de la enciclopedia para niños

Jorge Fernández Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Fernández Díaz
(Jorge Fernández Díaz) Sáenz de Santamaría y el ministro del Interior reciben al vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro del Interior del Gobierno de Italia. Pool Moncloa. 25 de noviembre de 2013 (cropped).jpeg
Fotografiado en noviembre de 2013 en La Moncloa

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro del Interior de España
22 de diciembre de 2011-4 de noviembre de 2016
Monarca Juan Carlos I
(2011-2014)
Felipe VI
(2014-2016)
Presidente Mariano Rajoy
Gabinete Gobierno de la X Legislatura
(2011-2015)

Gobierno de la XI Legislatura
(2015-2016)
Predecesor Antonio Camacho Vizcaíno
Sucesor Juan Ignacio Zoido

Escudo de España (mazonado).svg
Gobernador civil de Barcelona
23 de febrero de 1981-16 de diciembre de 1982
Monarca Juan Carlos I
Presidente Leopoldo Calvo Sotelo
Predecesor José Coderch Planas
Sucesor Fernando Cardenal de Alemany

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes
27 de abril de 2000-17 de abril de 2004
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Predecesor José María Michavila
Sucesor Francisco Caamaño Domínguez

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario de Estado de Educación y Universidades, Investigación y Desarrollo
23 de enero de 1999-27 de abril de 2000
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Predecesor Manuel Jesús González
Sucesor Julio Iglesias de Ussel

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario de Estado de Administraciones Territoriales
14 de mayo de 1996-23 de enero de 1999
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Predecesor José Francisco Peña Díez
Sucesor Francisco Camps

Escudo de España (mazonado).svg
Vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados
1 de abril de 2008-13 de diciembre de 2011
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Bono
Predecesor José Joaquín Martínez Sieso
Sucesor Dolors Montserrat

People's Party (Spain) Logo (1989-1993).svg
Presidente del Partido Popular de Cataluña
20 de enero de 1989-9 de enero de 1991
Predecesor Cargo creado
Sucesor Alejo Vidal-Quadras

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Barcelona
28 de octubre de 1989-21 de mayo de 2019

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Diputado del Parlamento de Cataluña
por Barcelona
29 de abril de 1984-28 de octubre de 1989

Escudo de Barcelona.svg
Concejal del Ayuntamiento de Barcelona
23 de mayo de 1983-29 de abril de 1984

Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1950
Valladolid, España
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Religión Católico
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona
Información profesional
Ocupación Político, Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social
Partido político UCD
CDS
AP
PP (suspendido de militancia)
Miembro de Opus Dei
Sitio web
Jorge Fernández Díaz
Distinciones
  • Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2004)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2016)

Jorge Fernández Díaz (nacido en Valladolid, España, el 6 de abril de 1950) es un político español que fue ministro del Interior en el gobierno de Mariano Rajoy. Ha ocupado varios cargos importantes a lo largo de su carrera política.

Comenzó su trayectoria en el partido UCD como gobernador civil de Oviedo. Más tarde, se unió a Alianza Popular (que luego se convertiría en el Partido Popular). Fue una figura destacada del partido en Cataluña. En 2011, fue nombrado ministro del Interior. Durante su tiempo en el ministerio, se aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana, que generó mucho debate. En 2016, se hicieron públicas algunas grabaciones que llevaron a investigaciones sobre presuntas acciones irregulares relacionadas con partidos políticos. Esto resultó en que no continuara como ministro.

En 2017, el Congreso de los Diputados investigó si se había creado una "estructura policial" para investigar a oponentes políticos. En 2021, se inició una investigación conocida como el "caso Kitchen", que analiza el presunto espionaje y la obtención de documentos relacionados con un extesorero del Partido Popular. Debido a estas investigaciones, su afiliación al Partido Popular fue suspendida.

¿Quién es Jorge Fernández Díaz?

Jorge Fernández Díaz nació en Valladolid, pero se mudó a Barcelona a los tres años. Su padre fue militar y también trabajó en la Guardia Urbana de Barcelona. Es hermano de otro político, Alberto Fernández Díaz.

Estudió ingeniería industrial y se convirtió en inspector de Trabajo y Seguridad Social. También trabajó como ingeniero en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Primeros pasos en la política (1978-1982)

Entre 1978 y 1980, Jorge Fernández Díaz fue delegado provincial de Trabajo en Barcelona, representando al partido UCD.

Después, fue gobernador civil de la provincia de Oviedo de 1980 a 1981, y luego de Barcelona de 1981 a 1982. En 1982, dejó su cargo para presentarse como candidato por Barcelona en las elecciones generales con el partido Centro Democrático y Social. Sin embargo, no consiguió un escaño en el parlamento.

Trayectoria en Alianza Popular y Partido Popular

En 1983, después de las elecciones, se unió a Alianza Popular. Ese mismo año, fue elegido presidente provincial del partido en Barcelona.

Fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Barcelona en 1983. Un año después, en 1984, se convirtió en diputado en el Parlamento de Cataluña. Dentro del partido en Cataluña, fue secretario general y luego presidente regional del Partido Popular de Cataluña. Esto le permitió formar parte del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Fue reelegido diputado en el Parlamento catalán en 1988 y también fue senador entre 1986 y 1989.

¿Cómo llegó a la política nacional?

Archivo:Ministro del Interior condecora a Ferrer-Dalmau
Fernández Díaz, como ministro de Interior, condecorando al pintor Augusto Ferrer-Dalmau.

En 1989, fue elegido diputado por Barcelona en las elecciones generales. Dejó sus cargos en el Senado y el Parlamento de Cataluña para dedicarse a la política nacional. Fue reelegido diputado en varias ocasiones hasta 2008.

A finales de los años 80 y principios de los 90, el Partido Popular de Cataluña tuvo diferencias internas. Había dos grupos: uno que quería enfrentarse más al gobierno de Jordi Pujol, liderado por Alejo Vidal-Quadras, y otro más moderado, liderado por Jorge Fernández Díaz. Finalmente, el grupo de Vidal-Quadras tomó el control del partido en Cataluña en 1991.

Después de que el Partido Popular ganara las elecciones generales de 1996 y José María Aznar se convirtiera en presidente, Jorge Fernández Díaz ocupó varios cargos importantes:

  • Secretario de Estado para las Administraciones Territoriales (1996-1999).
  • Secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo (1999-2000).
  • Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes (2000-2004).

Entre 2008 y 2011, fue vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados. En 2011, fue nombrado Ministro del Interior en el gobierno de Mariano Rajoy. Una de las leyes más importantes de su mandato fue la Ley de Seguridad Ciudadana, que generó mucho debate. Continuó siendo diputado por Barcelona hasta 2019.

Investigaciones y procesos judiciales

En junio de 2016, se dieron a conocer grabaciones que sugerían que el ministro estaba involucrado en conversaciones para investigar a figuras políticas. Tras esto, no fue reelegido como ministro y fue reemplazado por Juan Ignacio Zoido.

En septiembre de 2017, el Congreso de los Diputados concluyó que, durante su tiempo como ministro, se había usado una estructura policial para investigar a oponentes políticos. En septiembre de 2020, la Fiscalía solicitó que se le investigara en el "caso Kitchen", que trata sobre el presunto espionaje y la obtención de documentos de un extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. En febrero de 2023, la Fiscalía pidió medidas legales para él, acusándolo de varios delitos. Esto llevó a la suspensión de su afiliación al Partido Popular.

Creencias personales

Jorge Fernández Díaz es una persona con fuertes creencias católicas y es miembro del Opus Dei.

Ha mencionado que sus creencias religiosas han influido en su carrera política. También ha otorgado reconocimientos a imágenes religiosas, como la María Santísima del Amor en Málaga, a la que concedió la Medalla al Mérito Policial.

Cargos importantes desempeñados

  • Delegado provincial de Trabajo en Barcelona (1978-1980).
  • Gobernador civil de Asturias (1980-1981).
  • Gobernador civil de Barcelona (1981-1982).
  • Concejal en el Ayuntamiento de Barcelona (1983-1984).
  • Diputado en el Parlamento de Cataluña (1984-1989).
  • Diputado por Barcelona en el Congreso de los Diputados (1989-1996 y desde 2004).
  • Secretario de Estado para las Administraciones Públicas (1996-1999).
  • Secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo (1999-2000).
  • Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes (2000-2004).
  • Vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados (2008-2011).
  • Ministro del Interior (2011-2016).

Reconocimientos y distinciones

Jorge Fernández Díaz ha recibido varias distinciones honoríficas por su trabajo, entre ellas:

  • Legion Honneur Commandeur ribbon.svg Caballero Comendador de la Orden de la Legión de Honor (Francia).
  • POR Ordem do Merito Gra-Cruz BAR.svg Caballero Gran Cruz de la Orden Civil al Mérito de Portugal.
  • Distintivo de Honor del Valor Cívico y Mérito.png Distintivo de Honor del Valor Cívico y Mérito de Primer Grado (Bulgaria).
  • Order of San Carlos - Grand Cross (Colombia) - ribbon bar.png Caballero Gran Cruz de la Orden de San Carlos (Colombia).
  • GC.OrdineS.GregorioMagno.png Gran Cruz de la Orden de San Gregorio Magno (Santa Sede).
  • Sacro Militare Ordine Costantiniano di San Giorgio.png Caballero Gran Cruz de Mérito de la Orden Constantiniana de San Jorge (Casa de Borbón-Dos Sicilias).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Fernández Díaz Facts for Kids

kids search engine
Jorge Fernández Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.