Alejo Vidal-Quadras para niños
Datos para niños Alejo Vidal-Quadras |
||
---|---|---|
![]() Alejo Vidal‑Quadras durante un acto en Madrid en 2011.
|
||
|
||
![]() Vicepresidente del Parlamento Europeo |
||
20 de julio de 1999-1 de julio de 2014 | ||
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por España |
||
13 de junio de 1999-1 de julio de 2014 | ||
|
||
![]() Presidente provisional de Vox |
||
8 de marzo de 2014-junio de 2014 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Santiago Abascal (como interino: José Luis González Quirós) |
|
|
||
![]() Presidente del Partido Popular de Cataluña |
||
9 de enero de 1991-28 de septiembre de 1996 | ||
Predecesor | Jorge Fernández Díaz | |
Sucesor | Alberto Fernández Díaz | |
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por designación del Parlamento de Cataluña |
||
29 de junio de 1996-28 de agosto de 1999 | ||
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Cataluña por Barcelona |
||
29 de mayo de 1988-25 de agosto de 1996 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Barcelona |
||
10 de junio de 1987-26 de mayo de 1991 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Alejo Vidal-Quadras Roca | |
Nacimiento | 20 de mayo de 1945 Barcelona, España |
|
Residencia | Madrid, España | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático de Física Atómica y Nuclear en la Universidad Autónoma de Barcelona | |
Empleador | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Partido político | AP (1983-1989) PPC (1989-2014) Vox (2014-2015) |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Alejo Vidal-Quadras Roca (nacido en Barcelona, el 20 de mayo de 1945) es un físico y político español. Fue uno de los fundadores del partido Vox.
A lo largo de su carrera, Alejo Vidal-Quadras ha ocupado importantes cargos. Fue presidente del Partido Popular de Cataluña entre 1991 y 1996. También fue senador en el Senado de España y eurodiputado (diputado en el Parlamento Europeo) desde 1999 hasta 2014, llegando a ser vicepresidente de este último.
Contenido
¿Quién es Alejo Vidal-Quadras?
Alejo Vidal-Quadras nació en Barcelona en 1945. Proviene de familias importantes de la alta sociedad barcelonesa. Entre sus parientes se encuentra el pintor José María Vidal‑Quadras.
Su formación académica
Estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Barcelona, donde se licenció en 1969. Más tarde, en 1975, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1983, recibió el Premio Energía Nuclear.
En 1988, se convirtió en catedrático de Física Atómica y Nuclear en la Universidad Autónoma de Barcelona. También trabajó en el Centro de Investigaciones Nucleares de Estrasburgo y en el University College de Dublín.
Su trayectoria en la política
Alejo Vidal-Quadras ha tenido una larga carrera en la política española y europea.
Sus inicios en Cataluña (hasta 1999)
Su camino en la política comenzó en Cataluña. Fue elegido concejal del partido Alianza Popular en el Ayuntamiento de Barcelona. En 1988, se convirtió en diputado en el Parlamento de Cataluña por Barcelona. Allí, fue el portavoz de su grupo político.
Entre 1991 y 1996, Alejo Vidal-Quadras fue presidente del Partido Popular de Cataluña. Durante esos años, se opuso firmemente a los gobiernos de CiU liderados por Jordi Pujol. Fue candidato a la presidencia de la Generalidad en las elecciones de 1992 y 1995. En 1995, su partido obtuvo un buen resultado, consiguiendo 17 diputados.
En 1996, tras un acuerdo político conocido como el Pacto del Majestic entre el Partido Popular y Convergència i Unió, Alejo Vidal-Quadras dejó la presidencia del Partido Popular de Cataluña. Este acuerdo permitió que José María Aznar fuera presidente del Gobierno de España.
Su etapa como eurodiputado (1999-2014)
Después de su salida de la política catalana, Alejo Vidal-Quadras se convirtió en eurodiputado (diputado en el Parlamento Europeo). Ocupó este cargo desde 1999 hasta 2014. Además, fue vicepresidente del Parlamento Europeo durante ese mismo periodo.
En 2009, el Partido de los Socialistas de Cataluña usó la dirección de su artículo de Wikipedia en español en un cartel de campaña para las elecciones europeas. Esto fue una noticia destacada en España.
También fue el encargado de una comisión para regular Internet, conocida como el Paquete Telecom. Aunque hubo debates sobre este tema, el paquete que propuso fue aprobado por una gran mayoría de votos.
Su salida del Partido Popular y paso por Vox (2014-2015)
El 27 de enero de 2014, Alejo Vidal-Quadras anunció que dejaba el Partido Popular después de treinta años. Se unió a un nuevo partido político llamado Vox. Explicó que no estaba de acuerdo con algunas políticas del gobierno de Mariano Rajoy.
En marzo de 2014, fue elegido presidente provisional de Vox. Fue el principal candidato de este partido en las elecciones europeas de mayo de 2014, pero no lograron obtener representación. En junio de ese año, dejó la presidencia de Vox. Finalmente, en febrero de 2015, se dio de baja del partido.
Un suceso importante
El 9 de noviembre de 2023, Alejo Vidal-Quadras sufrió un ataque en Madrid. Recibió un disparo en la cabeza, pero logró recuperarse. La policía investigó el suceso.
Otras actividades e ideas
Además de su carrera política, Alejo Vidal-Quadras ha realizado otras actividades.
Publicaciones y colaboraciones
Ha escrito varios libros sobre temas políticos. También ha colaborado con periódicos como La Razón y la revista Época.
Fue uno de los fundadores de la plataforma Convivencia Cívica de Cataluña, que presidió hasta 2001. También forma parte de la Fundación para la Defensa de la Nación Española.
En 2008, recibió una importante condecoración de Francia, la Orden nacional francesa de la Legión de Honor, por su trabajo en el Parlamento Europeo.
Sus ideas políticas
Alejo Vidal-Quadras se considera a sí mismo un «liberal conservador». Sus ideas se centran en la importancia de la nación española.
Durante su tiempo como presidente del PP de Cataluña, criticó las políticas de los gobiernos de Jordi Pujol. También se opuso a las políticas de inmersión lingüística del catalán en Cataluña, defendiendo el uso del castellano.
Su estrategia política era no colaborar con los partidos nacionalistas catalanes o vascos. Creía que no se podía servir a los intereses de todo el país si solo se pensaba en una parte.
En 2008, propuso que el Partido Popular buscara acuerdos con el PSOE en lugar de con los partidos nacionalistas. En 2009, llegó a decir que para mantener la unidad de España, se deberían eliminar las nacionalidades de la Constitución.
En 2012, Alejo Vidal-Quadras pidió la intervención de la Guardia Civil en Cataluña como respuesta a la propuesta de Artur Mas de celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Obras sobre política
- Cuestión de fondo (Editorial Montesinos, 1993)
- ¿Qué es la derecha? (Editorial Destino, 1997)
- En el fragor del bien y del mal (Espasa Calpe, 1997)
- Amarás a tu tribu (Editorial Planeta, 1998)
- La Constitución traicionada (Editorial Libros Libres, 2006)
- Ahora, cambio de rumbo (Editorial Planeta, 2012)
Véase también
En inglés: Alejo Vidal-Quadras Roca Facts for Kids