robot de la enciclopedia para niños

John Desmond Bernal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Desmond Bernal
Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1901
Nenagh (Irlanda)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1971
Camden Town (Inglaterra, Reino Unido) o Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de Morden
Nacionalidad Británica
Religión Ateísmo
Familia
Pareja
  • Margaret Gardiner
  • Margot Heinemann (desde 1949)
Hijos Martin Bernal
Educación
Educado en
Supervisor doctoral William Henry Bragg
Alumno de William Lawrence Bragg
Información profesional
Ocupación Físico, filósofo, inventor, profesor universitario, filósofo de la ciencia, cristalógrafo, biofísico, escritor, historiador y naturalista
Área Biofísica, Estudios de la ciencias, física, ciencias naturales y filosofía de la ciencia
Empleador
Estudiantes doctorales Dorothy Hodgkin, Max Perutz y Helen Megaw
Estudiantes Dorothy Hodgkin, Max Perutz y Florence Bell
Rango militar Teniente de navío
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de Gran Bretaña
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Bakerian de la Royal Society
  • Medalla y Premio Faraday
  • Miembro de la Royal Society
  • Medalla Real (1945)
  • Guthrie Lecture (1947)
  • Premio internacional Stalin de la paz (1953)
  • Bakerian Lecture (1962)

John Desmond Bernal (nacido el 10 de mayo de 1901 y fallecido el 15 de septiembre de 1971), conocido como John Bernal, fue un científico irlandés que nació en Nenagh, Irlanda. Es famoso por su trabajo pionero en la cristalografía de rayos X, una técnica que ayuda a entender la estructura de los materiales.

¿Quién fue John Desmond Bernal?

John Bernal fue un científico muy importante que combinó varias áreas del conocimiento. Fue físico, filósofo, inventor y profesor universitario. También se interesó por la historia y la filosofía de la ciencia.

Sus primeros años y educación

Bernal estudió en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en matemática y ciencias en 1922. Después, se especializó en ciencias naturales. Continuó sus estudios en Londres bajo la supervisión de Sir William Bragg, un científico muy reconocido.

Descubrimientos y aportes científicos

En 1924, John Bernal logró determinar cómo están organizadas las moléculas en el grafito, un material que se usa en los lápices. Este fue un gran avance en la cristalografía, que es el estudio de los cristales.

En su grupo de investigación en Cambridge, muchos científicos talentosos aprendieron de él. Entre ellos estaba Dorothy Crowfoot Hodgkin, quien más tarde ganó el Premio Nobel de Química en 1964 por su trabajo en cristalografía. En 1934, Bernal y Hodgkin fueron los primeros en tomar fotografías de rayos X de cristales proteicos, lo que fue un paso gigante para entender cómo funcionan las proteínas en los seres vivos. Otros científicos importantes que estudiaron con Bernal fueron Rosalind Franklin, Aaron Klug y Max Perutz.

Más tarde, Bernal se convirtió en profesor de física en el Birkbeck College, que forma parte de la Universidad de Londres. Fue reconocido por su trabajo y se convirtió en miembro de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del Reino Unido.

También es recordado por una idea que propuso en 1929: la esfera de Bernal. Esta idea consiste en usar un asteroide hueco como una estación espacial gigante donde las personas podrían vivir por mucho tiempo, pensando en futuras misiones para explorar y habitar el espacio.

¿Cómo contribuyó John Bernal a la sociedad?

John Bernal no solo se dedicó a la ciencia, sino que también se preocupó mucho por cómo la ciencia podía ayudar a la sociedad.

Su visión sobre la ciencia y la sociedad

En 1939, publicó un libro muy importante llamado La función social de la ciencia. Este libro fue uno de los primeros en hablar sobre cómo la ciencia influye en la sociedad y cómo la sociedad influye en la ciencia. Bernal creía que la ciencia debía usarse para mejorar la vida de las personas.

Por su trabajo en favor de la paz y la cooperación internacional, recibió el Premio Lenin de la Paz en 1953. Algunos de sus biógrafos creen que, a pesar de sus grandes contribuciones y de que varios de sus alumnos ganaron el Premio Nobel, él mismo no lo recibió debido a sus ideas sobre la política y la sociedad.

Su papel en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, John Bernal tuvo un papel muy importante. Fue uno de los inventores de los puertos prefabricados Mulberry. Estos eran puertos artificiales que se construyeron en secreto y se usaron en el desembarco de Normandía, una operación militar clave que ayudó a terminar la guerra.

Bernal desembarcó en Normandía al día siguiente del famoso Día D. Él conocía muy bien la zona gracias a sus investigaciones y a que había pasado vacaciones allí. La Armada Británica le dio un rango militar temporal para que pudiera dirigir a las fuerzas de desembarco sin problemas, a pesar de ser un civil.

Su familia y legado

John Desmond Bernal tuvo un hijo llamado Martin Bernal, quien también se convirtió en un escritor y académico reconocido.

Obras destacadas de John Desmond Bernal

John Bernal escribió muchos libros y artículos sobre ciencia, historia y sociedad. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • The World, the Flesh & the Devil: An Enquiry into the Future of the Three Enemies of the Rational Soul (1929)
  • The Social Function of Science (1939)
  • Science in History (1954)
  • World without War (1958)
  • The Origin of Life (1967)
Archivo:John-Desmond-Bernal-1901-1971
Placa de English Heritage a John Desmond Bernal

Galería de imágenes

kids search engine
John Desmond Bernal para Niños. Enciclopedia Kiddle.