John Bolton para niños
| Datos para niñosJohn Bolton | ||
|---|---|---|
|  Bolton en 2023. | ||
|  | ||
|  Consejero de Seguridad Nacional | ||
| 9 de abril de 2018-10 de septiembre de 2019 | ||
| Presidente | Donald Trump | |
| Predecesor | H. R. McMaster | |
| Sucesor | Robert C. O'Brien | |
|  | ||
| Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas   | ||
| 2 de agosto de 2005-31 de diciembre de 2006 | ||
| Presidente | George W. Bush | |
| Predecesor | John Danforth | |
| Sucesor | Zalmay Khalilzad | |
|  | ||
|  Subsecretario de Estado para Control de Armas y Asuntos de Seguridad Internacional | ||
| 11 de mayo de 2001-2 de agosto de 2005 | ||
| Presidente | George W. Bush | |
| Predecesor | John D. Holum | |
| Sucesor | Robert Joseph | |
|  | ||
|  Secretario de Estado adjunto para Asuntos de Organización Internacional | ||
| 22 de mayo de 1989-20 de enero de 1993 | ||
| Presidente | George H. W. Bush | |
| Predecesor | Richard S. Williamson | |
| Sucesor | Douglas J. Bennet | |
|  | ||
|  Fiscal general Adjunto de los Estados Unidos por la División Civil | ||
| 20 de enero de 1988-20 de enero de 1989 | ||
| Presidente | Ronald Reagan | |
| Predecesor | Richard K. Willard | |
| Sucesor | Stuart M. Gerson | |
|  | ||
|  Fiscal general adjunto de los Estados Unidos por la Oficina de Asuntos Legislativos | ||
| 20 de enero de 1985-20 de enero de 1988 | ||
| Presidente | Ronald Reagan | |
| Predecesor | Robert A. McConnell | |
| Sucesor | Thomas M. Boyd | |
|  | ||
|  Administrador auxiliar de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para Coordinación de Programas y Políticas | ||
| 1 de enero de 1982-31 de diciembre de 1983 | ||
| Presidente | Ronald Reagan | |
| Predecesor | Alexander Shakow | |
| Sucesor | Richard A. Derham | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | John Robert Bolton | |
| Nacimiento | 20 de noviembre de 1948 Baltimore (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Religión | Luterano estadounidense | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Educación | ||
| Educación | Doctor de Leyes | |
| Educado en | 
 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, diplomático, abogado y funcionario | |
| Años activo | desde 1970 | |
| Empleador | 
 | |
| Rama militar | Ejército de la Guardia Nacional y Ejército de los Estados Unidos | |
| Partido político | Partido Republicano | |
| Distinciones | 
 | |
| Firma | ||
|  | ||
John Robert Bolton es un abogado, diplomático y comentarista político de Estados Unidos. Nació en Baltimore el 20 de noviembre de 1948. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país.
Fue el 25.º embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas entre 2005 y 2006. También fue el 26.º asesor de seguridad nacional de Estados Unidos desde 2018 hasta 2019. Dejó este último cargo debido a desacuerdos con el entonces presidente Donald Trump.
Bolton ha participado en varios centros de investigación y grupos de estudio sobre política. Estos grupos suelen tener ideas conservadoras. También ha estado involucrado en otras organizaciones importantes que analizan las relaciones internacionales.
En un discurso de 2018, Bolton elogió al entonces presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. Lo llamó un "socio con ideas similares" y consideró su victoria como una "señal positiva" para América Latina. En el mismo discurso, criticó a Cuba, Venezuela y Nicaragua, describiéndolas como una "troika de tiranía".
En junio de 2020, publicó un libro llamado The Room Where It Happened. En este libro, Bolton reveló supuestas acciones políticas internacionales del presidente Donald Trump. Bolton afirmó que Trump no era adecuado para el cargo. El gobierno de Trump intentó evitar que el libro se publicara.
Contenido
¿Quién es John Bolton?
Primeros años y educación
John Robert Bolton nació en Baltimore, Estados Unidos, el 20 de noviembre de 1948. Estudió leyes en la Escuela de Derecho Yale. Su formación académica lo preparó para una carrera en el servicio público y la diplomacia.
Carrera en el gobierno de EE. UU.
Bolton ha tenido una larga carrera en el gobierno de Estados Unidos. Ha trabajado para varios presidentes republicanos. Sus roles han incluido puestos en el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.
Asesor de Seguridad Nacional
Entre el 9 de abril de 2018 y el 10 de septiembre de 2019, John Bolton fue el Asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump. Este cargo es muy importante, ya que el asesor ayuda al presidente en temas de seguridad y política exterior. Bolton dejó el puesto por diferencias de opinión con el presidente.
