robot de la enciclopedia para niños

Ronald Venetiaan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ronald Runaldo Venetiaan
Ronald Venetiaan.jpg

Flag of the President of Suriname.svg
6.º Presidente de la República de Surinam
16 de septiembre de 1991-15 de septiembre de 1996
Primer ministro Jules Ajodhia
Ram Sardjoe
Predecesor Johan Kraag (interino)
Sucesor Jules Wijdenbosch

12 de agosto de 2000-12 de agosto de 2010
Predecesor Jules Wijdenbosch
Sucesor Dési Bouterse

Información personal
Nacimiento 18 de junio de 1936
Paramaribo, Bandera de Surinam Surinam
Residencia Paramaribo, Surinam
Nacionalidad Surinamés
Religión Católico
Lengua materna Neerlandés
Familia
Cónyuge Liesbeth Vanenburg
Educación
Educado en Universidad de Leiden
Información profesional
Ocupación Médico, político
Partido político Partido Nacional de Surinam (NPS)
Distinciones
  • Gran Collar de la Orden Nacional de la Cruz del Sur
  • Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau
  • Premio Gaaman Gazon
  • Honorary Order of the Yellow Star (2020)

Ronald Runaldo Venetiaan (nacido en Paramaribo, Surinam, el 18 de junio de 1936) es un político surinamés. Fue presidente de su país en tres ocasiones: de 1991 a 1996, de 2000 a 2005 y de 2005 a 2010. Durante su tiempo como presidente, trabajó para traer paz y estabilidad a Surinam.

¿Quién es Ronald Venetiaan?

Primeros años y educación

Ronald Venetiaan nació en Paramaribo, la capital de Surinam, el 18 de junio de 1936. Su familia es de origen afro-surinamés. De joven, estudió en la Escuela Secundaria General entre 1952 y 1955.

Después de terminar la escuela, se mudó a los Países Bajos. Allí, Ronald Venetiaan estudió medicina y matemáticas en la Universidad de Leiden. Al regresar a Surinam, trabajó como profesor de matemáticas y física. En 1969, se convirtió en director de la Escuela Secundaria General.

Carrera política temprana

En 1973, Ronald Venetiaan se unió al Partido Nacional de Surinam. Formó parte del gobierno como ministro de educación durante el mandato de Henck Arron. En 1980, hubo un cambio importante en el gobierno de Surinam, y el gabinete se disolvió. Después de esto, Venetiaan enseñó en la facultad técnica de la Universidad Anton de Kom.

Vida personal y pasatiempos

Ronald Venetiaan está casado con Liesbeth Vanenburg y tienen cuatro hijos. Además de su carrera en la política y la educación, Ronald Venetiaan también tiene un interés en la poesía. De joven, escribía poemas usando el seudónimo de Vene. Publicó algunos de sus trabajos en revistas como Mamjo y Moetete.

¿Cómo llegó a ser presidente?

Elecciones de 1991

Las elecciones se llevaron a cabo el 25 de mayo de 1991. Un grupo de partidos llamado el Frente Nuevo ganó la mayoría de los asientos en la Asamblea Nacional. Ronald Venetiaan era su candidato a la presidencia.

Aunque el Frente Nuevo ganó muchos votos, no obtuvo los dos tercios necesarios para elegir a su presidente directamente. Después de varias reuniones, el 7 de septiembre de 1991, Ronald Venetiaan fue elegido presidente con el 78% de los votos.

Sus periodos como presidente

Primer mandato (1991-1996): Buscando la paz

Ronald Venetiaan comenzó su primer mandato presidencial en 1991. Una de sus primeras acciones fue reducir los gastos en defensa y en las fuerzas armadas.

A principios de 1992, el presidente Venetiaan se propuso resolver problemas relacionados con actividades ilegales en Surinam. También trabajó para reducir la influencia de los militares en la política. En abril de 1992, se eliminó el Consejo Militar, que había sido establecido en la constitución de 1987.

Durante este tiempo, se inició un proceso de paz con grupos armados. Se acordó el desarme mutuo bajo la supervisión de Brasil y Guyana, en representación de la ONU. También se buscó integrar a estos grupos en la vida política del país.

Elecciones de 1996 y el regreso al poder en 2000

En las elecciones presidenciales de 1996, el Frente Nuevo, liderado por Venetiaan, fue la coalición más votada. Sin embargo, no lograron los votos suficientes para elegir a su candidato directamente. Finalmente, Jules Wijdenbosch fue elegido presidente.

Ronald Venetiaan siguió siendo diputado en el Parlamento y se opuso al gobierno de Wijdenbosch. Hubo mucho descontento popular debido a problemas económicos. Esto llevó a protestas y a la exigencia de nuevas elecciones.

Las elecciones anticipadas se celebraron el 25 de mayo de 2000. Ronald Venetiaan se presentó de nuevo y recibió un gran apoyo, obteniendo 33 asientos en el parlamento. Esto le permitió ser elegido presidente sin necesidad de formar una coalición.

Segundo y tercer mandato (2000-2010): Estabilidad y desafíos

Durante su segundo mandato (2000-2005), Venetiaan firmó la «Declaración de Chapultepec», que trata sobre la libertad de expresión. En septiembre de 2007, logró resolver un desacuerdo sobre límites marítimos entre Guyana y Surinam.

En las elecciones de 2005, Ronald Venetiaan se presentó por cuarta vez. Aunque su partido, el Frente Nuevo, fue el más votado, no obtuvo suficientes asientos para elegirlo directamente. Sin embargo, la Asamblea Popular votó a favor de su reelección, y así comenzó su tercer gobierno (2005-2010).

Durante este tercer mandato, se logró estabilizar la economía del país. Sin embargo, Surinam enfrentó una crisis de salud debido a las fuertes lluvias en 2006, lo que llevó a Venetiaan a pedir ayuda internacional.

Elecciones de 2010 y el fin de su presidencia

Las elecciones de 2010 fueron muy importantes. El PND obtuvo un gran apoyo, especialmente de los jóvenes. El Frente Nuevo, el partido de Venetiaan, obtuvo menos asientos. El 12 de agosto de 2010, Dési Bouterse juró como presidente, sucediendo a Ronald Venetiaan.

Después de la presidencia

Después de dejar la presidencia, Ronald Venetiaan mantuvo su asiento en el Parlamento hasta que renunció en octubre de 2013. También fue presidente de la Junta Asesora del Partido Nacional de Surinam y luego presidente del partido hasta 2012.


Predecesor:
Johan Kraag
Ronald Venetiaan
Presidente de Surinam

1991-1996
Sucesor:
Jules Wijdenbosch
Predecesor:
Jules Wijdenbosch
Ronald Venetiaan
Presidente de Surinam

2000-2010
Sucesor:
Dési Bouterse

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ronald Venetiaan Facts for Kids

kids search engine
Ronald Venetiaan para Niños. Enciclopedia Kiddle.