robot de la enciclopedia para niños

Vigilio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vigilio
Pope Vigilius.jpg

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
29 de marzo de 537-7 de junio de 555
Predecesor Silverio
Sucesor Pelagio I
Información personal
Nombre Vigilio
Nacimiento ha. 500, Roma (Italia)
Fallecimiento 7 de junio de 555jul.
Siracusa (Imperio bizantino)

Vigilio (en latín: Vigilius; Roma, alrededor del año 500-Siracusa, 7 de junio de 555) fue el papa número 59 de la Iglesia católica. Su tiempo como papa fue desde el año 537 hasta el 555.

Vigilio venía de una familia importante de Roma. En el año 531, fue nombrado diácono, un cargo en la Iglesia. En el año 536, acompañó al papa Agapito I a Constantinopla, la capital del Imperio bizantino. Allí, Vigilio se hizo amigo de Teodora, la esposa del emperador bizantino Justiniano I. Teodora tenía sus propias ideas sobre la fe cristiana.

¿Cómo fue elegido Vigilio como Papa?

La influencia de la emperatriz Teodora

Cuando el papa Agapito I falleció el 22 de abril de 536, la emperatriz Teodora quiso que Vigilio fuera el siguiente papa. Para lograrlo, lo envió a Roma. Contó con el apoyo del general Belisario, quien había tomado la ciudad de Roma.

La elección de Silverio y la intervención bizantina

Sin embargo, en Roma, el rey de los ostrogodos, Teodato, se adelantó a los planes de los bizantinos. Hizo que se eligiera papa a Silverio el 20 de junio de 536. Silverio era hijo del papa Hormisdas.

El general Belisario, siguiendo las órdenes de Teodora, quitó a Silverio de su cargo. Lo envió lejos y lo hizo renunciar el 11 de noviembre de 537. Silverio falleció poco después, el 2 de diciembre de 537. A pesar de que Silverio había desaprobado las acciones de Vigilio, este ya había sido nombrado papa el 29 de marzo de 537.

El Segundo Concilio de Constantinopla

La controversia de "Los Tres Capítulos"

Durante el papado de Vigilio, hubo una gran discusión en la Iglesia conocida como la "Controversia de los Tres Capítulos". Esta discusión trataba sobre escritos de algunos teólogos antiguos. El emperador Justiniano I quería que estos escritos fueran condenados para unir a los cristianos de su imperio.

La postura de Vigilio y la presión del emperador

El emperador Justiniano convocó un concilio (una reunión de obispos) en Constantinopla. Vigilio fue a este concilio, pero al principio no estaba de acuerdo con condenar completamente "Los Tres Capítulos". El 14 de mayo de 553, Vigilio envió un documento llamado "Primer Constitutum" al emperador. En este documento, condenaba algunas ideas, pero no todas las que el emperador quería.

El concilio, después de varias reuniones, decidió el 2 de junio de 553 condenar "Los Tres Capítulos". El emperador Justiniano ordenó que Vigilio fuera desterrado si no aceptaba completamente las decisiones del concilio.

La aceptación final de Vigilio

Para poder regresar a Roma, Vigilio tuvo que cambiar su postura. El 23 de febrero de 554, emitió un segundo documento, el "Segundo Constitutum". En este, aceptaba por completo lo que el emperador y el concilio habían decidido.

Fallecimiento y legado

Vigilio falleció el 7 de junio de 555 en Siracusa (Sicilia) mientras regresaba a Roma.

Debido a sus cambios de opinión sobre los temas de fe, Vigilio perdió algo de confianza. Por esta razón, no fue enterrado en la Basílica de San Pedro, como era costumbre para los papas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

  • Facundo de Ermiane
kids search engine
Vigilio para Niños. Enciclopedia Kiddle.