Joaquín Fernández Fernández para niños
Datos para niños Joaquín Fernández Fernández |
||
---|---|---|
![]() Joaquín Fernández Fernández en 1943.
|
||
|
||
![]() Ministro de Defensa Nacional de Chile |
||
25 de abril-18 de julio de 1961 | ||
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
Predecesor | Carlos Vial Infante | |
Sucesor | Julio Pereira Larraín (subrogante: Enrique Bahamonde Ruiz) | |
|
||
![]() Embajador de Chile ante la República Francesa ![]() ![]() |
||
1946-1952 | ||
Presidente | Gabriel González Videla | |
Predecesor | Óscar Schnake Vergara | |
Sucesor | Juan Bautista Rossetti | |
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Chile |
||
26 de octubre de 1942-3 de noviembre de 1946 | ||
Presidente | Juan Antonio Ríos | |
Vicepresidente | Alfredo Duhalde Vásquez (1946) Vicente Merino Bielich (1946) Juan Antonio Iribarren (1946) |
|
Predecesor | Ernesto Barros Jarpa | |
Sucesor | Raúl Juliet Gómez | |
|
||
![]() Ministro del Interior de la República Socialista de Chile |
||
1 de agosto-12 de septiembre de 1932 | ||
Presidente | Carlos Dávila Espinoza (provisional) | |
Predecesor | Eliseo Peña Villalón | |
Sucesor | Bartolomé Blanche Espejo | |
|
||
![]() Intendente de la provincia de Santiago |
||
1932-1932 | ||
Presidente | Carlos Dávila Espinoza (provisional) | |
Predecesor | Humberto Arriagada Valdivieso | |
Sucesor | Caupolicán Clavel | |
|
||
![]() Intendente de la provincia de Aconcagua |
||
1931-1931 | ||
Presidente | Juan Esteban Montero | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1891 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1979 Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Joaquín Fernández Blanco Victoria Carmen Fernández Concha |
|
Cónyuge | Laura Salinas-Vega Torrico (matr. 1930) | |
Hijos | Una | |
Familiares | Miguel Serrano Fernández (sobrino) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, diplomático, empresario y político | |
Partido político | Independiente, cercano a la derecha | |
Joaquín Fernández Fernández (Santiago de Chile, 24 de octubre de 1891-Santiago, 9 de septiembre de 1979) fue un destacado abogado, diplomático, empresario y político chileno. Ocupó importantes cargos como ministro en los gobiernos de los presidentes Juan Antonio Ríos y Jorge Alessandri. También fue intendente de Aconcagua en 1931 y de Santiago en 1932.
Contenido
Vida temprana y formación académica
Joaquín Fernández Fernández nació en Santiago de Chile el 24 de octubre de 1891. Su padre, Joaquín Fernández Blanco, también fue un importante ministro e intendente. Su madre fue Carmen Rosa Fernández Concha.
Realizó sus primeros estudios en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago. Luego, ingresó a la Universidad de Chile, donde estudió derecho y se convirtió en abogado. Para ampliar sus conocimientos, se especializó en derecho internacional en Francia y los Países Bajos.
En 1930, se casó con Laura Salinas-Vega Torrico. Tuvieron una hija.
Trayectoria en el servicio público
Joaquín Fernández Fernández tuvo una larga y variada carrera en el servicio público de Chile.
Inicios en la diplomacia y cargos regionales
En 1916, comenzó su carrera como diplomático. Esto le permitió trabajar representando a Chile en varios países de Europa y Sudamérica.
Más tarde, en 1931, fue nombrado intendente de la Provincia de Aconcagua. Al año siguiente, en 1932, ocupó el mismo cargo en la Provincia de Santiago.
Ministro del Interior
El 1 de agosto de 1932, fue nombrado Ministro del Interior por el presidente provisional Carlos Dávila. Ocupó este puesto hasta el 12 de septiembre de ese mismo año.
Ministro de Relaciones Exteriores
El 26 de octubre de 1942, el presidente Juan Antonio Ríos lo designó Ministro de Relaciones Exteriores. Mantuvo este cargo hasta el 3 de noviembre de 1946.
Durante su tiempo como Ministro de Relaciones Exteriores, Chile tomó decisiones importantes en el ámbito internacional. El país rompió relaciones con Alemania, Italia y Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Además, se establecieron relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y Chile se unió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También se organizó una importante gira presidencial.
Embajador en Francia
Entre 1946 y 1952, el presidente Gabriel González Videla lo nombró embajador de Chile en París, Francia. Antes de ser Ministro de Relaciones Exteriores, ya había sido embajador en Montevideo, Uruguay.
Ministro de Defensa Nacional
El 15 de abril de 1961, el presidente Jorge Alessandri lo invitó a servir como Ministro de Defensa Nacional. Desempeñó este cargo hasta el 18 de julio de 1961.
Últimos años y legado
Después de dejar el gobierno, Joaquín Fernández Fernández se dedicó al sector privado. Allí desarrolló una exitosa carrera como empresario. Falleció en Santiago el 9 de septiembre de 1979, a los 87 años de edad.
Véase también
- Chile durante la Segunda Guerra Mundial