Jan Baptista van Helmont para niños
Datos para niños Jan Baptista van Helmont |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Jan Baptista Van Helmont
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1577 Bruselas (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 1644 Vilvoorde (Bélgica) |
|
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Martín del Río y Adam Haslmayr | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, físico, médico-escritor, filósofo, fisiólogo, médico, científico, escritor y alquimista | |
Área | Química, fisiología, medicina, alquimia, ciencias naturales y filosofía | |
Jan Baptista van Helmont (nacido en Bruselas en 1577 y fallecido en Vilvoorde, Bélgica, el 30 de diciembre de 1644) fue un importante científico. Se dedicó a la química, la física, la medicina y la fisiología en una región que hoy conocemos como Bélgica. Vivió en una época de grandes cambios en la ciencia. A veces se le llama el "fundador de la química de los gases".
Van Helmont es recordado por sus ideas sobre cómo se originaba la vida. También es famoso por su experimento con un sauce. Además, fue quien introdujo la palabra "gas" en el vocabulario científico. Esta palabra viene del griego "Χάος", que significa "caos".
Contenido
¿Quién fue Jan Baptista van Helmont?
Jan Baptista van Helmont nació en una familia de Bruselas. Estudió en Lovaina, donde aprendió sobre muchas ramas de la ciencia. En 1599, obtuvo un doctorado en medicina.
Después de sus estudios, viajó por Suiza, Italia, Francia e Inglaterra. Luego regresó a su tierra natal. En 1609, se casó y se estableció en Vilvoorde, cerca de Bruselas. Desde ese momento, se dedicó por completo a la química y la medicina hasta su fallecimiento en 1644.
¿Qué descubrimientos hizo Van Helmont?
Van Helmont es conocido por sus experimentos sobre cómo crecen las plantas. Gracias a ellos, se dio cuenta de que existían diferentes tipos de gases. Fue el primer científico en distinguir entre el concepto de "gas" y el de "aire".
Identificó compuestos químicos que hoy conocemos como dióxido de carbono y óxido de nitrógeno. Fue un pionero en la experimentación y en una forma temprana de bioquímica. Esta rama de la ciencia aplica principios químicos al estudio de los seres vivos.
La química de los gases
Van Helmont fue el primero en usar principios químicos para investigar la respiración, la digestión y la nutrición. Por eso, se le considera el "padre de la química de los gases".
En sus experimentos, notó que algunas reacciones liberaban un fluido "aéreo". Así demostró que existían sustancias con propiedades físicas especiales, a las que llamó "gases". También descubrió que la sustancia liberada al quemar carbón era la misma que se producía durante la fermentación del jugo de uva.
El famoso experimento del sauce
Van Helmont creía que el aire y el agua eran los elementos básicos del Universo. Pensaba que el agua era el componente principal de toda la materia. Para probarlo, realizó un famoso experimento.
Cultivó un árbol (un Sauce llorón) en una maceta con una cantidad medida de tierra. Durante cinco años, solo le añadió agua. El árbol aumentó su masa en 75 kilogramos. Sin embargo, la tierra solo disminuyó su peso en 500 gramos. Van Helmont pensó, de forma incorrecta, que el árbol había ganado toda su masa solo gracias al agua. Hoy sabemos que las plantas también usan el dióxido de carbono del aire para crecer.
Ideas sobre el origen de la vida
Van Helmont también creía en la teoría de la "generación espontánea". Esta idea, que hoy sabemos que no es correcta, sugería que los seres vivos podían aparecer de repente de materia no viva. Por ejemplo, se decía que si se colocaba ropa sucia en un barril con algunos granos de trigo, después de 21 días aparecerían ratones. En realidad, los ratones simplemente llegaban al barril buscando comida y refugio.
Aunque tenía algunas ideas místicas y creía en la piedra filosofal (una sustancia que se pensaba que podía transformar metales en oro), fue un observador muy cuidadoso. Sus experimentos eran precisos. Se le puede ver como un científico que combinó la alquimia (una práctica antigua relacionada con la química) con la química moderna.
¿Se ha descubierto un retrato de Van Helmont?
En 2003, una historiadora sugirió que un retrato recién encontrado era de Robert Hooke. Sin embargo, otros investigadores demostraron que no era así. El retrato, en realidad, representa a Jan Baptista van Helmont.
Obras importantes
Jan Baptista van Helmont escribió varios libros sobre sus descubrimientos y pensamientos científicos. Algunas de sus obras más conocidas son:
- 1642: Febrium doctrina inaudita
- 1667: Ortus medicinae, id est Initia physicae inaudita (El origen de la medicina, es decir, los inicios de la física inaudita).
Véase también
En inglés: Jan Baptist van Helmont Facts for Kids
- Walter Pagel