Jessica Meir para niños
Datos para niños Jessica Meir |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Jessica Ulrika Meir | |
Nacimiento | 1 de julio de 1977, 48 años Maine, Estados Unidos |
|
Nacionalidad |
Estadounidense Sueca |
|
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora, Astronauta | |
Empleador | NASA | |
Misiones espaciales | Expedición 61, Expedición 62 | |
Distinciones | ||
Jessica Ulrika Meir (nacida en Caribou, Maine, el 1 de julio de 1977) es una astronauta, bióloga marina y fisióloga de la NASA.
Meir ha sido profesora en la Facultad de Medicina de Harvard. Ha estudiado cómo funcionan los cuerpos de los pingüinos emperador al bucear en la Antártida. También investigó a los gansos Anser indicus, que pueden volar muy alto sobre el Himalaya. En el año 2000, obtuvo una maestría en Estudios Espaciales en la Universidad Internacional del Espacio en Estrasburgo, Francia.
En septiembre de 2002, participó como acuanauta en una misión submarina de la NASA llamada NEEMO 4. En junio de 2013, la NASA la eligió como candidata a astronauta. Fue una de las ocho personas seleccionadas para el Grupo 21 de Astronautas de la NASA. Entre 2019 y 2020, formó parte de las Expedición 61 y 62 en el espacio.
Contenido
Los primeros años de Jessica Meir
Jessica Meir nació en Caribou, Maine. Su madre era de Västerås, Suecia, y trabajaba como enfermera. Su padre nació en Irak y se mudó a Israel cuando era niño, luego a Suecia, donde conoció a la madre de Jessica. La familia se mudó a Maine, donde Jessica nació.
Desde pequeña, Jessica soñaba con ir al espacio. Se inspiró al ver las misiones del transbordador espacial en la televisión. No conocía a nadie que trabajara en la NASA. Ella cree que su amor por la naturaleza, que aprendió de su madre, y el gusto de su padre por los viajes, la ayudaron a querer explorar el espacio.
A los 13 años, Jessica asistió a un campamento espacial para jóvenes en la Universidad de Purdue. Mientras estudiaba biología en la Universidad de Brown, pasó un semestre en Suecia. También realizó un experimento en un avión de gravedad reducida de la NASA. Se graduó de Brown en 1999 con un título en Biología. En 2000, obtuvo su maestría en Estudios Espaciales.
¿Qué investigó Jessica Meir?
Jessica Meir obtuvo su doctorado en biología marina en 2009. Su investigación se centró en cómo los pingüinos emperador y los elefantes marinos del norte pueden bucear tan profundo. Realizó estudios en la Antártida, buceando junto a los pingüinos bajo el hielo. También estudió a los elefantes marinos en el Océano Pacífico.
Después de su doctorado, Jessica investigó en la Universidad de Columbia Británica. Allí estudió gansos para entender cómo toleran las grandes alturas y la falta de oxígeno al volar sobre el Himalaya. Más tarde, continuó su investigación como profesora en la Escuela de Medicina de Harvard.
La carrera de Jessica Meir en la NASA
Entre 2000 y 2003, Jessica Meir trabajó para Lockheed Martin, apoyando experimentos para el Centro de Investigación Humana de la NASA. Su trabajo era coordinar y ayudar en experimentos científicos que los astronautas realizaban en el Transbordador Espacial y la Estación Espacial Internacional. Estos experimentos estudiaban cómo el cuerpo humano cambiaba en el espacio, por ejemplo, la pérdida de huesos o la función pulmonar. Jessica ayudaba a preparar estos experimentos y a entrenar a los astronautas.
En septiembre de 2002, Jessica participó en la misión NEEMO 4. Esta fue una misión de investigación submarina de la NASA y la NOAA. Jessica y su equipo vivieron durante cinco días en un laboratorio submarino llamado Acuario, cerca de Cayo Largo. Esta experiencia les ayudó a entrenar para trabajar en condiciones extremas, similares a las del espacio.
En 2009, Jessica fue una de las finalistas para ser seleccionada como astronauta. Finalmente, en junio de 2013, fue elegida como una de las ocho personas para el Grupo 21 de Astronautas de la NASA. Completó su entrenamiento en julio de 2015.
Como astronauta, Jessica ha trabajado como comunicadora de cápsulas. Esto significa que hablaba con los astronautas en el espacio desde el control de la misión en la Tierra.
Misiones espaciales: Expedición 61/62
Jessica Meir llegó a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 25 de septiembre de 2019. Viajó a bordo de la nave Soyuz MS-15. Allí trabajó como ingeniera de vuelo para las Expediciones 61 y 62. Su misión incluía realizar caminatas espaciales para instalar nuevas baterías en la ISS.
El 18 de octubre de 2019, Jessica realizó su primera caminata espacial junto a su compañera Christina Koch. Reemplazaron una pieza que no funcionaba bien en las baterías de la estación. Esta caminata espacial duró siete horas y 17 minutos. Fue la primera caminata espacial realizada solo por mujeres en la historia. Durante esta caminata, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habló con ellas para reconocer este momento histórico.
Jessica Meir regresó a la Tierra el 17 de abril de 2020. Aunque es estadounidense, también tiene ciudadanía sueca. Por eso, es la primera mujer sueca en el espacio y la segunda persona sueca en general, después del astronauta de la ESA Christer Fuglesang. Jessica habla sueco y pasó varios meses estudiando en una universidad sueca.
La vida personal de Jessica Meir
Cuando era joven, Jessica Meir tocaba la flauta, el flautín y el saxofón. Le gusta leer libros clásicos. Disfruta del ciclismo, el senderismo, correr, esquiar, jugar fútbol y bucear. También tiene una licencia de piloto privado.
Premios y reconocimientos
Jessica Meir ha recibido varios premios importantes, como:
- Premio Académico de la Organización Educativa Filantrópica (PEO) (2008).
- Recompensas por logros para la beca de científicos universitarios (ARCS) (2006).
- Premio especial de reconocimiento de Lockheed Martin Space Operations (LMSO) (2002).
- Premio de Logro Profesional Especial de la Dirección JSC de Espacio y Ciencias de la Vida de la NASA (2002).
- Lockheed Martin Technology Services "Lightning Award" (2002).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jessica Meir Facts for Kids