Embajador ante las Naciones Unidas
Antes de ser Asesor de Seguridad Nacional, Bolton fue el embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Ocupó este cargo desde 2005 hasta 2006, durante la presidencia de George W. Bush. En este rol, representó a Estados Unidos en la organización internacional.
Otros cargos importantes
Bolton también fue Subsecretario de Estado para Control de Armas y Asuntos de Seguridad Internacional. Esto fue entre 2001 y 2005. También fue Secretario de Estado adjunto para Asuntos de Organización Internacional de 1989 a 1993. Además, trabajó en el Departamento de Justicia en varios puestos durante la década de 1980.
Su libro y desacuerdos con Donald Trump
En junio de 2020, John Bolton publicó su libro The Room Where It Happened. En él, compartió detalles sobre su tiempo en la administración Trump. El libro generó mucha controversia.
Bolton afirmó que el presidente Trump no era apto para su cargo. También mencionó que Trump supuestamente buscó apoyo de China para su reelección. Otros puntos que destacó fueron la intención de Trump de intervenir en Venezuela y su apoyo a ciertos líderes.
Ideas y posturas políticas de John Bolton
John Bolton es conocido por sus firmes ideas políticas. Se identifica como un conservador. Sus puntos de vista se centran en la importancia de los intereses de Estados Unidos en el mundo.
Prioridad a los intereses de Estados Unidos
Bolton cree que Estados Unidos debe poner sus propios intereses y su soberanía por encima de todo. A esto lo llama "americanismo". Es escéptico sobre las organizaciones internacionales y las leyes globales. Él piensa que estas pueden limitar la libertad de acción de Estados Unidos.
Durante su tiempo en el gobierno, Bolton ayudó a que Estados Unidos se retirara de algunos acuerdos internacionales. Él prefiere que Estados Unidos actúe solo (unilateralismo) en lugar de hacerlo siempre con otros países (multilateralismo).
Opiniones sobre las Naciones Unidas
Bolton ha sido muy crítico con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Él cree que las organizaciones internacionales pueden afectar la soberanía de Estados Unidos. En una ocasión, dijo que la ONU no existe como un poder real, sino que la comunidad internacional es liderada por Estados Unidos cuando le conviene.
A pesar de sus críticas, Bolton también ha dicho que la ONU puede ser útil. La considera una herramienta para la política exterior de Estados Unidos.
Críticas a la Corte Penal Internacional
Bolton también ha criticado la Corte Penal Internacional. La ve como una amenaza para la soberanía de Estados Unidos. Ha dicho que si la corte intenta juzgar a Estados Unidos o a sus aliados, su país tomará medidas fuertes. Estas medidas incluirían prohibir la entrada de jueces y fiscales a Estados Unidos.
Perspectiva sobre la Unión Europea
Bolton es crítico con la Unión Europea (UE). En uno de sus libros, criticó a la UE por tardar mucho en resolver problemas. También ha dicho que la UE promueve ciertas políticas que él no comparte.
En 2008, Bolton hizo campaña en Irlanda contra una mayor integración de la UE. Elogió la decisión del Reino Unido de salir de la UE (Brexit) en 2016. Como Asesor de Seguridad Nacional, defendió una salida total del Reino Unido de la UE.
Publicaciones de John Bolton
Bolton ha escrito varios libros sobre sus experiencias y puntos de vista:
- En 2008, publicó Rendirse no es una opción (Surrender is not an option). En este libro, cuenta su experiencia como embajador ante las Naciones Unidas.
- En 2010, publicó Cómo Barack Obama está poniendo en peligro nuestra soberanía nacional (How Barack Obama is Endangering our National Sovereignty). Aquí expone su visión crítica sobre la política internacional del gobierno de Obama.
- En junio de 2020, publicó el polémico libro La habitación donde ocurrió (The room where it happened). En él, Bolton detalla supuestas acciones políticas del presidente Trump. Afirma que Trump no era apto para el cargo y que buscó apoyo en China para su reelección. También menciona la intención de Trump de intervenir en Venezuela y su apoyo a ciertos líderes.
Galería de imágenes
- 
Bolton saludando al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en agosto de 2018. 
- 
Bolton se reúne con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en Moscú en octubre de 2018. 
- 
Bolton, el presidente Trump y el líder chino Xi Jinping en la Cumbre del G20 en Osaka, 28 de junio de 2019. 
Véase también
 En inglés: John Bolton Facts for Kids
 En inglés: John Bolton Facts for Kids





