Johan Ferrier para niños
Datos para niños Johan Ferrier |
||
---|---|---|
![]() Johan Ferrier en 1975
|
||
|
||
![]() Primer Presidente de la República de Surinam |
||
25 de noviembre de 1975-13 de agosto de 1980 | ||
Vicepresidente | Henck Arron | |
Predecesor | Él mismo (Gobernador de Surinam) | |
Sucesor | Henk Chin A Sen (de facto) | |
|
||
![]() Gobernador general de Surinam |
||
15 de marzo de 1968-25 de noviembre de 1975 | ||
Monarca | Juliana | |
Predecesor | Henry Lucien de Vries | |
Sucesor | Él mismo (Presidente de la República de Surinam) | |
|
||
![]() Primer ministro de Surinam |
||
16 de abril de 1955-16 de julio de 1958 | ||
Predecesor | Archibald Currie | |
Sucesor | Severinus Désire Emanuels | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en neerlandés | Johan Henri Eliza Ferrier | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1910 Paramaribo, Surinam |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 2010 Oegstgeest, Países Bajos |
|
Sepultura | Oegstgeest | |
Nacionalidad | Neerlandesa y surinamesa | |
Religión | Protestante | |
Familia | ||
Cónyuge | Edme Vas Ferrier | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ámsterdam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, maestro, doctor | |
Partido político | Partido Nacional de Surinam | |
Distinciones |
|
|
Johan Henri Eliza Ferrier (nacido en Paramaribo, Surinam, el 12 de mayo de 1910 y fallecido en Oegstgeest, Países Bajos, el 4 de enero de 2010) fue un importante político de Surinam. Estudió en los Países Bajos y llegó a ser el primer ministro de Surinam.
En 1946, Ferrier ayudó a fundar el Partido Nacional de Surinam. El 25 de noviembre de 1975, Surinam dejó de ser una colonia de los Países Bajos y se convirtió en un país independiente. En ese momento, Johan Ferrier fue nombrado el primer presidente de la nueva República de Surinam.
Se mantuvo en el cargo hasta el 13 de agosto de 1980, cuando renunció y se fue a vivir a los Países Bajos. Falleció en Oegstgeest a los 99 años.
Contenido
Biografía de Johan Ferrier
Primeros años y educación
Johan Ferrier nació en Paramaribo, Surinam, el 12 de mayo de 1910. Su familia era de fe protestante. Tuvo ocho hijos, seis de ellos con su primera esposa, Edme Vas, quien falleció en 1997.
Comenzó su carrera trabajando como profesor y maestro. Con el tiempo, llegó a ser director del departamento de educación. En 1946, junto con Henck Arron, fundó el Partido Nacional de Surinam.
En 1947, se mudó a Ámsterdam, Países Bajos, para estudiar pedagogía social (cómo enseñar y educar en la sociedad). Se graduó en noviembre de 1950 en literatura y filosofía. Después de ser profesor y director en una escuela de Surinam, se convirtió en ministro de educación.
El 28 de noviembre de 1950, obtuvo su doctorado en la Universidad de Ámsterdam. Su tesis (trabajo de investigación) trataba sobre la sociedad de Surinam y la importancia de la educación social. Desde 1946 hasta 1948, fue miembro del gobierno de Surinam.
En 1958, recibió un importante reconocimiento en los Países Bajos: fue nombrado caballero de la Orden del León Neerlandés.
Roles importantes antes de la presidencia
Después de las elecciones de Surinam, Johan Ferrier fue elegido primer ministro, cargo que ocupó desde 1955 hasta 1958. Hasta 1965, trabajó como asesor científico para el ministerio de educación y ciencia de los Países Bajos, ayudando en temas de relaciones internacionales.
Entre 1966 y 1968, fue director de una empresa minera llamada Billiton Maatschappij, que se dedicaba a extraer bauxita (un mineral usado para hacer aluminio). El 15 de marzo de 1968, se convirtió en gobernador de Surinam, representando a la reina de los Países Bajos en el territorio.
Presidente de la República de Surinam (1975-1980)
¿Cómo llegó a ser presidente?

El 25 de noviembre de 1975, se firmó el documento de Independencia de Surinam. Esto significó que Surinam se convirtió en un país libre y soberano. Inmediatamente, se creó una constitución para el país. Henck Arron, del Partido Nacional de Surinam, fue nombrado primer ministro.
Durante el gobierno de Ferrier, muchas personas de Surinam que tenían habilidades especiales decidieron mudarse a los Países Bajos. Esto causó que el país tuviera menos personas capacitadas para trabajar en diferentes áreas. La economía de Surinam se vio afectada, y la agricultura también tuvo dificultades. Además, surgieron algunos problemas sobre los límites del territorio con los países vecinos, la Guayana Francesa y Guyana.
En las elecciones de octubre de 1977, Henck Arron y su partido ganaron de nuevo, y él siguió siendo primer ministro hasta 1980.
El cambio de gobierno en 1980
El 25 de febrero de 1980, hubo un cambio de gobierno en Surinam, cuando un grupo de militares tomó el control. Este evento es conocido como "la revolución de los sargentos". El Consejo Militar Nacional (CMN) invitó a nuevos líderes a formar parte del gobierno.
Ferrier, quien no quería dejar su cargo, nombró un gobierno civil liderado por Henk Chin A Sen. Sin embargo, el 13 de agosto de 1980, Ferrier decidió renunciar a la presidencia y entregar el poder al Consejo Militar Nacional.
Vida después de la presidencia y fallecimiento
Después de dejar la presidencia, el 13 de octubre de 1980, Johan Ferrier y su familia tuvieron que salir de Surinam. Los Países Bajos les ofrecieron un lugar seguro para vivir. Su esposa, Edme Vas, falleció en 1997. Ferrier vivió en un pueblo llamado Oegstgeest, acompañado por su hija.
El 4 de enero de 2010, Johan Henri Eliza Ferrier falleció en su casa en Oegstgeest, Países Bajos, donde había vivido desde 1990. En Paramaribo, la capital de Surinam, se le rindieron honores en el parque central. Asistieron tanto personas que lo admiraban como líderes políticos de su partido. Ferrier murió a la edad de 99 años.
Su legado en Surinam
Johan Ferrier es recordado como uno de los políticos más importantes de Surinam. Dejó un legado de paz, esperanza y unión para todos los surinameses. Era un hombre muy educado y con una visión clara para su país. Ayudó a Surinam a avanzar hacia la democracia.
Ronald Venetiaan, quien fue presidente de Surinam, dijo al lamentar su muerte: "Ferrier era famoso por su fortaleza y su claridad mental a pesar de su avanzada edad". Su trabajo dejó una huella importante en la historia de Surinam.
Predecesor: - |
Presidente de Surinam 1975-1980 |
Sucesor: Dési Bouterse 1980 |
Véase también
En inglés: Johan Ferrier Facts for Kids