Johann Joachim Quantz para niños
Datos para niños Johann Joachim Quantz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de enero de 1697![]() |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1773![]() |
|
Sepultura | Potsdam | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y flautista. | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Johann Friedrich Agricola | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Música del Barroco | |
Instrumento | Flauta de concierto y oboe | |
Sitio web | www.quantz.info | |
Firma | ||
![]() |
||
Johann Joachim Quantz (nacido en Oberscheden, Baja Sajonia, el 30 de enero de 1697 y fallecido en Potsdam el 12 de julio de 1773) fue un importante compositor y flautista alemán. También fue el profesor de flauta del rey Federico II de Prusia.
Contenido
¿Quién fue Johann Joachim Quantz?
Johann Joachim Quantz mostró su talento para la música desde muy pequeño. A los 8 años, ya tocaba el contrabajo en eventos locales. En 1708, después de que su padre falleciera, Quantz se fue a vivir con su tío Justus Quantz. Su tío era parte de la orquesta de la ciudad de Merseburg y fue quien le enseñó música.
Sus primeros estudios musicales
Cuando su tío murió, el yerno de este, Johann Adolf Fleischhack, continuó enseñándole a Quantz. Al terminar sus estudios, Quantz sabía tocar los principales instrumentos de cuerda. También dominaba casi todos los instrumentos de viento, excepto la flauta travesera.
Su carrera y viajes por Europa
En marzo de 1716, Quantz se unió a la orquesta de la ciudad de Dresde. Un año después, viajó a Viena para estudiar composición con Jan Dismas Zelenka y Johann Joseph Fux. En 1718, fue nombrado oboísta en la orquesta del rey Augusto II en Varsovia.
Se especializó en la flauta travesera, aprendiendo de Pierre-Gabriel Buffardin. También estudió contrapunto (una forma de composición musical) en Roma con Francesco Gasparini. Durante sus viajes por Europa, conoció a otros grandes músicos como Scarlatti y Händel.
Su relación con el rey Federico el Grande
En 1728, Quantz era flautista en la orquesta de Dresde. Allí, durante un concierto, conoció al príncipe Federico de Prusia, quien más tarde sería conocido como Federico el Grande. El príncipe lo eligió como su profesor particular de flauta.
Cuando Federico se convirtió en rey, Quantz pasó a trabajar directamente para él. Le daba clases diarias de flauta y composición. Incluso acompañó al rey en sus viajes y actividades importantes. Quantz fue el compositor de la corte y músico personal de Federico por el resto de su vida. Tocaba sus propias obras y las del rey. Era el único que podía darle su opinión al rey sobre su música, tanto si era buena como si no.
Las obras de Johann Joachim Quantz
Quantz fue un compositor muy productivo y un flautista excepcional. Creó más de 200 sonatas y 300 conciertos para una o dos flautas. También compuso música de cámara y algunas arias (canciones para una sola voz).
Su estilo musical era del Barroco, con influencias del estilo italiano, especialmente de Antonio Vivaldi. Sin embargo, sus últimas obras empezaron a mostrar características del Clasicismo, un estilo musical posterior.
Sus escritos y mejoras a la flauta
Quantz también escribió varios libros muy completos sobre cómo tocar la flauta a finales del período Barroco. Su libro más famoso es Versuch einer Anweisung die Flöte traversiere zu spielen (1752). Este libro es muy importante para entender cómo se interpretaba la música en el siglo XVIII, no solo la de flauta.
Además, Quantz construyó flautas y les hizo mejoras técnicas para que sonaran mejor. Músicos famosos como Johann Sebastian Bach y Georg Philipp Telemann conocieron estos instrumentos. Incluso adaptaron algunas de sus propias composiciones para aprovechar las nuevas posibilidades que ofrecían las flautas de Quantz.
Véase también
En inglés: Johann Joachim Quantz Facts for Kids